Guardia Civil detiene a un «camello» de marihuana con una escopeta «recortada» sustraída en Majadahonda: robo a una empleada de hogar

El robo por descuido se ha convertido en un «clásico» de Majadahonda: 1.382 hurtos en 1 año (2024), lo que supone casi 4 delitos al día que tienen como víctimas a los vecinos de Majadahonda o sus visitantes, el último de ellos teniendo como víctima a una empleada de hogar a la que robaron su bolso del coche distrayéndola al preguntarle por una calle

MANU RAMOS. La Fiscalía ha demandando una pena de 5 años de prisión contra un vecino de la localidad albaceteña de Valdeganga acusado de tener un alijo de armas y marihuana en el juicio que ha tenido lugar este miércoles 2 de abril (2025) en el Juzgado de lo Penal nº1 de Albacete. Los hechos, según describe el texto de la acusación, ocurrieron a principios de 2022, cuando un conocido del acusado informó a la Guardia Civil que el encausado le había enseñado una escopeta para la que dudaba que tuviera licencia, ya que había estado en prisión con anterioridad. El equipo de investigación de la Guardia Civil de La Roda solicitó una orden de registro que tuvo lugar el 22 de febrero para localizar las armas que el acusado pudiera tener. Durante el registro los agentes descubrieron casi una veintena de plantas de marihuana y más de 1 kilo de cannabis por un valor en el mercado de más de 5.000 euros, así como diversos instrumentos relacionados con su consumo. Además, dieron con una escopeta de calibre 12 que había sido sustraída de su titular en 2016 en Majadahonda (Madrid), y que se había modificado recortando los cañones y convirtiéndola, por tanto, en un arma ilegal. Los investigadores descubrieron también varios cartuchos y más de dos centenares de balas de diverso calibre de pistola, así como una carabina de aire comprimido con mira telescópica y silenciador. El acusado se enfrenta a un delito de tenencia ilícita de armas y un delito contra la salud pública, lo que asciende a más de 5 años de prisión y una multa de 9.000 euros, informa El Día Digital. leer más…

El escritor Vicente Araguas (Majadahonda) en Italia: «los días postreros del Papa Francisco»

Vicente Araguas ante los restos de su admirado Papa Juan XXIII: «El Papa Francisco pidió ser enterrado en la Iglesia de Santa María la Maggiore, espero que lo cumplan. Santa María, tan española que hasta tiene a Felipe IV en su atrio. Y cuenta con subvención anual de nuestras arcas. Por cierto, que a los dos Borgia, Calixto III y Alejandro VI, no los quisieron en el Vaticano y los llevaron a una iglesia del Trastévere».

VICENTE ARAGUAS. (22 de abril de 2025). Roma, donde estuve una vez más en los días postreros de Francisco, es católica, apostólica y romana. Sobre todo, romana. Centro y sede del culto que une a tantísimos humanos. Algo así como La Meca de los musulmanes. O el Santiago de Compostela para caminantes convencidos de la verdad machadiana e, incluso, de aquel «On The Road» de Jack Kerouac: la mística tan versátil como la vida misma. Por lo que el Papa, cualquiera que lo sea, es una institución «per se». Un intocable. Aun así hay algunos más dignos de culto ya en vida. El que más, de los recientes, Angelo Roncalli, Juan XXIII, su momia visible en la Basílica de San Pedro. El que, ya muy anciano, quiso renovar la Iglesia, Vaticano Il, pero con aquella máxima de: «Hermanos, buscad lo que une más que lo que separa». Innecesario recordar que religión viene de «religare»: reunir. Juan XXIII es el Papa de mi niñez, desde luego, católica, y tengo hacia él un infinito afecto. Juan Pablo II, ariete en la caída del comunismo, fue tan inamovible en asuntos tocantes al dogma, como abierto en temas socio-políticos. De ahí su visita a la Cuba de Fidel Castro o su rechazo al trío de las Azores. A Ratzinger, francamente, no le perdono que tratase de Anticristo a Bob Dylan, cuando su predecesor en el Papado lo invitó a cantar en el Congreso de Bolonia. Un sansirolé acaba de llamar Anticristo al recién fallecido Francisco glosando un artículo mío en Majadahonda Magazin, coreando al sector más carcunda del catolicismo hispano, semejantes a las beatorras que oraban por la conversión de León XIII, el Papa de la «Rerum Novarum». Lo que me lleva a pensar qué grande fue Bergoglio, reabriendo las puertas vaticanas, haciendo que el aire fresco y razonado a la manera argentina, airease púlpitos y sotanas. Eso, a quienes seguimos llamándonos católicos a pesar del nacionalcatolicismo que sufrimos de niños y adolescentes, no deja de llamarnos una atención positiva. La Iglesia o es de todos o acabará no siendo de nadie. leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
convenios Convenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Comentarios

Rayo Majadahonda contra Yaiza
Rayo Majadahonda contra Yaiza
Majadahonda Magazin