Sobre el estadio del conjunto majariego, el Cerro del Espino, al equipo asturiano le gusta jugar en hierba natural. «En un contexto similar a nuestro estadio», señala su entrenador Javi Rozada en alusión a que la vuelta también será en hierba, lo cual favorece a los asturianos en ambos partidos ya que entrenan todo el año en césped. El doble empate en los 2 partidos también les favorece por clasificación previa y saben que el Rayo Majadahonda en casa es vulnerable: «fue el 6º peor equipo en su feudo dentro de su grupo». Por último, también ponen en valor la vuelta en su casa, con gradas supletorias (esperan lleno con 6.200 espectadores) y un horario que no favorece el desplazamiento majariego (19:30 horas del domingo siguiente)

SILVIA ANULA. (20 de mayo de 2025). El Rayo Majadahonda del joven mister Jesús Arribas se enfrentará este domingo 25 de mayo (2025) a las 12.00 horas al Real Avilés Industrial en una apasionante e interesante eliminatoria a doble partido por el ascenso de categoría, celebrándose el encuentro de vuelta el domingo siguiente a las 19:30 horas en el estadio «Román Suárez Puerta«. El sorteo celebrado en la Federación se ciñó al protocolo previsto y de los 3 equipos en liza que podían ser por puestos en la liga tocó el conjunto asturiano. El conjunto majariego es, de las opciones que le podían tocar a los avilesinos, el más cercano en cuanto a distancia se refiere, lo que puede favorecer un buen desplazamiento de aficionados. «Es un equipo que conozco, hay algún jugador que he entrenado. Tienen gente con buen pie, han hecho una buena temporada y han conseguido eliminar a un equipo como el Sant Andreu, uno de los favoritos al ascenso», destaca el míster Javi Rozada sobre el Rayo Majadahonda, que aseguró ir al duelo «con máximo respeto». Sobre el estadio del conjunto majariego, el Cerro del Espino, al ovetense le gusta jugar en hierba natural. «En un contexto similar al Suárez Puerta«, señaló en alusión a que la vuelta también será en hierba, lo cual favorece a los asturianos en ambas partidos ya que entrenan en cesped. «Confió mucho en que la gente pueda venir, es un viaje cómodo y corto. Hay gente del Avilés en Madrid y, con los que vayan de aquí, me gustaría que fuese una fiesta y que nos apoyen, porque va a ser vital», subrayó Rozada a La Nueva España, pues cree que sus jugadores «se merecen que nos vengan a ayudar». Otro peligro es guardameta Álvaro Fernández, el gran salvador del Avilés al parar un penalty en la eliminatoria frente al Antoniano de Sevilla (0-0 y 2-2), y que lleva siendo el héroe toda la temporada. En este caso, también el doble empate favorece al Avilés: «Siempre es bonito volver a donde has jugado. Allí viví buenos momentos. Lo mejor es que vuelvo a casa, voy a tener a la familia más cerca. Jugar en un escenario así siempre es bonito», señala el ex portero majariego.

Silvia Anula

EL REAL AVILÉS INDUSTRIAL SE VE FAVORITO: DICE QUE LE BENEFICIA JUGAR LOS 2 PARTIDOS EN HIERBA, TERMINAR EL DUELO EN EMPATE, LA VUELTA EN CASA Y LLEVAR SU AFICIÓN AL CERRO. El Real Avilés Industrial quedó clasificado en el puesto 3° del Grupo I con 55 puntos. Es por ello que, ambos equipos se verán primero las caras el próximo fin de semana para disputar la eliminatoria de ida en el estadio «Cerro del Espino». «El Rayo Majadahonda promete poner las cosas muy complicadas al Avilés. Aunque sus datos como local no son muy impactantes, siendo el 6º peor equipo en su feudo de su grupo, cuando sale del Cerro del Espino se vuelve un equipo temible, convirtiéndose en el mejor visitante del grupo 5. El máximo artillero de los madrileños es Kevin Manzano, que marcó la diferencia ante el Sant Andreu el pasado fin de semana. Donde no destacan sus registros es en el apartado ofensivo, donde tan solo son el 12.º mejor ataque de su grupo, aunque atrás son una roca, con tan solo 30 tantos encajados. En sus filas con dos viejos conocidos del fútbol asturiano: Alejandro Arribas, exjugador del Oviedo, y Ebea, que militó en el filial del Sporting y en el Langreo«, indica el informe del periodista asturiano Noé Menéndez. El partido de vuelta se lleva a cabo en el estadio «Román Suárez Puerta» y será allí donde definitivamente, se conocerá el equipo que ascienda a Primera Federación. «El papel de la afición será fundamental, vital en este tipo de encuentros. Tras su desplazamiento a Lebrija y la gran imagen mostrada en el Polideportivo de La Magdalena es la hora de dejar su sello en el Román Suárez Puerta donde se instalarán gradas supletorias tras las porterías (con capacidad de 1.010 asientos en cada una de ellas) para sumar más aficionados a la causa y lograr una atmósfera que juegue a favor de los blanquiazules, aumentando la capacidad del estadio hasta los 6.200 espectadores», señala el club asturiano.

Rafael Salama, jugador y capitán del Rayo Majadahonda, presente en el sorteo en la Ciudad Deportiva de Las Rozas (Madrid)

2 EX RAYISTAS EN LAS FILAS DEL REAL AVILÉS INDUSTRIAL: ÁLVARO FERNÁNDEZ Y NICO FERNÁNDEZ. El Real Avilés Industrial de Asturias es un equipo que en la temporada 2024/25 ha sido entrenado por el míster Javi Rozada y guiado por el director deportivo, Miguel Linares. Solamente ha perdido 7 partidos de los 34 disputados, ganando 14 encuentros y empatando un total de 13 (3° con 55 puntos en la clasificación final). Un equipo asturiano con 46 goles a favor y 38 goles en contra. Es destacable que se enfrentó al Atlético Antoniano en las semifinales de los play-off de ascenso y en ambos partidos de ida y vuelta ha obtenido un empate (0-0 y 2-2), pasando de ronda por su mejor posición clasificatoria. Además, de los 34 partidos diputados en la temporada, se puede constatar que han logrado 14 porterías a 0 goles gracias al ex guardameta majariego Álvaro Fernández. Un equipo que ha estado muy bien plantado entre líneas durante toda la temporada, tanto a nivel defensivo como ofensivo, teniendo una media de casi 2 goles por partido, concretamente 1,35 tantos por jornada. Si hablamos de jugadores de la actual plantilla del Real Avilés Industrial, es destacable el guardameta Álvaro FernándezNico Fernández, ex rayistas que pasaron por las filas del Rayo Majadahonda. El meta Álvaro Fernández pasó por las filas majariegas durante las temporadas 2021/22 y 2022/23, en donde disputó un total de 10 partidos. Por su parte, Nico Fernández formó parte en la temporada 2020/21, disputando 3 partidos y en donde marcó 1 gol. Jugadores como A. Santamaría, Javi Cueto y Natalio, son algunos a tener en cuenta tras ser el top 3 de máximos goleadores del conjunto asturiano (11, 10 y 8 goles respectivamente).

Majadahonda Magazin