El equipo de Hockey Hielo observa el «cóctel»: comieron poco y bebieron solo agua y refrescos

Fue un aperitivo frugal, se diría incluso que modesto, con un calor sofocante que sobre todo reclamaba agua y bebidas gaseosas. Hubo también vino y cerveza, pinchos de tortilla y canapés, aunque no en excesiva abundancia. “Durante los años duros al inicio de la crisis suprimimos el aperitivo, hoy lo hemos recuperado con la máxima austeridad posible porque nos parecía que es solo una cortesía para con los invitados y en absoluto un dispendio dada su frugalidad”, expresaban fuentes municipales autorizadas. El comunicado de Somos, sin embargo, era contundente: “renunciamos a los privilegios que tienen los grupos municipales”, “renunciamos al cóctel que el Ayuntamiento de Majadahonda realiza tras el pregón solo para grupos municipales y amiguetes”, “renunciamos a las entradas que los grupos municipales tienen gratis para los conciertos” y “renunciamos a ser jurado del concurso de tapas”. Todo ello acompañado de un escrito donde reclaman “la firma con nombres y apellidos de todas las personas invitadas al acto”: “Más que nada, para saber quien sí y quien no, va a disfrutar del ágape pagado con el dinero de todas las vecinas y vecinos de Majadahonda”. MJD Magazin no ofrece la lista pero sí las imágenes de los invitados:

La mayoría de los grupos municipales contestaron a la nota con displicencia y los miembros de asociaciones y sociedad civil también. El aperitivo no fue desdeñado por casi nadie y los que no picaron algo fue por motivos de dolencias gástricas, adelgazamiento o razones horarias (era sobre las 20.00 antes de la cena) pues nadie quiso expresar su desacuerdo con la advertencia política. También las jugadoras de Hockey Hielo tomaron sobre todo bebidas refrescantes. Horas antes el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual ofrecía también un aperitivo confeccionado por los propios alumnos. MJD ofrece las fotografías de las mesas con las viandas de ambos para que puedan ser comparadas.

Alberto Moreno (Somos) y Elisa Piñana (PSOE) junto al «cóctel»

Ciudadanos, PSOE y Centristas desafiaron la “prohibición” de esta peculiar “ley seca”, mientras que en los prolegómenos del pregón asomaron por el cóctel el portavoz Alberto Moreno y la concejala Irene Salcedo, del grupo que realizaba la advertencia (Somos). Ambos saludaron a ediles de otros partidos pero no saborearon ni una gota de agua ni un trozo de pan bimbo. Moreno incluso inspeccionó con cierta curiosidad las bandejas con los canapés, aunque no se sabe si con seriedad o sorna. Jugó con la ambigüedad. El socialista Zacarías Martínez Maíllo se apercibió: “¡Se te van los ojos!”, le dijo con no menos desenfado. La mayoría de los concejales bromeaba con la situación pero Patricio Mackey y Juancho Santana (IU) no aparecieron. A la misma hora, Somos martilleaba en las redes:‏ “Lo llevamos haciendo desde que entramos en el Ayuntamiento de Majadahonda. Pero no viene mal recordarlo: Renunciamos a los privilegios”.

Julia Bachiller y Yolanda Carrillo

No renunciaron al “privilegio” del pincho de tortilla, botella de agua, refresco, cerveza o vino los representantes de las Peñas de La Albarda y La Majada. La Estocada estuvo arriba en el pregón pero cuando se inició el cóctel se bajó a la calle. Arriba estuvo la Peña Víctor Tallón, que no tomó el aperitivo. La Hermandad del Santísimo Cristo de los Remedios, ONGs (Cruz Roja), Iglesia (Cáritas Majadahonda), Círculo de Empresarios y Comerciantes, Asociación de Urbanizaciones, fuerzas de seguridad (Guardia Civil y Policía Local), deportes (Hockey Hielo, At. Madrid, Rayo Majadahonda), etc sí degustaron el «cóctel». MJD Magazin, que asistió al evento para cubrir informativamente el acto, dividió sus posturas: uno de sus periodistas solamente tomó una coca cola y el otro únicamente una botella de agua.

Concepción Ruiz (Club 3ª Edad) y Marisa, presidenta de la Hermandad del Cristo

Los ex futbolistas Adelardo y Pedraza (At. Madrid)

Oscar, directivo de la Hermandad Cristo R.

Representantes de Guardia Civil y Policía Nacional en el cóctel

Idoia Martínez y Ana Pariente (Cruz Roja), detrás asoma Manuel Troitiño (PP)

Ana Pariente (Cruz Roja) con Policía Nacional y Guardia Civil

Julia Bachiller y el regalo de Diseños Caluga

El párroco Paco Ruano (Cáritas)

Guillermo Lucendo (Circulo Empresarios)

Algunos de los invitados al Pregón

El militar Alvaro Garnica (Urbanizaciones)

La Peña Víctor Tallón estuvo en el pregón

María España, viuda del escritor Paco Umbral

Invitados a la recepción oficial por el pregón

Carlos Javier García (La Estocada) no subió

 

 

 

 

 

 

 

El alcalde de Boadilla, invitado por el de Majadahonda, con la plana mayor del PP majariego

Ana Elliot (Cs), Mercedes Pedreira (Cent) y Zacarías M.-Maíllo (PSOE). Detrás Elisa Piñana y Socorro Montes de Oca (PSOE)

Alfonso Reina Jr. y Ana Elliot (Cs). A la izquierda Alberto Moreno (Somos) abandona el cóctel.

Alberto San Juan (PP) y David Ayuso (Cs)

Pta Asamblea Madrid, Paloma Adrados (PP)

Africa Sánchez y Manuel Ortiz (PP)

El concejal Ricardo Riquelme (PP)

El concejal Angel Alonso (PP)

Concejal de Deportes, Manuel Eivira (PP), izq con Fátima Núñez y Zacarías Maillo (detrás)

Alfonso Reina, portavoz de Cs. A su lado Gustavo Severien (PP)

Narciso Foxá y Olimpiades Rivera (Cultura) en los prolegómenos

El dirigente del PSOE, Luis Ventura

María José Montón y las asesoras Laura Nistal y Raquel Monedero (PP)

Mercedes Pedreira: detrás Enrique Vedia e Ignacio Acha (Rayo Majadahonda)

Africa Sánchez, Zacarías M. Maíllo, Manuel Ortiz, Victoria Palacios

Alberto Moreno (Somos) se despide de Alfonso Reina Jr (Cs)

Imagenes del controvertido aperitivo antes de su degustación