En un contexto donde la eficiencia operativa se ha convertido en un factor clave para la competitividad del sector gastronómico, las soluciones tecnológicas específicas para hostelería ganan cada vez más protagonismo. La demanda de herramientas que integren procesos, reduzcan errores humanos y optimicen la atención al cliente impulsa el desarrollo de programas más especializados. En ese escenario, la evolución de los sistemas TPV (Terminal Punto de Venta) representa una respuesta estratégica a las necesidades de bares, restaurantes y negocios de comida rápida. La implementación de software intuitivo y accesible se ha transformado en una prioridad para miles de pequeños y medianos establecimientos del país que buscan profesionalizar su gestión diaria sin comprometer su presupuesto operativo.
Gratisoft amplía su catálogo con un nuevo TPV para restaurantes
La empresa española Gratisoft ha anunciado el lanzamiento de su nueva solución TPV para restaurantes, un software diseñado específicamente para atender las necesidades operativas del sector hostelero. Este nuevo programa ofrece herramientas integradas que permiten gestionar comandas, mesas, turnos, reservas y cobros de forma rápida y sin complicaciones, incluso para personal sin formación técnica.
El sistema incluye además módulos de gestión de inventario, estadísticas de ventas y control de caja, lo que permite a los negocios tomar decisiones informadas en tiempo real. La solución es totalmente compatible con impresoras de cocina, pantallas táctiles y otros dispositivos periféricos habituales en la restauración moderna.
Gestión eficiente y sin costes de entrada
Una de las principales ventajas del programa es su modelo de distribución: puede descargarse y utilizarse sin necesidad de asumir costes iniciales. Esta estrategia permite a pequeños establecimientos acceder a una herramienta completa de gestión de restaurantes sin comprometer sus recursos financieros.
El software está adaptado al cumplimiento de VeriFactu, el nuevo sistema obligatorio en España para garantizar la trazabilidad e integridad de las facturas, lo que lo convierte en una opción preparada para los desafíos fiscales actuales. Además, la interfaz del programa ha sido diseñada para facilitar el uso intuitivo por parte de camareros, cocineros y administradores del local, minimizando los tiempos de formación.
Una apuesta por la transformación digital en hostelería
Con este lanzamiento, Gratisoft refuerza su compromiso con la transformación digital del sector de la hostelería, ofreciendo soluciones accesibles, funcionales y escalables. La empresa, con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de software de gestión, continúa posicionándose como un referente para PYMES y autónomos que buscan modernizar sus operaciones con herramientas confiables.
Gracias a su versatilidad, el nuevo programa de hostelería de Gratisoft es compatible tanto con bares pequeños como con grandes restaurantes que requieren un control más detallado de sus procesos. La solución está disponible desde el sitio web oficial de la empresa, donde los usuarios pueden acceder a una demo y comenzar a utilizarla de inmediato.