Rayo Majadahonda vence al At. Madrid C en su última prueba del verano (1-0) antes del estreno en Cuenca

El Rayo Majadahonda termina así su preparación estival y debuta el próximo domingo 7 de septiembre en Cuenca ante el Conquense, estrenando además en el estadio municipal de La Fuensanta un césped híbrido compuesto por dos especies distintas, una de verano y otra de invierno, para garantizar la adaptación a las extremas temperaturas de la capital. La mala noticia para los conquenses es la lesión grave del portero titular Konsta, que tuvo una fractura de tibia teniendo que ser retirado del campo en ambulancia en el último partido de pretemporada contra el Manzanares, equipo al que venció no obstante por 5-1,

SILVIA ANULA. El Rayo Majadahonda venció este sábado 30 de agosto (2025) por 1-0 en partido disputado en el estadio de La Oliva al At. Madrid C, antiguo Unión Collado Villalba, que ejercerá como segundo equipo filial por un periodo de diez años y que ahora inicia su andadura con este nuevo nombre en 3ª RFEF, jugando también en el Cerro del Espino. En un encuentro muy igualado, el único gol del encuentro lo materializó Ilies en el minuto 27, convirtiéndose con ello en otro goleador de la pretemporada que ahora termina junto a Amaro, Cheikh y Yuya. Los 4 goles del equipo rayista le han proporcionado 2 victorias (At. Madrid C y Carabanchel), 2 empates (Valladolid Promesas y Gimnástica Segoviana) y 1 derrota (Real Avila). El equipo dejó buenas sensaciones en general aunque tuvo que someterse en varias fases del partido al equipo visitante, que le dominó pero sin claras ocasiones de gol. leer más…

«La montaña que habla con Dios»: la vuelta de Montserrat (Barcelona) a Majadahonda

«No hay lugar en el mundo que me haya conmovido tanto como Montserrat. La primera vez que subí a la montaña comprendí que aquello no era una simple elevación de roca ni un capricho geológico. Era un lenguaje de Dios esculpido en piedra, un misterio mineral que apunta hacia el cielo con la misma fuerza con que las plegarias ascienden desde el corazón humano».

MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 29 de agosto de 2025). Montserrat: la montaña que habla con Dios. Ante la Moreneta, el viajero descubre que la fe no es un refugio sentimental, sino una fuerza que transforma la vida y une a los pueblos en torno a María. No hay lugar en el mundo que me haya conmovido tanto como Montserrat. La primera vez que subí a la montaña comprendí que aquello no era una simple elevación de roca ni un capricho geológico. Era un lenguaje de Dios esculpido en piedra, un misterio mineral que apunta hacia el cielo con la misma fuerza con que las plegarias ascienden desde el corazón humano. En Montserrat, uno siente que la naturaleza se vuelve templo, que el aire lleva consigo una vibración distinta, como si la montaña respirara oraciones. La “Moreneta”, la Virgen de Montserrat, preside desde su camarín con un gesto que mezcla ternura y firmeza. No es la dulzura frágil de una madre idealizada, sino la presencia firme de quien protege con fuerza, de quien acompaña en los momentos oscuros, de quien sabe que la vida humana está hecha de luchas y dolores, pero también de esperanzas que se abren paso como la luz en la grieta de la roca. Al mirarla, entendí que la fe no consiste en cerrar los ojos a la realidad, sino en abrirlos con más intensidad, confiando en que esa mirada profunda es sostenida por alguien más grande que nosotros. leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
conveniosConvenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Comentarios

Majadahonda Magazin