Día de Todos los Santos en Majadahonda: visita al camposanto majariego y a las tumbas, lápidas y sepulturas más originales

Cementerio de Majadahonda: «Para quienes lo han querido como morada definitiva. Para quienes los han llevado a ella. Lo cual que es natural que en la primera fase del camposanto, justo después de la capilla, aparezcan esos apellidos tan reiterados entre los majariegos “de toda la vida”. Labrandero, Gala, Bustillo, Montero, Descalzo y demás nominaciones recurrentes en las primeras hornadas de quienes aquí dieron en aposentarse».

VICENTE ARAGUAS. (Majadahonda, 1 de noviembre de 2025). Camposanto Majariego. Digo camposanto que es como le decimos, o decíamos, en Galicia a los cementerios. Como este de Majadahonda, que le tomó la palabra y el turno, y algunos restos y algunas lápidas, al anterior, hoy asentamiento escolar. Que es, francamente, lo mejor que le puede pasar a un sitio donde reinó la muerte y acaba siendo lugar de voces y juegos y algarabía infantil. Y volviendo el otro día de mis labores natatorias, lo que queda en mí del pez que fuimos, delfín, dicen los naturalistas, me apeteció visitar nuestro camposanto y tomar algunas fotografías y hablar, un poco, con los “mortiños”, si me permitís llamarles así, de esta manera gallega, que es la mía, a quienes se encuentran ya en ese espacio superior, interprételo cada quien como quiera, en el que acabaremos todos ingresando. Nos guste o no. A mí, qué os voy a decir (perdonadme el tuteo, casi que os voy conociendo a bastantes de vosotros), más bien poco. Pero en el interín frecuento camposantos, sobre todo los antiguos, los que tienen tumbas de personajes memorables. O, simplemente, lápidas o sepulturas de interés, por bien elaboradas, unas y otras, o llamativas. Aparte el cementerio majariego, por vecindad, por haber conocido a unos cuantos de sus “residentes”, también porque en él yace gente que goza de mi aprecio, intelectual y humano, cual María Teresa León, cuyo nicho es algo que siempre visito en lugar tan inevitable. Para quienes lo han querido como morada definitiva. Para quienes los han llevado a ella. Lo cual que es natural que en la primera fase del camposanto, justo después de la capilla, aparezcan esos apellidos tan reiterados entre los majariegos “de toda la vida”. Labrandero, Gala, Bustillo, Montero, Descalzo y demás nominaciones recurrentes en las primeras hornadas de quienes aquí dieron en aposentarse. leer más…

Rayo Majadahonda viaja a Quintanar del Rey (Cuenca) para enfrentarse este domingo (17.00 horas) al colista con el regreso de Illies, Alex García y con Yuya

Guille no podrá contar esta jornada con Piri (algo más de 1 mes de baja), Telis y Fran Pérez pero sí que volverán Alex García, tras varias semanas lesionado, Illies y Yuya. Se espera un desplazamiento de la afición rayista a Quintanar, aunque no será multitudinario pero sí testimonial, ya que algo más de una decena de rayistas viajarán esos 240 km para animar al Rayo Majadahonda en busca de esa ansiada tercera victoria consecutiva.

ALBERTO PAZOS. (Majadahonda, 1 de noviembre de 2025). El Rayo Majadahonda juega este domingo (17.00 h) en Quintanar del Rey, (Cuenca) para enfrentarse al colista del Grupo V de la Segunda Federación que viene de dar el «campanazo» y pasar de eliminatoria en Copa del Rey tras eliminar al UD Ibiza en penaltys. El equipo rayista viaja al estadio San Marcos tras la derrota copera frente al Talavera, en un encuentro cuyo resultado final no reflejó el buen juego del conjunto rayista, a pesar de la inferioridad numérica por la controvertida expulsión de Yuya, que un fotograma difundido por la afición talavera aparenta ser más justa de lo que en un principio pareció desde el terreno de juego. Centrándonos ya en la liga, las dinámicas de ambos equipos son completamente opuestas: el Quintanar es colista con 5 puntos (1 victoria, 2 empates y 5 derrotas) habiendo anotado gol únicamente en 2 partidos frente al Socuéllamos y Orihuela en su último encuentro liguero, mientras que el Rayo Majadahonda llega como cuarto clasificado y en busca de su 3ª victoria consecutiva, que le podría aupar aún más a la cima de la tabla. leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
convenios Convenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Majadahonda Magazin