
Vuelven las crónicas de la Liga de Ajedrez con El Molinillo (Majadahonda)
ÁNGEL GRAS. El equipo de El Molinillo Majadahonda juega este domingo 29 de enero (2023) en el Polideportivo Príncipe Felipe de Majadahonda a las 10.00 de la mañana contra el Magerit (Fuencarral-El Pardo). Y busca su cuarta victoria ya que anotó este mes de enero (2023) la tercera consecutiva contra el Amigos del Ajedrez Educativo (San Lorenzo de El Escorial) en una emocionante jornada. La ronda comenzó con la victoria solida de Alberto Corbinos y la derrota de Miguel Laynez, que se equivocó pese a jugar unas líneas que conocía muy bien. Con el empate a 1 la jornada mantuvo la igualdad gracias al empate de Ricardo Torrijos, que jugó una defensa India de Rey. Si el rival le dejó toda la iniciativa al principio, sin embargo el jugador del conjunto majariego se confió, lo que llevó a las tablas tras varios errores de ambos. Por otra parte, Pablo Alajarín adelantó al Molinillo al aprovechar los errores de su rival al mover la dama consiguiendo una holgada victoria.

Ángel Gras
A este resultado se sumó el de Luis Rodríguez, que jugó un gambito de dama aceptado. Su oponente trató de defender su peón, lo que le costó dejar a su rey desprotegido. Esto lo aprovechó Luis para asegurar la victoria del equipo de Majadahonda. El último en acabar fue Santiago Lucendo. Su contrincante le ofreció tablas, pero como su tablero no influía en el resultado final y quería jugar el final que se le planteaba, continuó la partida. Finalmente perdió dejando el marcador en un 3,5 a 2,5 para los majariegos. Por su parte, El Molinillo B empató a 2,5 contra el Colmenar Viejo B en una ronda muy igualada. Con estos resultados los equipos de Majadahonda mantienen su lucha por volver a ascender de categoría. Como siempre finalizamos la crónica con un pequeño problema de ajedrez en la imagen superior. Juegan blancas y dan mate en tres: solución aquí.

Tomás Hdez
TOMAS HERNANDEZ. Comenzó el nuevo año 2023 y con él retomamos las crónicas ajedrecistas, para volver a conectar a El Molinillo y el ajedrez con los lectores majariegos. En la penúltima jornada de fin de semana, El Molinillo de Majadahonda ganó por un contundente 5.5 al Musichess Tres Cantos. Esta aplastante victoria se aseguró con las tablas pedidas por Miguel Láynez en una partida muy igualada, en la que se jugó la apertura inglesa. Esas tablas aceptadas por el rival ponían el resultado en 3.5 a 0.5, asegurando que los tres puntos se quedaban en Majadahonda. Las victorias de Santiago Lucendo, Daniel Campos y Pablo Alajerón fueron auténticos paseos a partir de una sólida apertura de los majariegos. La partida más igualada del encuentro fue la jugada por Luis, en la que se usó la variante Nadorj de la salida siciliana. En ella. los peones corren para atacar el enroque rival. Un pequeño error del rival hizo que Luis Rodríguez, con negras, ganase un tiempo, pudiendo defenderse y atacar con sus peones hasta llegar a una red de mate, que hizo ganar la partida. Este resultado situaba séptimo al Molinillo en la tabla clasificatoria, a un solo punto del segundo.
El equipo majariego había empezado mal la temporada con derrota por 6 a 0 por alineación indebida de un jugador del Molinillo por haber ascendido del equipo B y no colocarse en el último puesto. Pero a partir de este desliz, todo fueron buenos resultados, con un empate ante el duro Alcobendas y 2 victorias contra Jaque Mate C de Boadilla y contra el equipo de Tres Cantos. Recordemos que el año pasado se vivió la bonita experiencia de estar en primera categoría, a pesar de que en la penúltima jornada se consumó el descenso. Este año vuelve el Molinillo otra vez a Segunda División, categoría en la que más años ha estado, pero mantiene esperanzas de subir otra vez y tal vez quedarse en la categoría superior. Para eso queda tiempo y temporada dentro de la Sala de Ballet del Pabellón Príncipe Felipe de Majadahonda, con el maravilloso sonido del marcador de los partidos de futbol sala de fondo. Por su parte, El Molinillo B gano por 4 a 1 al Valdebernardo C, una victoria que les ayuda a animarse después de un comienzo algo titubeante.