
Investidura en el Ayuntamiento de Majadahonda: La Mesa de Edad y la Secretaría General cumplieron eficazmente su cometido en cuanto a organización del acto: todo salió a la perfección
MANU RAMOS. La investidura de la alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno (PP), y la toma de posesión de los 25 nuevos concejales en el Ayuntamiento de Majadahonda este sábado 17 de junio (2023) dejó unas cuantas anécdotas y numerosas fotografías sobre lo que aconteció en esa sesión plenaria. En primer lugar las imágenes evidencian que el salón de plenos se quedó pequeño: faltaban sillas pues solo tenían reserva de asiento los invitados (2 por concejal), las autoridades (los ex alcaldes Romero de Tejada, Narciso de Foxá y José Luis Alvarez Ustarroz), otras autoridades (la ex presidenta madrileña Cristina Cifuentes, el eurodiputado Antonio López-Istúriz, diputada de la Asamblea de Madrid, Mar Blanco), los jefes de Policía Local y Guardia Civil, los párrocos de Santa Catalina y Santa Genoveva y la prensa. No cabía ni un alfiler más (100 plazas). Quizás el Salón de Actos de la Casa de la Cultura (350 plazas) hubiera sido un lugar más apropiado y espacioso, pero la última decisión del anterior alcalde, no demasiado propicio a la participación vecinal en asuntos municipales, no podía dar más de sí. Y también se impuso la tradición.
A pesar de las estrecheces y aglomeraciones, el ambiente fue alegre e ilusionante, como corresponde a toda fiesta de la democracia, y la constitución de un nuevo Ayuntamiento por cercanía y ejemplaridad lo es. La organización de Protocolo y Comunicación fue además perfecta: tanto la Secretaría General que dirige Celia Alcalá como los restantes departamentos implicados funcionaron a la perfección, la retransmisión por TV tampoco registró incidencias negativas, como en otras sesiones de la anterior legislatura, y los asistentes salieron más que satisfechos, según opinión unánime expresada al término del acto.
A los invitados «famosos», entre los que sobresalía Cristina Cifuentes, no demasiado bien recibida en redes sociales pero que le dio ese toque «mediático nacional» al acto, apenas acudieron ex concejales, salvo la incombustible Ana Fernández Mallo (PP), cada día más lozana y cordial, que saludó a unos y a otros sin importarle adscripción política, suerte o condición. Los 3 alcaldes también saludaron a propios y extraños, aunque el último de ellos parecía más cercano a los concejales de Vox, con quien compartió coalición de Gobierno en la última legislatura, que con sus predecesores, con quienes no se registra imagen alguna. Quizás faltaron los ex concejales de esta y otras legislaturas a los que se debe un respeto institucional y una memoria histórica municipal por haber pertenecido a un consistorio construido entre todos, pero los imperativos del espacio disponible –o más bien la ausencia de este- impidieron su invitación por parte del último equipo de Gobierno.
Y si hay que poner nombres propios al éxito de la organización del acto, el Departamento de la Secretaria General estuvo impecable: a las órdenes de Celia Alcalá funcionaron como un reloj suizo María Dobarro, Dolores Pulgar, Bárbara Alonso y Edurne Cousiño. Se notó igualmente el eficaz servicio de prensa del nuevo responsable Rodrigo Roche. El fotógrafo del Ayuntamiento, Juan Camilo, estuvo certero inmortalizando el a veces difícil y complejo equilibrio entre institucionalidad e interés periodístico o incluso artístico y el Servicio de Protocolo capeó muy bien el aluvión de personalidades e invitados asistentes al acto, estando atento y servicial para la ubicación de los mismos.

