


Narciso de Foxá: –Sí, porque además no tiene nada que ver. En principio se acusaba de un tema de vertidos del Puerta de Hierro, ya se ha demostrado en el sumario que ese vertido en lo único que consistía era desde los cuartos de baño al saneamiento municipal. Es decir que todo lo demás, todo lo que era sensible, lo que podría tener una consecuencia para la salud, lo gestiona el Hospital Puerta de Hierro con protocolos muy exigentes y por su cuenta. Y luego la calidad del agua que tenemos los majariegos va por otro lado, el saneamiento lo único que va es a una depuradora, que hacen análisis todos los días y que si hay algún problema enseguida sacan la bandera roja. Que yo sepa, desde que soy alcalde, jamás se ha sacado una bandera roja diciendo que hubiera una contaminación especial en las aguas fecales de Majadahonda, pues una vez depuradas vuelven a la cuenca con todas las garantías. Esas aguas no tienen nada que ver con las que nosotros bebemos, que es la que viene de los pantanos y en las que tiene un tratamiento distinto en el Canal. Por lo tanto, todo eso que se ha dicho de la salud, todo eso es pura falacia, pura mentira y yo tengo que decir, no yo como alcalde, que el Canal de Isabel II garantiza la pureza del agua que bebemos en Majadahonda.
Hay otro enfoque sobre este asunto que es el que realizan los que pagamos todos esto: las aguas residuales y las aguas públicas tienen un control de Conferencia del Tajo, Canal de Isabel II, Seprona que también lleva un informe en este sumario, y ahora sabemos por una dirigente de Izquierda Unida de Majadahonda que ella también hace en un Ayuntamiento esos controles. Son cuatro controles, cuatro administraciones, ¿Es mucho o es poco? ¿Cuál es su opinión?. –A mí me parece que cuantos más controles haya mejor, y sobre todo si está establecido que sea así por la ley, será por algo. Pero en los cuatro controles que aparecen, en ninguno hay la más leve sospecha que exista nada irregular, ni de contaminación. Por lo tanto yo creo que esto ha sido bueno, ha existido un error porque se creían que este permiso se refería a todos esos vertidos que hace Puerta de Hierro, y que los hace con unos protocolos distintos, pero supongo que esto pasará a la historia como un error más. En el caso que me habla de la funcionaria de un ayuntamiento que era de IU y que hizo las declaraciones como consecuencia de haber salido este tema, que por cierto salió hace ya más de cuatro meses y pasó desapercibido, solo puede decir que me alegro de que poco a poco las aguas, valga la redundancia, vuelvan a su cauce.

Cuando llegue esa nueva legislación llegará, pero la que ahora rige tiene esta exigencia… –Es cierto, en cualquier caso es verdad, estamos con la ley que tenemos ahora. Pero con esta ley esto no deja de ser una falta administrativa, una irregularidad administrativa. A mí que me digan que se ha tardado más de la cuenta y que me critiquen por eso, yo lo acepto. No todo en el Ayuntamiento de Majadahonda es perfecto y hemos podido cometer un error en que se ha dilatado algo, ¡pero solo que se ha dilatado!. Si usted me dijera que era insubsanable y por lo tanto lo están escondiendo… Pero no, como se ha demostrado después, no había nada insubsanable, sino simplemente que alguien no ha sido lo suficientemente diligente para hacer todo esto mucho más rápido. Y ante digamos el «no envió de documentación» por parte de Puerta de Hierro, haber insistido más. Ahora bien que esto se convierta en un delito… Lo que va a ocurrir si cada vez que un funcionario o un político se equivoca en su trabajo, o no haga demasiado bien su función administrativa, lo van a imputar con un delito penal, aquí no va a quedar ni un funcionario, ni un político en España. Es como si a cualquier persona en una empresa en la que está trabajando, cada vez que se equivoca y comete un error, además de que le eche una bronca el jefe y de que a lo mejor le puedan echar de la empresa si el tema es muy gordo, encima lo imputen. Pues no… Nos estamos volviendo locos y algo está pasando.
