Alcampo «afloja» en la «guerra de precios de los supermercados» y prepara el cierre y despido de empleados en el Gran Plaza Majadahonda

«Para adaptarse a estos nuevos hábitos de compra donde los consumidores prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades, Alcampo ha iniciado un proceso de reducción de la superficie de 15 de sus hipermercados». En la imagen, el supermercado del Gran Plaza Majadahonda, situado en los bajos del centro comercial

MANU RAMOS. Supermercados Alcampo posee dos tiendas en Majadahonda, una enorme y muy amplia en el Gran Plaza y otra más pequeña y accesible en la Plaza Pizarro, pero una de las dos no sobrevivirá a la «guerra de precios de los supermercados». Y todo apunta a que la víctima será el Gran Plaza porque está cayendo en resultados por falta de público, señalan desde la compañía a la agencia Europa Press. «El número de establecimientos afectados por los despidos asciende a 152, de los cuales 25 serán cierres, aunque todavía no se ha fijado el número definitivo, y el resto se verán afectados por ajustes de plantilla. Para adaptarse a estos nuevos hábitos de compra donde los consumidores prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades, Alcampo ha iniciado un proceso de reducción de la superficie de 15 de sus hipermercados», adelanta la noticia. La empresa ha anunciado este jueves 8 de mayo (2025) «despidos y el cierre de tiendas» genéricamente en Alcorcón, La Vega y Majadahonda. El «plan de ajuste» incluye el despido de 710 trabajadores, lo que supone aproximadamente un 3% de su plantilla, según ha comunicado el sindicato CC.OO. «La medida forma parte del proceso de transformación que la compañía puso en marcha tras adquirir 224 tiendas en 2023. Según Alcampo, algunos de esos establecimientos “no se ajustaban al modelo de negocio” o presentaban una “tasa de esfuerzo excesiva”. El objetivo declarado es recuperar resultados y asegurar un crecimiento sostenible mediante una red comercial más eficiente, cercana y adaptada a las nuevas formas de consumo». Aunque todavía no se ha hecho pública la lista definitiva de cierres, Alcampo sí ha confirmado que 152 centros sufrirán algún tipo de ajuste, ya sea en forma de despido colectivo o de reducción de superficie. La empresa ha comenzado ya a negociar con los representantes de los trabajadores y asegura que seguirá apostando por un modelo multiformato y multicanal, invirtiendo en modernización de tiendas, comercio online y sostenibilidad. Desde CC.OO han señalado que se está a la espera de que la empresa entregue toda la documentación para comenzar la negociación formal del ERE (Expediente de Regulación de Empleo). El sindicato ha mostrado su preocupación por la dimensión del ajuste y ha insistido en que su prioridad será garantizar el empleo o, en caso de salidas, que estas se den en las mejores condiciones posibles. leer más…

Comienza en Majadahonda este viernes un original Festival «para gente joven de menos de 70 años que no va al teatro o no ha ido nunca”

Casa de la Cultura Majadahonda: «If (La Ligereza)». Compañía del Señor Smith. Viernes 9 mayo a las 20:00: «Será el público, es decir, vosotros, el que elija de las 6 historias posibles, y por votación sólo veréis 3 en cada 1 de los 3 actos.  «Retorno Resonancia Reverberación». Teatro En Serie y CuatrOjos Producciones: Sábado 10 de mayo a las 12:00: «Se representará en dos salas conectadas por un circuito cerrado de TV -una para 60 espectadores y otra para 20- donde el público elegirá su ubicación»

DANIEL GALINDO. (Majadahonda, 9 de mayo de 2025). Presentador de @LaSalaRNE. En la Comunidad de Madrid nace el nuevo Festival de Artes Escénicas «In Escena”, concretamente en Majadahonda, y Luis López de Arriba es su director artístico. Aquí tenemos una tradición antes de empezar a hablar en esta entrevista y es decir donde, como y cuando comenzaste tú en las artes escénicas: «Me sé la tradición, pues yo empecé con un señor que se llama Víctor Ruiz, que era director de una compañía que se llama «Taedra» y fue mi profesor de Lengua y Literatura en lo que era COU. Con Victor empezaron actores de la talla de Carlos Hipólito y Carlos Martínez Abarca dentro de su compañía. De hecho, yo recuerdo la primera vez que yo sentí el teatro de manera intensa fue viendo «El veneno del teatro» protagonizado por Carlos Martínez Abarca y dirigido por Victor Ruiz”, declara su director. Se refiere a la obra «El veneno del teatro» de Rudolf Sidera, un autor valenciano y Luis López de Arriba lo recuerda: «Pues con ese hombre maravilloso, que era Victor Ruiz, porque falleció hace no demasiado, empecé yo. Y justo ahora que estamos con este Festival y hemos estado haciendo talleres de improvisación y demás con la gente del municipio, me he reencontrado con un matrimonio con el que yo hice una obra de teatro y no nos acordábamos. Les estaba dando clases y de repente me dicen «¡eso es de Victor, eso es de Victor!». Y empezó a salir otra vez el nombre de Victor. Así que fue muy bonito de repente que volviera todo aquello. Eso fueron mis inicios y luego ya después mucha historia detrás». Y es así como nace ahora este Festival de Artes Escénicas Inmersivas en Majadahonda que comienza este viernes 9 de mayo (2025). ¡Qué maravilla que la radio y el teatro estén unidos porque con Luis López de Arriba nos puso en contacto una antigua compañera nuestra aquí en RNE llamada Belén Pérez Box, con la que hace también varios años que no nos juntábamos. Y fue ella quien me dijo: «¡oye, qué comienza un festival que lo lleva aquí Luis López de Arriba!». Así que a ver, vamos a ir por partes, como diría Jack el Destripador. Luis, este festival de artes inmersivas, ¿que incluye? ¿cuál es vuestra idea y que aparece en el ideario de esta propuesta?. leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
conveniosConvenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Comentarios

Rayo Majadahonda contra Sant Andreu
Rayo Majadahonda contra Sant Andreu
Majadahonda Magazin