Los invitados de la «Fila 0» fueron los ex alcaldes y Cristina Cifuentes, ex presidenta madrileña y ahora «tertuliana mediática»
El acto en sí no tuvo grandes sorpresas. Se presentaron los 5 candidatos (Lola Moreno (PP), José Rodríguez (Vox), David Rodríguez (PSOE), Carlos Bonet (Vecinos por Majadahonda) y Daniel Pérez (Más Madrid) y ganó la que tenía que ganar gracias a su mayoría absoluta (15 votos de 25). El resto de los concejales también votaron a los suyos y obtuvieron 4, 3, 2 y 1 sufragios respectivamente. Ignacio González Silván (PP), nacido en 1993 y con 30 años de edad, como integrante más joven de la Mesa de Edad, tuvo que corregir a Ramón Losada (72 años) que presidía la misma, cuando computaba los votos: «no es Dolores, es Lola«, le advirtió al citar su nombre con la primera papeleta, convirtiéndose el suceso en una de las escasas anécdotas de un acto que forzosamente había de ser muy reglado para hacerlo ágil y breve, como así fue (duró 45 minutos). Hubo corteses aplausos de la Oposición a la nueva alcaldesa y de todos los ediles al resto cuando juraban o prometían su cargo, la Constitución y la lealtad al rey. Todos lo hicieron de forma similar, salvo Daniel Pérez Pinto (Más Madrid) que añadió en su intervención entre los deudores de su lealtad «a las vecinas y vecinos de Majadahonda«.
El discurso de la alcaldesa fue estimado como muy dialogante y de mano tendida, lo que contrastaba con la etapa anterior más agresiva y excluyente, aunque habrá que ver su correspondencia con sus primeras decisiones y hechos. Así las cosas, este lunes 19 de junio el nuevo Ayuntamiento echa a andar cuando los 25 concejales tramiten la creación de sus grupos municipales y tienen 5 días de plazo para solicitar su constitución. Enseguida vendrá su primer pleno a finales de junio, que estará referido a la creación de las distintas mesas electorales de Majadahonda para dirigir las votaciones de las próximas elecciones generales que se celebran el 23 de julio, así como otro en el que se constituyen las comisiones municipales y demás intendencias y reglas de juego con las que empezar a echar a andar la nueva legislatura 2023-27. Más fotografías del acto de constitución del nuevo Ayuntamiento de Majadahonda y elección de la nueva alcaldesa (pinche sobre las imágenes para aumentar su tamaño):
- Grupo Popular 2023-27
- Grupo Vox 2023-27
- Grupo Socialista 2023-27
- Grupo Vecinos por Majadahonda 2023-27
- Grupo Más Madrid 2023-27
- Cristina Cifuentes con Lola Moreno
- Celia Alcalá, secretario general
- La «Fila 0» del acto: ex alcaldes
- Fuerzas de Seguridad
- Autoridades religiosas
- El público asistente
- Panorámica general
- Vista general del pleno
- La Oposición aplaudió a la alcaldesa
- Los escaños durante el acto
- Los escaños durante el acto
- La nueva alcaldesa
- Aplausos corteses de todos
- Los escaños durante el acto
- La Mesa de Edad
- La Fila O con ex alcaldes
- Celia Alcalá, secretaria general
- Funcionarios eficaces
- Responsable de Protocolo
- Aplausos por la organización del acto
- Los escaños durante el acto
- Los escaños durante el acto
- La Fila O con ex alcaldes
- Charlas distendidas tras el acto
- Charlas distendidas tras el acto
- Las medallas honoríficas de concejal
Se levanta el telon y salen 3 ex alcaldes, se baja el telon, como se llama la pelicula……….LIBERAD A WILLIE
Que panda por Dios!!!
Si empezamos a recavar información y curriculum de cada uno de ellos…ibamos a alucinar de sus experiencias y estudios en algunos casos. La alcaldesa puesta por Cifuentes, por eso tanta fotito con ella, pues ten cuidadin con ella!!
La primera anecdota es que en la foto falta uno, son 15 y solo hay 14, jajaja. Vaya chapuza, que estaba buscando ya su despacho?? Si es que les viene grande el cargo.
Fantástico acto de investidura y ahora si hay una alcaldesa y equipo con un curriculum a la altura, porque la anterior corporación realizó una gestión que dejó muchas cosas que desear, con un gran caos y distantes con los vecinos. Por poner un pero a la actual corporación, la repetición de una concejala que no cae bien en la población, aunque esperamos se note pico entre tanto talento. Ahora si, a llevar a cabo una gran gestión que devuelva a la localidad las altas cuotas de calidad de vida y seguridad de que ha hecho gala en muchas de sus etapas.