El debate público de la oposición

El debate público de la oposición

“Yo agradezco a Majadahonda Magazin que relate y sea testigo de los acontecimientos majariegos. A mi modo de ver, el resumen de las posiciones de los partidos es bastante acertado según lo que yo también percibí en el acto, si bien creo como Lola que tanto IU como PSOE insistieron precisamente en «no dar tregua al PP»… de algún modo a estos dos partidos el plazo para la moción de censura les ha sido impuesta”, comentaba Ana Fernández de Vega, consultora y formadora majariega en Estudios de Género. Y no le falta razón: el controvertido titular, o por mejor decir el uso de la palabra “tregua” –parece que el ejemplo de transparencia dado por toda la oposición sí ha sido reconocido más unánimemente– ha generado una masiva lectura, a tenor de los datos de audiencia.

2015-06-10 19.16.18Veamos su composición: La mayoría silenciosa de Majadahonda –esa que al final sorprende a los partidarios de la oposición otorgando con su voto al PP el carácter de fuerza minoritaria más votada– se expresa con un “no coment”. Estos son un 95% (más de 500 lecturas tuvo la noticia solo hasta el viernes frente a 11 lectores que la comentaron). De ese 5% de lector@s –atendemos la corrección de género de Ana Fernández de Vega– que formularon sus comentarios de todo tipo, nos fijaremos en los 5 que ostentan una militancia política: 2 candidatos de IU no electos (Lola Sánchez y Gonzalo Caro), un órgano oficial de Somos MJD (Twitter) y 2 militantes de Somos MJD, que piden una “rectificación” (Paqui Sánchez y Angel).

2015-06-10 19.17.37Con ánimo de polemizar –hace falta en este país mucha más polémica, mucha más controversia, mucho más debate, mucha más acción– puntualizamos: las palabras no se “rectifican”: se replican. Lo que se rectifica es la descripción de los hechos. Y desde el mismo momento en que se opta por un titular con un sujeto genérico (“La oposición”) y una valoración (“tregua”), el título se hace indesmentible porque es veraz. Aunque sea opinable, criticable, reprochable, plausible o indignante. En cualquier caso, replicable o matizable, como han hecho los 5 militantes de IU y Somos MJD. Y admitimos la “incorrección” de la que nos acusa Somos MJD: nos declaramos políticamente incorrectos.

2015-06-10 19.17.04Vayamos a esos matices demandados por otros lector@s: “¿Quién secundó ese acuerdo tácito de tregua por un año? Que alguien en un momento determinado pudiera citarlo, no significa que el resto de los grupos se sumen a ese parecer, y menos llamarlo tregua conjunta”.”¿La cita no fue anunciada más que a un solo medio? Yo tuve constancia de ella por varios”. “¿Jugamos a las “exclusivas”, montajes, a desestabilizar a la Oposición, a confundir al ciudadano con algún fin?”, señala “Majadahonda, te quiero”.

Mercedes Pedreira, en el debate de la Casa de la JuventudLamentamos no haber visto la convocatoria en otros medios digitales majariegos, quizás solo justificable porque los 5 partidos acordaron que la cita se hiciera abierta y pública en la misma tarde de su inicio. Y con respecto a la “desestabilización”, no matemos al mensajero: Si de momento solo existe ese acuerdo tácito y mínimo entre los 5 portavoces de los 5 partidos de darle a Narciso de Foxá un año de “tregua” para que desempeñe su gestión (lamentamos no encontrar un término que exprese mejor la situación) no fue a causa de MJD Magazin.

La imagen sobre la que se oculta el mordaz Don Quijote

La imagen sobre la que se oculta el mordaz Don Quijote

El siempre irónico y mordaz “Don Quijote” también se posicionó en verso: “¿Cómo que la oposición ha dado un año de “tregua”?. ¿Han declarado otra amnistía?. ¿Se trata de un nuevo partido después de haber cesado prácticamente a tod@s sus concejales?. ¿Se ha preguntado la oposición el porqué de esa medida con la que está cayendo en Majadahonda?. En Majadahonda acordaron una tregua, ¡tranquilo Pueblo solo es por un año¡ mejor haberla llamado injusta entrega, o también denominarla… un mal apaño. Podrían haber acordado un armisticio, que es solo situación de facto, y por medio de este simple acto, al Pueblo liberarle… del cilicio. ¿Aceptó las primarias el alcalde?, ¿Qué les prometió que algo le cueste? ¿Ser el mejor alcalde al noroeste?. ¡Pero que más da, todo es de balde!. ¿Y si en Majadahonda canta el cuco?, ¿oigo solo un reloj suizo o es la… UCO?”.

Otros lector@s como Diego Barcala o “” Ciudadana se fijaron más en la postura de Alfonso Reina (C´s) que en el titular, que trataba de resumir y valorar al tiempo el denominador común de las posturas de la oposición. Y ellos coinciden en que ha desaprovechado una oportunidad de oro.

Majadahonda Magazin