
“Eramos 14 o 15 personas y el tema central fue Cataluña aunque el segundo asunto fue el de la investigación interna a los dos concejales de Ciudadanos Majadahonda. Los miembros de la dirección que estuvieron fueron el coordinador Eduardo Belda, la secretaria general Mercedes Palomino y el nuevo responsable de Comunicación, Jaime Cuadros. No había nadie del Grupo Municipal porque Belda explicó que estaban en Madrid y después acudían al Ayuntamiento a preparar un pleno extraordinario sobre ordenanzas municipales que tiene lugar este lunes”, dijo un asistente. Otro afiliado comentó que tras las explicaciones en Madrid los 2 ediles “tenían que haber comparecido ante la agrupación para proporcionar también sus justificaciones a los militantes. Y un afiliado apostilló: “Hay cosas que son muy importantes, como el pleno, pero dar explicaciones a la agrupación también lo es, por lo que podían haber venido aquí”. Una fuente municipal precisó después que oficialmente ni Alfonso Reina como portavoz ni los concejales Antonio Rodríguez y David Ayuso habían comparecido ante la Secretaría de Acción Institucional, encargada de instruir el caso, según comunicó el partido a las dos principales agencias de prensa españolas (Efe y Europa Press). Y expresó la idoneidad de José María Espejo-Saavedra como secretario de Acción Institucional y “juez instructor”: “Es una persona muy seria, formada y responsable”.

Sorpresa y malestar fue el denominador común, a lo cual otro afiliado recordó que sorpresa tampoco tanta porque “ya de hecho se les había advertido en una Junta anterior que el hecho de que el patrocinador del equipo fuera la constructora y promotora inmobiliaria Afar 4 podría incurrir en algún comentario o critica por parte de algún otro grupo de la Oposición”. En aquella reunión anterior se les exigió “que fueran extremadamente cautos para evitar cualquier conflicto de intereses, con lo cual el malestar e incluso indignación fue mayor porque sorpresa ya había poca”. Otra fuente confirmó este extremo e indicó que “ya se les había dicho cuando salieron las fotos en la prensa aceptando la presidencia y vicepresidencia del club que su relación con Afar 4 podía ser problemática y textualmente se les indicó que “la mujer del César no solo tiene que ser honesta sino parecerlo”. Sin embargo, y aún habiéndose advertido esta circunstancia, «parecía mentira que esto hubiese podido ocurrir”, dijo otro militante.
“Para algunas personas vinculadas a Ciudadanos Majadahonda lo ocurrido es algo verdaderamente indignante porque se compromete al partido en momentos muy transcendentales”, señaló otro afiliado. Y argumentó que “Ciudadanos está jugando una batalla muy importante en las instituciones, pidiendo por un lado elecciones en Cataluña, por otro la aplicación del artículo 155 de la Constitución para salvaguardar la legalidad vigente y ganando muy duramente en toda España un lugar como partido político defensor de las libertades, la honestidad en política y en el ejercicio de los cargos públicos”. Y añadió que “cualquier tontería, incluso la más mínima, y esta no es una tontería mínima, nos afecta gravemente”. Por parte de algunos afiliados la sensación general era que estaban “muy indignados o altamente indignados”. Por parte de otros, más bien “sorprendidos por la noticia” y en otros rayaba la «perplejidad”. Los comentarios de que no era “ni ético ni estético” que unos políticos con cargos públicos pidieran dinero directamente a comerciantes «se repitieron varias veces parafraseando los términos que ya había empleado la dirección del partido en Madrid», y además «parecieron correctos a la mayoría». También calificaron a los dos concejales con los adjetivos de “membrillos” o “pipiolos” diciendo: “esto es de ingenuos absolutos: que crean que esto se puede hacer, que no va a surgir ningún comentario y pensar que además que alguno de los que se niegue a pagar o incluso pague no vaya a llevar esta petición de dinero a la prensa o a sus círculos de amistades, es de una absoluta bisoñez, ingenuidad o pipiolismo”.

“Si el partido comprobase algo más que una metedura de pata tan grande como la que se ha podido producir y se han producido presiones personales más allá de la mínima invitación formal del club a realizar aportaciones económicas sin mención expresa o intervención directa de los 2 concejales, entonces Ciudadanos tomaría medidas de otro tipo”, señalaron estas fuentes. En ese escenario “ya no dejaría la puerta abierta a las dos opciones: elegir entre el acta de concejal o la dirección del club”. Estaríamos hablando, siempre según esta versión, “de que se habrían traspasado los límites de la coherencia en la actuación de un cargo público, y el partido diría que con gente así no cuenta y les pediría que abandonasen su cargo de concejal”. Esto último “no se comentó en la reunión pero sí lo pensamos muchos afiliados de Majadahonda, algunos muy influyentes y sin aspiraciones orgánicas ni públicas, que hablamos entre nosotros de este asunto por el mal momento en que ha llegado, con nuestra postura tan clara sobre Cataluña y subiendo en las encuestas”. Y este cualificado militante concluye: “si esto puede además enturbiar la actuación de Ciudadanos en el Ayuntamiento, no se pueden mantener las 2 cosas y tendrán que elegir entre ser concejal o directivo del club. O una cosa o la otra”.
Otro de los afiliados, al término de la reunión, expresó que “si es cierto que alguno de ellos o de sus compañeros más cercanos ha expresado a MJD Magazin que va a presentar una “querella criminal”, en primer lugar incurre en un error jurídico porque se asume que una querella es criminal ya que siempre va por lo penal». Y si se procediera a redactarla, este afiliado naranja que pertenece a un grupo más amplio de Majadahonda recuerda que en otras ocasiones, emprender acciones procesales contra la prensa es algo tan grave que el partido tiene un protocolo de actuación muy claro: “primero lo resolvemos dentro y expresamos si procede o no procede en función de criterios políticos y jurídicos e incluso decidimos si podemos ayudar o no ayudar». En estas ocasiones, el propio Albert Rivera suele ser informado, dado que puede ser preguntado por los medios de comunicación en una rueda de prensa y verse sorprendido sin información previa, lo que suele producir siempre malestar a nivel interno por el compromiso en que se pone al líder nacional.

El «Caso Cs Majadahonda» en MJD Magazin:
El directivo Vicioso confirma entre insultos a la prensa que los concejales de Cs “también” piden dinero
PSOE Majadahonda califica de “hecho bastante grave” que un concejal de Cs pida dinero
Los 2 concejales de Majadahonda investigados por Cs denunciaban la corrupción de PP y PSOE
Ciudadanos Madrid investiga a 2 concejales de Majadahonda por pedir dinero a comerciantes








