JORGE RUBIO. El precio de los alquileres en Majadahonda ha caído un 3% durante el último trimestre de 2015, lo que supone la mayor caída de toda la Comunidad de Madrid. Este es uno de los datos que aporta el último informe sobre el Índice de Precios de la Vivienda realizado por el portal inmobiliario idealista.com. A pesar de este descenso en el coste de los alquileres en Majadahoda, el municipio se mantiene como uno de los más exclusivos de la región, al pagarse el metro cuadrado a 10 euros, lo que la sitúa en tercera posición, únicamente superado por La Moraleja y Pozuelo, en los que se paga 13,1 euros y 10,3 euros respectivamente.
A pesar de que la cuantía que se paga por un alquiler ha disminuido en Majadahoda, la tendencia en la Comunidad de Madrid es la contraria, pues los precios se han visto incrementados. «Madrid finaliza la primavera con una subida trimestral en el precio del alquiler de vivienda del 0,7%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 11,7 euros. Atendiendo a su máximo histórico, alcanzado en la ciudad de Madrid el primer trimestre de 2008 (13,8 euros/m2), la caída acumulada es también del 15,2%», según desvela el informe realizado por Idealista.com.
En lo que se refiere a datos concretos en la bajada de los precios del alquiler en los municipios de la Comunidad de Madrid, a Majadahonda le siguen Fuenlabrada con un -2,9%, Moraleja con un -1,4% y Alcorcón con un -1,3%. En cambio, los municipios donde los precios se han visto más incrementado son los siguientes: Tres Cantos, con una subida del 5,1%, Parla con un 4,9% y Alcobendas con un 4,9%.
Los datos sobre el coste de los alquileres muestran que el precio ha experimentado una atenuación a lo largo de este segundo trimestre de 2015. Esta tendencia a la subida parece que se generaliza, aunque el mercado de alquiler sigue en una fase de estabilización. A pesar de esta situación, para el portal idealista.com «el alquiler como producto de inversión se mantiene como uno de los más interesantes y rentables, especialmente atractivo para pequeños y medianos ahorradores».
Fuente