Dos Estrellas Michelin en armonía con Gancedo en Oporto

El pasado 14 de mayo dos reconocidos chefs, el berciano Samuel Naveira (Rte. MU.NA* – Ponferrada), y el portugués Vasco Coelho Santos (Rte. Euskalduna Studio* – Oporto), realizaban una cena muy especial en la ciudad de Oporto. Junto a sus platos cinco vinos nacidos en El Bierzo, en los viñedos ecológicos de Bodegas Gancedo, establecían armonía. 

Comenzaba la experiencia con una elaboración del chef Samuel Naveira, que presentaba un `Ramen berciano y Ningyo-yaki´, fusión de la actual cocina de MU.NA en la que Bierzo y Japón se abrazan para sorprender a los comensales, el botillo producto por excelencia del territorio fue el protagonista en este plato. Para acompañarlo el equipo de sumilleres de ambos restaurantes seleccionó Capricho Val de Pxariñas 2024 (Godello)elaborado con uvas procedentes del viñedo de Lamas del Picón (Canedo), con la variedad Godello 100%. Un vino de prensado directo y fermentación en depósitos de acero inoxidable, que destaca por su color amarillo pálido con destellos verdosos, por sus notas de cítricos, flores blancas y frutas de hueso, albaricoque y melocotón, y por ser en boca largo y persistente y con buen equilibro entre acidez y alcohol.

Le siguió un plato del chef portugués que ponía en la mesa un `Yakitori de cerdo y piña – Jurel & Kimchi´, también acompañado por el mismo vino.

Capricho Val de Paxariñas Rosado 2023 (Mencía), el único vino rosado de la bodega sería el que se serviría junto a un `Sunomono de tomate´ de Naveira, y junto al plato `Fralda y hierbas´, de Vasco Coelho Santos, un vino elaborado con la variedad Mencía 100% procedente de los viñedos San Miguel de Arganza, que aportó a ambas creaciones gastronómicas aromas de fresas, frutos rojos, rosas y su buen equilibrio en boca, con acidez controlada y frescura. También creación de Vasco sería el plato `Bonito & kimchi´, donde el cocinero de Oporto mostró su dominio del pescado con puntos exactos que dejaron disfrutar de la verdad de este gran túnido, en copa lo acompañó Capricho Val de Pxariñas 2024 (Godello). Después los sumilleres presentaron el vino blanco estrella de la bodega, Herencia del Capricho 2021 (Godello), nacido en el viñedo Arganza de cepas viejas, y elaborado con una fermentación en barrica de roble francés de primer uso, que se reconoce por su color amarillo pajizo y sus características notas de flores blancas, pera, frutos de hueso, miel y vainilla, y que en boca se muestra mineral, denso y profundo, con cuerpo y una gran acidez. Sería la armonía ideal de dos platos de Samuel Naveira, en primer lugar un `Mosaico de lubina brasa, misoshiru, pimentón, caviar´, y en segundo lugar `Tortellini de cangrejo, corteza de cerdo y brioche´, acompañaría también una `Fabada de Koji´ de Vasco. En la cena los comensales pudieron catar otra nueva creación de Gancedo, su AOVE La Heredera, procedente de olivos nacidos en su territorio de viñedos.

Cerraba el capítulo de los platos antes del postre el cocinero de Euskalduna Studio* con su `Picaña & plátano´, en armonía el vino tinto más importante de la bodega, Ucedo 2022 (Mencía), elaborado con uvas del viñedo Los Almendros, cepas centenarias, que pasaron por una fermentación alcohólica en abierto en depósitos de acero inoxidable y maloláctica en barrica de roble francés de primer uso. Un vino que es reconocido por su color cereza intenso, con notas minerales, pizarras, fruta negra silvestre además de alguna especia y regaliz, y que en boca es concentrado, denso, potente, con taninos muy presentes y dulces, que descubre confitura de frutas negras (cerezas). 

La experiencia terminaría con el vino dulce La Senda de la Higuera 2021 (Malvasía), acompañando los postres de ambos chefs, `Matcha, mantequilla, cacao´ de Samuel Naveira, y `Berenjena, helado de suero de leche y vainilla´ de Vasco Coelho Santos, armonía que aportaría notas exóticas y minerales, con recuerdos a flores blancas, cítricos y miel.

Majadahonda Magazin