
«Vox se desangra por la fuga de sus concejales: casi la mitad han dejado el partido en 3 años», titula «El Español»: continuas deserciones y escisiones en Majadahonda desde 2019
LIDIA GARCIA. «Vox se desangra por la fuga de sus concejales: casi la mitad han dejado el partido en 3 años» es el titular que el periódico «El Español» publica este domingo 3 de julio (2022). Coincide con otros medios de comunicación que alertan del declive de esta formación política a causa de la mala elección de sus candidatos y concejales locales, y de hecho el texto la periodista Laura Garófano señala que «en las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2019, Vox obtuvo en toda España 530 concejales. Desde entonces casi la mitad, más de 200, se han ido o han sido expulsados de la formación que lidera Santiago Abascal. Se trata de una auténtica sangría de ediles, inédita en cualquier otro partido político en tan sólo tres años». La situación, que se ha producido también en Majadahonda a nivel de afiliados, dando lugar a sucesivas escisiones como las de «TúPatria» o «España Suma», ha dejado un panorama interno desolador. De hecho, a otro análisis titulado «¿Puede desaparecer Vox en Majadahonda?: reflexiones tras su «fracaso», «resbalón» o «fallo» en Andalucía» escrito por Felipe Turull y publicado en MJD Magazin se le replicó desde medios próximos a Vox diciendo que el autor era «el hijo de una asesora económica de la Comunión Tradicionalista Carlista (@carlistas)». Estas son las causas, a juicio de este análisis.
«Las dos últimas dimisiones se han producido, precisamente, tras las elecciones andaluzas del pasado 19 de junio, en las que Macarena Olona obtuvo 14 escaños, muy por debajo de las expectativas. La primera ha sido la de la concejal y portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Benalmádena, Gema Carrillo, el 22 de junio. Ha renunciado a su acta argumentando motivos «personales». La segunda dimisión, hace apenas cinco días, es la de Nuria Almagro, de Águilas (Murcia), quien pasa a ser concejal no adscrita. Almagro ha sido mucho más explícita que su homóloga malagueña. En un duro comunicado, al que ha tenido acceso El Español, Almagro ha explicado que «cualquier partido que en su seno interno se comporte de forma totalitaria y antidemocrática, no puede ofrecer apertura y diálogo a la sociedad; que un partido que emplee tácticas de amedrentamiento y coacción a quienes alzan la voz no puede traer justicia y seguridad; que un partido que no vea oponentes sino rivales, que juegue a generar miedo y odio hacia el prójimo por razón de su origen, ideología o creencias y cuyo único argumento frente a quienes no comparten sus ideas es el pueril victimismo y el insulto, no puede traer paz social ni respeto por la vida».





6-INTERVENCIONES MUNICIPALES «ABURRIDAS». La escasa capacidad oratoria de los concejales de Vox en Majadahonda no es ningún secreto y ya ha sido objeto de algunas «chanzas» en el pleno (se les ha comparado con las «homilías» sacerdotales o de los «ayatolas» islámicos por su carácter monocorde y plomizo. Un reciente artículo de Julia Bachiller, cronista municipal de MJD Magazin, alertaba con carácter general de esta situación. Y la periodista Laura Garófano coincide: «la batalla cultural, que es lo que ha forjado la marca Vox, ya aburre a la gente». Además, «cualquier reunión que quiera mantener un concejal, es decir, su agenda, debe ser comunicada al partido al menos con 15 días de antelación, y a su vez, se trasladará a la provincial, y deberá ser aprobado finalmente desde Madrid. Cualquier asunto políticamente sensible y trascendente que pueda surgir en un municipio y que requiera de una rápida respuesta deberá pasar por ese filtro. Se producen, por tanto, situaciones de auténtico atasco que deja a los concejales absolutamente huérfanos por no verse respondidos.