¿Tuvo opciones de demorar desde el Ayuntamiento la apertura del Hospital? –Si lo que pretendían era que yo cerrase el Hospital… Yo insisto, me enteré del problema cuando se dio la licencia, pero si me hubiera enterado antes desde luego que no lo hubiera cerrado. Y aunque hubiera querido cerrarlo hubiera salido el Consejo de Ministros para decir: ¿pero qué barbaridad es esta? Esto hubiera ocasionado muertos. No hay que olvidar una cosa importante: este hospital se abrió cerrando otro, no se abrió nuevo, se organizó una caravana de traslados en ambulancias, una especie de lanzadera del hospital anterior a este, trasladando todos los materiales: quirúrgico, médicos… Fue una operación logística importante. ¿Se imagina alguien que yo me voy a oponer con la mano levantada, parando todo eso y que aquí no se abre el hospital o voy a cerrar el hospital, cuando eso afecta a la salud de las personas, a más de 300.000 concretamente?. Independientemente de todo, de si es un caso administrativo o no, aquí se oponen dos derechos y siempre tiene que prevalecer el más importante. Se oponen el derecho de las personas a la salud contra un derecho administrativo, contra una irregularidad administrativa. Y cuando esto ocurre yo desde luego no tengo ninguna duda que nadie va a decir que prevalezca el tema administrativo frente a la salud de las personas.
Dos preguntas sobre el tema político: posicionamiento de los dirigentes de los partidos en Majadahonda y en la Comunidad de Madrid, porque como estamos diciendo este tema fue incluso de calado nacional. Ciudadanos (Cs) en Majadahonda pasó de considerar este asunto en junio, textualmente que «no era corrupción» a ahora en enero decir que el alcalde debería pensarse si es la persona idónea para dirigir este ayuntamiento, textualmente dijo así el entonces portavoz Alfonso Reina. ¿Hay réplica por su parte?. –Desde hace unos meses hasta ahora no ha ocurrido nada relevante en el caso, nada. Y por lo tanto yo ni siquiera tendría que volver a dar explicaciones. Las he dado ya, como luego contaré, pero ni tendría que hacerlo. A mí me extraña mucho, yo supongo que esto será consecuencia de la política, o yo no sé de qué. Pero que a mí Cs me considere que no soy un buen alcalde, primero por no cerrar el Hospital Puerta de Hierro, y segundo por un error que ni siquiera me compete a mí, que los ciudadanos de Majadahonda lo juzguen. Que me expliquen por qué es un hecho muy grave, cuando efectivamente hace unos meses concluyeron que era un tema puramente administrativo.
Sobre las explicaciones ¿cree que las que se han producido son suficientes? –Sí, aunque para mí cuanto más explique este tema es mejor. El asunto es tan de locos que a mí me interesa explicarlo en cuantos más foros mejor. El otro día a petición propia en la Junta de Portavoces volví a dar explicaciones y a explicar el asunto, lo mismo que hice hace meses, porque no ha cambiado nada. Pero a mí me interesa hacerlo y lo hice. Y además también anuncié que en el próximo pleno también volveré a dar explicaciones, entre otras cosas porque a mí me interesa darlas. Y cualquiera que me las pida se las daré. Cuanto más se explica este tema la gente más se da cuenta que es un tema de locos.
Con respecto al resto de la oposición, el Partido Socialista y Centristas han mostrado más cautela, han dicho que quieren esperar a la resolución judicial del caso. Por su parte Izquierda Unida y Somos piden que primero dimita, después se investigue en el Ayuntamiento y si es condenado en sede judicial que pague usted las costas. – Pues sí me parece de todo esto que si es así y yo soy condenado, claro que voy a pagar las costas, claro que sí. Me parece que eso es razonable. Lo que no es razonable es que por el ejercicio de mi profesión como alcalde, que tengo pleitos un día sí y otro no, si sales absuelto lo tengas que pagar tú. Eso no me parece bien, no habría patrimonio de ningún alcalde en España que lo resistiese. Ahora, lo que es indignante, y yo estoy bastante indignado porque puedo estarlo, al no ser esto un tema de corrupción, es que estamos hablando de un hospital público y un tema administrativo. Y tengo derecho a indignarme, porque lo que está haciendo Somos/Podemos es intentar embarrar el campo y que esto parezca que es corrupción.
¿Se refiere a lo que hacen habitualmente dos o tres de sus militantes de Majadahonda en las redes sociales? –No digo ya en las redes sociales, porque no le doy importancia. Ahí cada loco con su tema, las barbaridades que dicen en las redes, al principio como no se sabía de qué iba esto, a lo mejor te podía preocupar, pero hoy en día me da risa al ver los mamarrachos que hay en las redes y las cosas que dicen. Ahora, que responsables políticos de este Ayuntamiento me digan cosas y que den a entender que sí hay corrupción y que lo comparen con otros alcaldes procesados por ello… Cuando esto se archive, que a mí no me cabe duda de que se va a archivar, yo claro que ajustaré cuentas. Y vuelvo a insistir: tengo derecho a estar indignado, tengo razón y no estoy nada acobardado porque este no es un tema que va contra mi honor. Y esto para mí es muy importante y lo haré.


