Un médico de Majadahonda se enfrenta a CC.OO y denuncia «indefensión» acusado de trabajar «hasta el agotamiento»

El proyecto “Humanizando la UCI Quirúrgica” del Hospital Puerta de Hierro, premiado por la Fundación del Colegio de Médicos. Está
liderado por las doctoras Reyes Iranzo, Cristina Sánchez, Cristina Ferreras, María Casado, Jessica García y Alejandra del Campo, del Servicio de Anestesiología del Hospital y del área de la Enfermería, la supervisora Patricia Goicoechea, Pilar Sancho, Esther De Dios, Marta Durantes y Pilar Rubio. Su objetivo es promover mejoras en la comunicación entre médicos, enfermeras, personal sanitario, pacientes y familiares. Al acto también asistieron la Directora de Enfermería, Begoña de Andrés, la Subdirectora de Enfermería, Margarita Gallego y el Jefe de Servicio de Anestesiología, Dr. Javier García, quienes mostraron el apoyo de la Dirección del Hospital y del Servicio.

EUROPA PRESS. El jefe de Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Javier García Fernández, ha denunciado este lunes 30 de junio (2025) la situación de «indefensión» que está viviendo como víctima de una «campaña de acoso organizada» contra él por parte de «un grupo de personas con intereses particulares y deseos explícitos de controlar el servicio» y ha anunciado que emprenderá «cuantas acciones legales y jurídicas» sean necesarias para defender su honor. El sindicato CC.OO. de Madrid había denunciado el viernes 27 de junio «supuestos acosos» y «prácticas laborales ilegales» en el Servicio de Anestesiología del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, donde además apuntaba a un uso «indebido de fondos», una situación que la organización sindical comparaba con la vivida en la UCI Pediátrica de La Paz. Entre los hechos denunciados por los trabajadores, según el sindicato, estaba el «acoso laboral y abuso de poder», además de denunciar que el jefe de servicio obligaba a los profesionales a trabajar «en jornadas consecutivas, aunque estén salientes de guardias de 24 horas, actividad laboral prohibida por el agotamiento que acarrea en las personas que se dedican a la asistencia sanitaria». Unas «graves acusaciones» que el jefe de Servicio de Anestesiología del centro ha desmentido «de forma categórica» con estas palabras: «Niego de forma rotunda y categórica todas y cada una de las afirmaciones vertidas sobre mi persona y mi labor profesional. Nunca he ejercido maltrato, acoso ni abuso de poder hacia ningún miembro del servicio que dirijo. Mi trayectoria profesional y humana está basada en el respeto, la vocación de servicio público y la mejora constante de la calidad asistencial», ha subrayado en un comunicado remitido a Europa Press. leer más…

Majadahonda: entre los delitos que suben y el agua que baja porque la piscina no llega


«El PP no reabre la piscina de Huerta Vieja, ni informa de las obras y además niega los datos de criminalidad de Majadahonda, pero delegar todo en el Estado y ampararse en el «nosotros ya hacemos lo que podemos» suena a lavado de manos. A impotencia institucional. Mientras tanto, los vecinos siguen sufriendo»

MIGUEL SANCHIZ. En Majadahonda se ha instalado una niebla densa, espesa, que nubla los datos, oculta los compromisos y deja a los vecinos entre la incredulidad y la resignación. Uno de los últimos plenos municipales dejó 2 preguntas claves por parte del grupo «Vecinos por Majadahonda» que bien podrían resumirse en una sola: ¿hasta cuándo vamos a seguir esperando, soportando, confiando… sin obtener respuestas claras? La primera pregunta hace referencia a un asunto ya convertido en símbolo de desidia institucional: la piscina de Huerta Vieja. Cerrada desde hace casi 4 años (se clausuró el 18 de septiembre de 2021) por problemas estructurales, la instalación sigue sin fecha de reapertura y, lo que es aún peor, sin información transparente y regular. leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
conveniosConvenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Comentarios

Majadahonda Magazin