Los nuevos carnés de «oro» y «platino» para los socios más antiguos

J. FEDERICO MTNEZ. La pretemporada del Rayo Majadahonda 2019-20 acabó este sábado 17 de agosto y lo hizo con un partido contra el «Sanse» que dejó imágenes curiosas. La primera de ellas en el palco, con la entrada de Pedro Arribas, el máximo accionista del club que representa al futbolista Alejandro Arribas. El deportista ha invertido una buena parte de sus ahorros en Majadahonda y en el Rayo Majadahonda y el regreso del hijo pródigo, que lleva 11 años en el fútbol profesional después de pasar otros 10 en Majadahonda formándose en la cantera de La Oliva, lo ha catapultado a la primera línea, pasando por el Rayo Vallecano, Pamplona (Osasuna), Coruña (Depor), Sevilla, Mexico DF (Pumas) y ahora Oviedo. Todo ello, y con las debidas cautelas, está ilusionando a la afición, que espera como agua de mayo los necesarios cambios en el club para profesionalizar su estructura y dotarla de un funcionamiento más dinámico y eficaz.

Los campos de entrenamiento se encuentran a 18 minutos de Majadahonda

La nueva estrategia empresarial del nuevo Rayo Majadahonda asegura que tiene como objetivo reconciliarse con la afición y espera llevar a cabo reformas perceptibles: la primera de ellas va a ser en las instalaciones de La Oliva, después de 3 años en los que las obras de remodelación de los vestuarios y adecentamiento de las zonas comunes no terminaban de arrancar. Y por fin se han puesto «manos a la obra» (nunca mejor dicho) cumpliendo escrupulosamente el convenio con el Ayuntamiento: paga primero el club y luego pasa la factura. Los padres y los niños de la escuela van a ser los primeros beneficiados y el «cambio» ha de apreciarse en la inauguración del próximo 9 de septiembre. Más modificaciones: este sábado hubo entrada libre al campo para congraciarse con la afición, aunque la información no llegó del todo a la masa social y habrá que mejorar la comunicación con los aficionados a través de los mass media locales, pues se quejaron de la escasa difusión del evento.

Los campos del Santa Ana: entreno estable para el Rayo Majadahonda

Más cambios: los accesos motorizados para discapacitados, vieja reivindicación de algunos de ellos, se hizo realidad ante el Sanse. También hay por fin un nuevo campo de entrenamiento con carácter permanente y estable, otra aspiración satisfecha: será en los campos de césped natural del Santa Ana, ubicado en el Barrio de Fuencarral, a 18 minutos en coche desde Majadahonda. Y además contará con gimnasio, nuevas máquinas cinéticas (si el entrenador y sus peparadores físicos lo creen necesario) y toda la logística de un equipo profesional. De hecho, este lunes 19 de agosto de 2019 se inauguran allí los entrenamientos.

El entrenador Julián Calero durante el partido contra el Sanse

Ese será el lugar donde se entrene a diario el Rayo Majadahonda, tal y como había pedido el entrenador Julián Calero, que reclamaba césped natural y en el Cerro del Espino no se lo permitía el Atlético de Madrid durante tantas horas como su exigencia demandaba. Y otra noticia positiva: la nueva propiedad ha accedido a galardonar a sus socios más antiguos distinguiéndolos con los nuevos carnés «oro» y «platino» en función de su antigüedad. Era algo que tendrá además su prolongación con una insignia del club para cada uno de ellos, una placa conmemorativa y a final de año una cena homenaje. Era otra ancestral reivindicación de algunos socios, que la hicieron pública en la última asamblea, aunque el club nunca veía la oportunidad de hacerlo. Así las cosas, y pese a que las viejas inercias del pasado aún perduran en el club, los cambios son tan inaplazables e ineludibles como necesarios. Y aunque queda aun mucho por hacer, sobre todo en materia institucional, el movimiento, a lo que parece vislumbrarse con cierta timidez por estos primeros pasos, no solo se demuestra comiendo sino corriendo. O por mejor decir, sin prisa pero sin pausa (Erasmo de Rotterdam).

Pedro Arribas (de pie a la izq) en el palco

Aficionados acudieron con sus camisetas

La segunda parte resultó más entretenida

La cantera acudió a la grada

Aficionados del Sanse aplaudieron a su equipo

Un joven admirador de Alvaro Zazo (Sanse)

La camiseta naranja de 2ªA haciendo furor

Camiseta naranja fosforito de 2ª A

El Sanse se lo puso difícil al Rayo Majadahonda

La grada de fondo, vacía: aún queda mucho por hacer

La preferencia ni se abrió por falta de público

La tribuna no registró lleno tampoco

Hubo que hacer la preceptiva parada de refresco

Las aficionadas se dejan notar y piden un equipo femenino

Los jóvenes comienzan a ilusionarse con este nuevo Rayo Majadahonda

Cerro del Espino: un buen lugar para el reencuentro

«Pibones» en grada: fútbol sinónimo de belleza

Las chicas animaron los graderíos