15 preguntas de los vecinos de Majadahonda sobre el estado de la ciudad y las respuestas del PP 

Un vecino de la calle Virgen del Rocío señala que las obras de asfaltado de las calles de Majadahonda «se está realizando tan «a todo trapo» que incluyen cegado de rejillas de los sumideros de alcantarillado, como ha ocurrido en la calle Virgen del Rocío nº 2. Lo hicieron el día 10 de julio». Esta misma situación de haber cegado las rejillas de las alcantarillas se ha producido en otras calles de Majadahonda, según denuncian varios vecinos que han sido testigos, como ha ocurrido en la calle Santa Catalina, esquina calle San Andrés.

MANU RAMOS. (30 de julio de 2025). Un vecino de Majadahonda ha trasladado a la redacción de MJD Magazin una carta en la que afirma que el Taller de Chapa y Pintura Sánchez Montero, situado en los bajos de la Plaza Escorial número 7 “en un día de diario tiene aparcados 8 ó 9 coches para reparar y de sustitución repartidos por las calles aledañas”, lo que dificulta el aparcamiento de los demás vecinos del barrio. Otro vecino de la calle Virgen del Rocío señala que las obras de asfaltado de las calles de Majadahonda «se está realizando tan «a todo trapo» que incluyen cegado de rejillas de los sumideros de alcantarillado, como ha ocurrido en la calle Virgen del Rocío nº 2. Lo hicieron el día 10 de julio». Esta misma situación de haber cegado las rejillas de las alcantarillas se ha producido en otras calles de Majadahonda, según denuncian varios vecinos que han sido testigos, como ha ocurrido en la calle Santa Catalina, esquina calle San Andrés«. También el grupo de Vecinos del Punto Limpio ha hecho llegar una comunicación enviada al Ayuntamiento que no ha obtenido respuesta y tiene fecha de 7 de julio de 2025: “Seguimos sin recibir respuesta a mi correo, y la parcela de la vía del tren aledaña a nuestras casas sigue sin ser desbrozada, representando un altísimo riesgo de incendio. Vuelvo a solicitar respuesta a mi solicitud». leer más…

Un nuevo enfoque para lograr que el Mercadillo de Majadahonda tenga urinarios

Propuesta de Miguel Sanchiz: «Ayuntamiento, Oposición, Comerciantes y Vecinos deben sentarse a dialogar sin acusaciones. Dar un paso visible y rápido: instalar aseos portátiles de forma inmediata como gesto de compromiso. Reorganizar responsabilidades: que el Ayuntamiento garantice el mantenimiento, los comerciantes se impliquen en el cuidado y la Oposición supervise el cumplimiento»

MIGUEL SANCHIZ. (30 de julio de 2025). “Cuando el sistema habla: una mirada diferente a los conflictos en Majadahonda”. De los reproches a las soluciones: cómo el enfoque sistémico puede transformar la política local (y hasta el Mercadillo). Vivimos rodeados de conflictos. En las familias, en las empresas, en los ayuntamientos… los problemas parecen multiplicarse sin que nadie logre ponerse de acuerdo. Muchas veces, el error está en cómo enfocamos la situación: buscamos culpables, señalamos fallos individuales y olvidamos que la verdadera causa no suele estar en una sola persona, sino en la forma en que las partes interactúan. La corriente sistémica nos ofrece una herramienta distinta. En lugar de centrarse en quién tiene razón, busca entender el sistema completo: cómo se comunican sus miembros, qué roles ocupan, qué patrones se repiten y de qué manera un pequeño cambio puede transformar el todo. Esta forma de pensar puede aplicarse tanto en una familia como en el Ayuntamiento de una ciudad. Y Majadahonda no es la excepción. Cuando en una familia, pareja o equipo de trabajo surge un conflicto, solemos buscar a quién culpar: “él es el problema” o “ella tiene la culpa”. leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
conveniosConvenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Comentarios

Majadahonda Magazin