
Asistentes polacos y españoles en el cementerio de Majadahonda este 1 de agosto (2022) en el Homenaje a la Resistencia de Varsovia contra el nazismo y el comunismo
GRAŻYNA OPIŃSKA. La asociación histórica y cultural española «Polonia Primero en Lucha«, la Embajada de Polonia en Madrid, el Instituto Polaco, el Consulado General en Barcelona y organizaciones de la comunidad polaca conmemoraron este lunes 1 de agosto (2022) el 78 aniversario del Alzamiento de Varsovia. Las ceremonias tuvieron lugar por la mañana en la tumba de la soldado del Ejército Nacional y oficial de enlace en el Alzamiento, Liliana Skorel en el cementerio de Borja, cerca de Zaragoza, y por la tarde en la tumba del insurgente Stanisław Serdakowski en Majadahonda, cerca de Madrid, según informó el presidente de Polonia Primero, Alberto Trujillo. Durante las ceremonias en la tumba del insurgente Stanisław Serdakowski, cuyo pseudónimo era «Stasiek«, celebradas en el cementerio de Majadahonda, cerca de Madrid, asistieron, junto con los miembros de «Polonia Primero en Lucha«, representantes diplomáticos y de la sociedad civil.

AUSENCIAS EN MAJADAHONDA Y PRESENCIA DE CONCEJALES EN ZARAGOZA. A las 17.00 horas en la hora «W» sonaron las sirenas en el cementerio de esta ciudad majariega de Madrid, seguidas del sonido del himno nacional polaco. Las delegaciones depositaron flores en las tumbas de los héroes polacos. La asociación española “Poland First to Fight”, que organizaba las celebraciones del aniversario, fue fundada en 2008 por su actual presidente, residente en Madrid y entusiasta de la historia polaca, Albert Trujillo. La organización difunde la historia polaca en España. Tal y como informa en su web, su objetivo es “difundir la historia y la cultura de la nación polaca desde 1918 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando Polonia se enfrentó a dos de las ideologías más crueles y sangrientas de la historia”. Miembros de la organización española rindieron homenaje a los héroes vestidos con los uniformes de los soldados del Ejército Nacional. Los funcionarios locales estuvieron presentes en Borja, incluido el alcalde Eduardo Arilla y el concejal Jorge Jiménez Fernández. Se leyeron las cartas enviadas por la Cónsul General de la República de Polonia en Barcelona, Karolina Cemka y la agregada de defensa en la Embajada de Polonia en Madrid, Comandante Teniente Dorota Stachura.
RECUERDO A UCRANIA. “Hoy, cuando miles de ucranianos luchan por su tierra y la seguridad europea, hay que distinguir el blanco del negro, como hicieron los polacos. Sobre todo, debemos ayudar a las víctimas de la opresión rusa con todas nuestras fuerzas«, enfatizó el cónsul Cemka. «En 1944 nadie ayudó a los soldados del Ejército Nacional. Los dejaron solos. Varsovia fue demolida, los habitantes de la ciudad y los soldados murieron en masa y el mundo solo miró. Hoy decimos: nunca más”, agregó. La agregada de Defensa Dorota Stachura señaló que «Liliana Skorel era casi una niña cuando participó en el Levantamiento de Varsovia, como la mayoría de sus compañeros. Lo consideraban un deber con su patria”, enfatizó. Las biografías de estos rebeldes muestran que Liliana Skorel, alias «Dzidka«, era un oficial de enlace del Ejército Nacional en el rango de tirador. Luchó en el batallón «Kiliński» en la compañía Wawer. Fue herida el 13 de septiembre de 1944. Murió en 2012 en Madrid. Más información en Radio O Pole.