7-ESCISIONES DENTRO DE VOX: MAS ASESORES Y «DESVIOS» EN LA FINANCIACION. A la escisión de «TúPatria» se añade otra: «José Manuel Martínez de Ayala, ex de Vox y ahora fundador del partido «España Suma«. No han concurrido a las autonómicas «porque precisamente queremos empezar desde abajo: por las municipales. Desde el suelo: así no te tambaleas». Otro de los motivos por los que Ayala abandonó la formación fue «por la imposición de cargos de confianza» y «porque los grupos municipales sirven para financiar a Vox«, ya que los ingresos de los grupos municipales pasan de manera automática a otra cuenta controlada por el partido. Eso lo une al bloqueo a la hora de presentar mociones, «como la que tuvimos que presentar sobre el Holocausto en plena pandemia». Las trabajadas como concejales, en su caso, «ni te las contestaban. Es más, es que hasta para hacer un comentario en redes sociales también tenías que pedir permiso». Luego «tenía que pasearme por el pueblo, y claro, allí que te conocen, pues te acababan poniendo la cara colorada».





Si bien tengo que decir en un artículo cosas muchas sobre la influencia del Opus Dei en VOX-PP Majadahonda, os vais a quedar atónitos ahora…
El Ordo Iuris de la TFP de Polonia, esa secta capitalista que presume de ultraconservadora y antiabortista, está interesado en el plan pro-vida de Cuadrado: https://pch24.pl/czy-w-hiszpanii-powstana-sanktuaria-nienarodzonych-miasto-w-poblizu-madrytu-zdecydowanie-walczy-o-rodzine-i-przeciw-aborcji/
Si, si no espabilan, VOX, será testimonial.
Nueva buena noticia antiabortista, esta vez en… Majadahonda (España)
Por Enríquez de Aguilar 6/07/2022 España
Después del notición de que el Tribunal Supremo, léase Constitucional, de los EEUU derogara las malditas, satánicas y repugnantes sentencias Roe v. Wade (1973) y Planned Parenthood v. Casey (1992) que abrieron la puerta al crimen del aborto en todo el mundo, viene bien reflejar las que, no sabemos si a su amparo, vayan en el mismo sentido; y es que no hay que cejar en el empeño y además hay que inyectar moral siempre que se pueda.
José Rodríguez Cuadrado
El caso ha surgido en España y más en concreto en la localidad madrileña de Majadahonda (80.000 habitantes) en la que se acaba de aprobar por sus Consistorio un ambicioso proyecto provida al que destinará más de 100.000 euros anuales con el objetivo de salvar a esos bebés que con una u otra excusa, que no razones, están condenados a muerte por sus madres y el lobby abortista que reina en nuestra Patria.
La propuesta partió del concejal de Infancia y Familia, José Rodríguez Cuadrado (VOX), católico de pro, padre de familia numerosa y persona de siempre comprometida con la lucha activa contra el aborto, en cuyo combate se ha dejado la piel y… los pelos de la cabeza, quien cree con toda firmeza que “Una vida concebida, es decir, un feto, no es parte de una mujer, sino que es una vida diferente, con un ADN único e irrepetible, y por eso hay que defenderla. Personalmente no conozco a nadie que se arrepienta de haber tenido un hijo, pero sí conozco a mujeres que se arrepienten de haber abortado”.
Finalmente la proposición fue aprobada con los votos de los ediles de VOX y… ¡¡del PP!!, partido abortista con el que que gobiernan en coalición, y al que no le ha quedado más remedio que tragar; bendito sea Dios que fuerza a los pecadores a pesar de ellos a no pecar. El PSOE se abstuvo, claro, y ese cadáver maloliente desde que nació que aún se llama Ciudadanos votó en contra, o sea, otra vez a favor del criminal aborto.
La propuesta aprobada consiste en ofrecer a la población de Majadahonda un recurso a las mujeres embarazadas que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Esta medida incluye, además de un techo donde vivir, una orientación a la madre para que a partir de una atención profesional y especializada pueda reconducir sus experiencias traumáticas y pueda retomar un proyecto personal adaptado a su nueva situación.
Así pues, nuestra enhorabuena a Rodríguez Cuadrado, a VOX y a sus votantes que así obligan al nauseabundo Partido Popular a doblar el espinazo de su infinita soberbia y… a cambiar, que es lo que hay que hacer hasta… que desaparezca, pues es el verdadero problema de España.
Y a ver si cunde el ejemplo, leche.