Madrid, España – Mayo de 2025 – La llegada de la inteligencia artificial generativa (IA generativa) a los resultados de búsqueda de Google en España está suponiendo un cambio profundo en la forma en que los usuarios interactúan con la información en internet. Según un análisis realizado por Marketzilla Agencia SEO, esta innovación tecnológica exige a las empresas adaptar sus estrategias de posicionamiento para mantener su posicionamiento SEO y competitividad en los entornos digitales.
¿Qué son las descripciones generales de IA y cómo afectan al SEO?
Desde marzo de 2024, Google ha empezado a mostrar en España lo que denomina AI Overviews o descripciones generales de IA: bloques de texto generados automáticamente por modelos de inteligencia artificial que responden de forma directa, completa y resumida a las consultas de los usuarios.
Estos nuevos fragmentos aparecen por encima de los resultados tradicionales en las SERPs, y aunque incorporan enlaces hacia las fuentes originales, suponen un reto importante para las estrategias SEO convencionales.
“La entrada de IA generativa en los resultados de búsqueda obliga a las empresas a replantearse sus estrategias digitales desde cero”, afirma Juan Carlos Meneses, director de Marketzilla. “Ahora no basta con estar en los primeros resultados orgánicos; es necesario destacar en los nuevos formatos enriquecidos generados por IA”.
Un nuevo enfoque estratégico para el posicionamiento web
Adaptarse a los criterios de selección de la IA
Para aparecer en estas descripciones destacadas, Google valora principalmente la estructura del contenido, la capacidad de respuesta a preguntas concretas, la autoridad del dominio y el uso adecuado de datos estructurados. Es decir, las marcas que respondan mejor a la intención de búsqueda del usuario tendrán más probabilidades de ser seleccionadas por la IA.
Oportunidad más que amenaza
A pesar de que los resúmenes generados por IA pueden reducir el número de clics en los resultados orgánicos tradicionales, también ofrecen una nueva oportunidad de visibilidad. Si una marca consigue ser una de las fuentes seleccionadas por Google en estos resúmenes, gana autoridad, tráfico cualificado y credibilidad.
Claves para destacar en las nuevas SERPs con IA
Según Marketzilla Agencia SEO, las empresas deben enfocar sus estrategias en los siguientes puntos:
Contenido optimizado para intención de búsqueda: responder de forma directa, clara y útil a las preguntas frecuentes del usuario.
Uso de datos estructurados (Schema.org): ayudar a Google a interpretar el contexto del contenido.
Reforzar la autoridad del dominio: mediante linkbuilding de calidad y contenido actualizado.
Experiencia de usuario impecable: velocidad de carga, navegación intuitiva y adaptabilidad móvil.
Análisis de competencia: identificar qué sitios están siendo destacados por IA y por qué.
Una revolución con impacto duradero
Lejos de tratarse de una tendencia pasajera, la integración de IA generativa en las SERPs representa un cambio estructural en la forma en que se posicionan los contenidos en Google. Las empresas que se adapten a esta nueva realidad digital no solo mejorarán su visibilidad, sino que también se consolidarán como fuentes confiables dentro de su sector.
“Estamos ante un cambio de paradigma. Las empresas que actúen ahora, invirtiendo en contenido de calidad y en estrategias SEO adaptadas a esta nueva era de búsqueda, serán las que lideren el mercado en los próximos años”, concluye Meneses.
Acerca de Marketzilla Agencia SEO
Marketzilla es una agencia especializada en posicionamiento SEO y marketing digital con sede en España. Con una amplia experiencia en la optimización de estrategias digitales para empresas nacionales e internacionales. Marketzilla combina innovación, análisis y creatividad para generar resultados medibles. Su equipo está comprometido con ayudar a las marcas a crecer y destacar en un ecosistema online cada vez más competitivo.