FELIX G. PEDROCHE. Tengo un conocido que es guarda forestal. Hablamos sobre la deficiente conservación existente en los bosques de la Comunidad de Madrid, y en concreto en Majadahonda. Y de lo denostada que está su profesión habitual de guarda forestal, que comparte con otra actividad de servicios, debido a lo mal remunerada que está, y que su desempeño va por días alternos. Estuvimos comentando sobre la escasez de recursos humanos disponibles, necesarios para la adecuada conservación de espacios forestales, habitualmente esquilmados por el fuego que vienen sufriendo debido a la acumulación de hojarasca y ramaje que soportan.

Félix García Pedroche
Estuvimos abordando una iniciativa basada en retenes formados por cuadrillas de desempleados bajo la supervisión de un guarda forestal que les guiara en las labores de entresaca del bosque y el triturado de estos residuos, otrora empleables como abono natural en su mismo lugar de origen. Todos sabemos de cierto que habitualmente el parado subvencionado emplea su tiempo libre en realizar actividades «en régimen de economía sumergida«, que por no cotizar ni a Hacienda ni a la Seguridad Social, se permiten echar abajo el precio de mercado de los servicios, suponiendo una grave y perniciosa competencia para aquellos trabajadores autónomos que cumplen con los cánones legalmente establecidos. Pues bien, si los desempleados que cobran su subvención rechazaran su aportación laboral cuando el Ayuntamiento les requiriese a través del INEM, sería motivo para su baja automática del pertinente registro de desempleados remunerados. Y «otro gallo cantaría» en lenguaje román paladino. Me resulta envidiable cuando voy a Andorra a hacer senderismo, comprobar como mantienen permanentemente impolutas sus áreas forestales, con cuadrillas permanentes de operarios municipales que van triturando y nutriendo los espacios, sin necesidad de revender el residuo de la madera para otras zonas como está haciendo el Ayuntamiento de Majadahonda.
Buenísima noticia, ya verás como ya no hay tanta gente que se aproveche de la paguita sin dar palo al agua… así debería ser siempre. En España existen auténticos profesionales del paro y auténticos vagos, asique a ver si se les acaba el chollo!!!
Es inconcebible que puedas pensar que hay personas que prefieren cobrar el paro – que se agota a los dos años – que trabajar. Vives en otro planeta. O solo buscas emponzoñar el ambiente
Vicente Mateos que te mejores…
Efectivamente!
Primero tendran que trabajar los del Sepe no?
Y así sabremos los que quieren trabajar sin cobrar subvenciones!!!
Y si no trabajan que les quiten el paro o la subvención!!!
El desempleo es un drama humano, los hay pillos y los hay que sufren. Lo cierto es que el SEPE no funciona y yo he visto incluso delante mía como los funcionarios proporcionan los pocos trabajos que les llegan para sus familiares, allegados e incluso vecinos. Esa es la realidad de España, señores, en Majadahonda y en el resto.
Lo mejor q puedo leer, yo trabajando toda la vida y otros recibiendo sentados
Escobom en mano y a patear parques y calles, que están muy sucias
perdona????no todos los parados somos unos vagos. Suerte en el tuyo y si algún día te despiden, que al menos tengas la suerte de tener un trabajo acordé a tu experiencia. Te deseo lo mejor.
ojalá nos dieran un trabajo a los parados , muchos llevamos más de 30 años trabajando y hemos tenido la mala suerte de perder el trabajo con más de 50 .Disfruta el tuyo, y que te dure muchos años!!!!
😡😡