Descubre cómo beneficiarte del feng shui en tu oficina

feng shuiEl feng shui continúa siendo parte importante del bienestar corporativo en las oficinas de hoy en día, no solo en lugares como Shangai, Hong Kong y Tai Pei, sino también en las grandes ciudades de Oriente. Repasamos qué dicta este sistema en este ámbito.

Cómo colocar el escritorio

Tanto la ubicación, como la orientación y las dimensiones del escritorio son fundamentales en el lugar de trabajo. Se pueden distinguir dos situaciones:

  • Cuando se trata de un trabajo que requiere asumir una posición de control y autoridad, lo más importante es que el escritorio esté en la esquina que se encuentre más lejos de la puerta, de forma que se pueda controlar la entrada. Es lo que se llama la posición de poder. No obstante, el escritorio no tiene que quedar en diagonal.
  • En cambio, cuando hablamos de tareas a realizar en solitario, hay que orientar el escritorio correctamente en relación a los puntos cardinales. Si se puede, será mejor colocar el escritorio de forma que se pueda mirar a una ventana con vistas agradables. Tanto en este caso como en el anterior, si estás buscando un escritorio apropiado para tu trabajo, te recomendamos que consultes en Ofichairs, tienda de muebles especializada donde te ofrecerán asesoramiento experto.

Cada persona tiene una dirección de prosperidad, que la carga de energía positiva (llamada chi en feng shui) que impulsa su carrera y trabajo. Dicha dirección va a depender de la fecha de nacimiento, pero se necesitará una brújula, o bien una aplicación para smartphones, para saber hacia dónde va la dirección de prosperidad de la persona en el momento en que necesite saberlo.

Descubre el Ba Gua

Aquella parte de la oficina (o de una casa) que mire al norte se corresponderá con el sector del Agua, y va vinculada a las carreras o profesiones que guardan relación con los viajes, los análisis, la investigación y la comunicación. Pues bien, allí se debe colocar un objeto de metal que represente la riqueza. Puede tratarse de tres monedas chinas (o un número múltiplo de tres), por ejemplo. Luego tenemos la parte de la casa o del hogar orientada al sudeste, que corresponde a profesiones o carreras en las que la creatividad es importante, como las artes o el diseño. Se vincula también a las actividades académicas y la docencia. Allí se pueden colocar algunas plantas bonitas y sanas que sirvan para reactivar. Aquella parte de la oficina o de la casa que mira hacia el este tiene relación con profesiones en las que sea clave la competencia, como el marketing o el deporte profesional. Para activarla, se deben colocar objetos de madera.

Según el feng shui, la zona que mire al noroeste estará vinculada a profesiones relacionadas con la meditación, la relajación, la introspección y los cuidados personales, como el spa. Se puede activar con esculturas de piedra, o bien con objetos de alfarería. El noroeste tiene que ver con la justicia, el orden y las finanzas, y se activa con objetos de metal, por ejemplo un reloj. El oeste se relaciona la voz, el canto o la boca, y son ideales los adornos de metal para activarla. Con respecto al sudoeste, este se relaciona con la enfermería, la geriatría y los alimentos, y se potencia con cerámica u objetos de cerámica. Finalmente, el sur está ligado a la política, el espectáculo y la imagen personal, y se activa a través del color rojo.