«Majadahonda Foodie» comienza este miércoles y sigue creciendo, aunque muy lentamente (solo un establecimiento por año), a pesar del buen hacer de la concejala de Comercio, Ana Camins (PP), que al menos ha superado la participación de los hosteleros de otras ediciones. En Majadahonda hay censadas 1.780 unidades productivas de comercio y hostelería (2024) que dan empleo a 8.500 personas

MANU RAMOS. La IV edición de “Majadahonda Foodie” 2025, que el Equipo de Gobierno define como «la fiesta de la restauración local», ha suscitado este año la adhesión de un total de 14 establecimientos que toman parte en esta muestra gastronómica que se celebra a partir de este miércoles 14 de mayo en el Parque de Colón. «Esta es una de las iniciativas del Ayuntamiento y el Círculo de Empresarios de Majadahonda para impulsar el comercio de proximidad», señala una nota de prensa del Grupo Popular. El número de comercios que se han apuntado es todavía escaso: solo 13 hosteleros acudieron a la llamada del Ayuntamiento para la edición de 2024, prácticamente los mismos que en la edición de 2022 (solo acudieron 10) y de 2023 (asistieron 12). El escaso «crecimiento» de esta iniciativa, cuyo coste no ha sido desvelado por el Equipo de Gobierno del PP, que gobierna el Ayuntamiento con mayoría absoluta, ha sido de 1 solo establecimiento más que el año pasado. El estancamiento en la cifra de participación obedece, según fuentes de la hostelería majariega, a las mismas razones cada año: falta de ayudas para la asistencia a este evento y al hecho de que carezca de promoción suficiente en los medios locales. «Todo se lo lleva el Círculo de Empresarios y los organizadores cercanos al PP que son quienes contratan a los grupos musicales», lamentan siempre los que se han quedado fuera, que señalan reiteradamente el alto precio que deben aplicar a las consumiciones para que esta presencia no resulte además deficitaria.

LA NOTA DE PRENSA DEL PP: «CASI UNA QUINCENA». «El Ayuntamiento de Majadahonda, en colaboración con el Círculo de Empresarios de la ciudad, organiza la IV edición de “Majadahonda Foodie”, un evento para poner en valor la oferta gastronómica majariega, en el que participarán casi una quincena de establecimientos hosteleros del municipio. La cita, en el Parque de Colón, se desarrolla entre la tarde de este miércoles 14 y la noche del domingo 18 de mayo y en ella participan los establecimientos As de Bastos; Claxon; Contraste; La Gabarra; La Tasquiña de Adri; Capitolina; De tapas; Abacería Molucas; Ousá; Rafaela; Rocka Rolla; Castelló Arroces; Churrería La Original y Pan de Alex. Cada uno de estos locales ocupa una caseta donde ofrecerá al público asistente su propuesta gastronómica: desde bacalao hasta hamburguesas, pasando por huevos rotos, rabo de toro, tacos de cochinita, arroces valencianos, salmorejo, navajas a la plancha o patatas revolconas con torreznos, entre otros muchos platos».

LAS ATRACCIONES PARA LOS NIÑOS CUESTAN 3,5 € CON DESCUENTOS DE 1 € SI CONSUMES. «Además de disfrutar de estas especialidades de cada establecimiento, las familias contarán con una zona de atracciones infantiles, con camas elásticas, toboganes, el “Palo loco” y convoyes, para que se diviertan los más pequeños, hasta 10 años de edad. Cada atracción tendrá un precio de 3,5 euros, si bien los locales de restauración entregarán a sus clientes un vale de descuento por 1 euro, no acumulable ni canjeable por dinero. Durante este festival gastronómico que se inaugura este miércoles 14 de mayo a las 18 horas, actúan distintos grupos musicales y bandas en el escenario colocado en la Plaza de Colón, para animar a todos los ciudadanos asistentes al “Majadahonda Foodie” finaliza la nota municipal.

Majadahonda Magazin