La última cuestión era precisamente sobre esto: los alcaldes y la gestión del día a día en los ayuntamientos cuando suceden acontecimientos como este. ¿Cual es la verdadera capacidad de control de un alcalde sobre los cientos de expedientes que se producen en un Ayuntamiento cuando son de carácter puramente administrativo? ¿Cree exagerado ese control?. –Si estamos hablando de corrupción desde luego no hay duda. Yo estoy muy de acuerdo con todo lo que está pasando y con esa forma de acabar con la corrupción. Si estamos hablando de temas administrativos de delitos graves, pues también estoy de acuerdo. Pero a mí lo que se me ha dicho es que estoy investigado de un delito urbanístico y le ponen «urbanístico» desde la oposición para darle una importancia como diciendo: «¡a ver que ha hecho el alcalde, que el urbanismo siempre es muy corrupto!». Cuando son delitos como construir una urbanización en un suelo que no estaba destinado para eso, eso es un delito urbanístico. Cuando se permite a alguien construir por encima de lo permitido en altura y se le da más edificabilidad, eso es un delito urbanístico. Y eso al alcalde se lo ponen de manifiesto los funcionarios antes, esa es la primera tesis. Y lo hacen varias veces. Le dicen que esto no es así, que esto no se puede hacer y a pesar de todo lo firma. Eso es un delito. Ahora, que me digan que un delito es no cerrar el hospital de Puerta de Hierro porque hay una licencia que se ha retrasado durante un tiempo… ¡hombre por Dios, que venga Dios y lo vea!. Y además que las personas que lo están publicando, porque no se atreven a explicar lo que es, vean ahí un delito urbanístico, con esto ya te han colgado la etiqueta.
¿Le ha ocurrido esto a otros alcaldes? –A mí se han dirigido varios alcaldes de la Comunidad de Madrid para decirme que si quiero que hagamos algo porque esto no puede ser. Yo tengo miles de expedientes todos los años del ayuntamiento, unos van muy bien, otros van mal, otros regular. Miles de problemas que vamos resolviendo, porque el derecho administrativo es muy complejo y muy abundante, y muchas veces choca contra el interés de la ciudadanía, como hemos visto hace poco con el Tanatorio de Majadahonda. Pero son temas de gestión: si cada vez que hay algo –que yo además ni siquiera en su momento yo me enteré, porque no tengo porque hacerlo– tengo que ejercer de alcalde… Los expedientes de las licencias son expedientes reglados, los políticos no tenemos que entrar, hay una serie de reglas que son sota, caballo y rey. Y cuando esa tramitación se ha acabado se le presenta a un político y el político lo firma, previa rúbrica de un funcionario antes, que son los que saben de esto.














No les dará vergüenza seguir con la manipulación de la funcionaria de IU, cuando queda claro en el video que de lo que hablaba no tenía NADA que ver ni con el alcalde ni con el hospital.
Les reto a que pongan la pregunta del asistente al acto.
Pues claro que va a pagar de su bolsillo con todo lo que a robado tiene para pagar eso y más
Cs y Podemos rechazando entrevistas !! se lo ponen a Foxá como a Fernando VII ! Por que se meten en Politica si no saben ni hablar?
Ciertamente es muy facil echarle la culpa a la prensa cuando a lo peor es que no aguantas las preguntas. Y eso de las querellas o las censuras pidiendo suprimir las noticias que no les gustan los delata. Por eso gana Foxá no le deis vueltas: los que pierden y se entierran solos son los otros.
Estoy de acuerdo no gana el PP es que los otros son muy malos y se pegan tiros en el pie constantemente, no los veis esondiendose de los medios de comunicacion? que tendrán que ocultar?
La Opinión de Villanueva del Pardillo ha compartido la publicación de Majadahonda Magazin: «Narciso de Foxá: “si soy condenado por el “caso…»
Paloma Capilla y 2 personas más han reaccionado a un enlace: «Narciso de Foxá: “si soy condenado por…»
No @narcisodefoxa lo que debe hacer usted si es condenado es DIMITIR. Es intolerable que pretenda seguir en el cargo si el juez le declara culpable.