«No hace falta ningún tipo de Pacto Educativo. No hace falta que los políticos se hagan cargo de la Educación, no hace falta que terceros nos digan a los padres y madres y a los profesionales de la Educación que estamos preocupados por la educación de nuestros hijos lo que tenemos que hacer. Lo que necesitamos es que se pacte un sistema que garantice recursos a las familias, un sistema que haga accesible a los alumnos todos los tipos de educación, cualquier tipo de educación, y que por lo tanto, se compita en libertad, de modo que los colegios hagan sus propias propuestas para que, si un niño quiere ser artista, pueda iniciar su recorrido en una edad temprana en un colegio donde se potencie todo lo que se necesita para lograrlo y, si quiere ser científico de cohetes, pueda ir al colegio más apropiado para ello”. José Luis Martínez Correas, director del Colegio Privado Engage de Majadahonda, fue protagonista en la emisora Intereconomía. Y su intervención no pasó desapercibida.
“Tenemos que hacer posible que nuestros hijos y alumnos escriban su propio futuro y tengan sus propias oportunidades. No hace falta Ministerio ni Consejería de Educación. Lo que necesitamos es un departamento de recursos que inyecte dinero a las familias, no a los sindicatos, no a la función pública ni demás organizaciones. Han de ser los padres y madres, en colaboración con los profesionales de la enseñanza, los que tomen las riendas para diseñar el proyecto educativo que quieren para sus hijos. Han de ser las familias las que auditen la calidad de los centros educativos para que los colegios podamos reaccionar y responder adecuadamente a las demandas educativas del presente y a las del futuro”, señaló Correas. La web del colegio también hacía la siguiente reseña: “Nuestros hijos se enfrentan a un futuro muy complejo, en el que las personas carentes de iniciativa y creatividad están abocadas a realizar trabajos simplones y sin interés. Por ello nuestro Colegio quiere dar la oportunidad a nuestros alumnos de desarrollar todos sus talentos y potencialidades”. Así lo ha afirmado nuestro director, José Luis Martínez Correas, en la entrevista que le han realizado en Radio Intereconomía, durante la que ha propugnando asimismo que sean los padres y madres los que diseñen el proyecto educativo que desean para sus hijos en lugar de la Administración, a la vez que ha instado a la misma a que inyecte los recursos económicos que destina a Educación directamente a las familias, en vez de subvencionar a los centros, como viene haciendo. “De ese modo, según ha dicho, las madres y los padres podrán elegir de verdad el tipo de centro y de educación que quieren para sus hijos. ¡Mucha miga! No os perdáis la entrevista. Podéis escucharla íntegramente pinchando aquí”.
“José Luis Martínez Correas abogó en Intereconomía “por educar a nuestros alumnos para ser creativos y cambiar el mundo. Así lo ha resaltado en los Desayunos del programa “Capital”, donde ha sido entrevistado por la periodista Elena Fraile, propugnando asimismo que sean los padres los que diseñen el proyecto educativo que desean para sus hijos en vez de la Administración. En la mañana del 7 de junio nuestro Colegio ha participado en los “Desayunos” del programa Capital, de Radio Intereconomía, que dirige Susana Criado, y en los que la directora de esta emisora y también de Radio Inter, Elena Fraile, ha entrevistado a nuestro director, José Luis Martínez Correas. Nuestro Colegio quiere dar la oportunidad a nuestros alumnos de desarrollar todos sus talentos y potencialidades. Con nuestra metodología Engage, lejos de estandarizarlos, pretendemos empujarlos a explorar, descubrir, crear… Queremos que nuestros alumnos cambien el mundo, que escriban su propio futuro, y en esta trayectoria deseamos acompañarles, según ha comentado”.
“José Luis Martínez Correas, además, ha defendido que sean los padres y madres, en colaboración con los profesionales de la enseñanza, los que tomen las riendas en lo que respecta a diseñar y elegir el proyecto educativo que quieren para sus hijos, en lugar de hacerlo la Administración, y ha abogado en pro de que las administraciones con competencias educativas inyecten sus recursos económicos directamente a las familias, en lugar de destinarlos a subvencionar a los centros, con el fin de que las familias puedan elegir de verdad el tipo de colegio y proyecto educativo que más les guste para sus hijos. Asimismo ha expresado que han de ser las familias las que auditen la calidad de los centros educativos para que los colegios podamos reaccionar y responder adecuadamente a las demandas educativas del presente y a las del futuro”.
Fuente: Engage Majadahonda
Que desfachatez la de este señor dando clases a los demás. Su colegio está sufriendo una auténtica diáspora. Cada año se van más chicos y el malestar entre las familias es enorme. El no tiene ni vocación ni conocimientos y buena prueba de ello lo acredita la situación a la que ha sometido a los muchachos con todo tipo de castigos y tiranías. Hasta tuvo que intervenir la inspección! Lo más triste fue ver la ceremonia de graduación de 2º de Bachillerato. La tensión se cortaba con un cuchillo. El Director deambulaba entre las familias, nadie le saludaba, nadie le hablaba, los chicos le ignoraban. Al final optó por marcharse de la celebración. Marcharnos es lo que hacemos cada año montones de padres. Eso sí, después de haber pagado un dineral por un pretendido «proyecto» que solo existe en el papel
Cuánta razón en este comentario! totalmente de acuerdo. La vocación docente es imprescindible para formar a niños y adolescentes en el respeto, la disciplina , la tolerancia y la motivación por el estudio. Nuestra experiencia ha sido nefasta. Gracias a Dios nos dimos cuenta a tiempo y pudimos cambiar a nuestros hijos de colegio en un tiempo récord. Hace falta saber escuchar y saber dialogar con los padres. No se trata tan sólo de ser «el dueño» del Colegio. Hay que tener capacidad de gestiónb y de dirección.
Estimada Victoria,
Lamentamos mucho que haya elegido usted esta vía cuando tiene disponible la opción de plantearnos abierta y directamente sus necesidades. Siete días, siete, son solamente los que usted ha tenido escolarizados a sus hijos en nuestro colegio, escaso tiempo para poder hacerse una opinión acertada sobre nuestro centro y mucho menos para juzgarnos, si bien dejamos al criterio de cada uno/a reflexionar, si lo desea, sobre el porqué tuvimos que señalarle a usted, a ustedes, la puerta para que se marchasen.
Un saludo cordial,
La desfachatez es suya, Alfonso, o mejor dicho, Sra… La tenemos perfectamente identificada. Usted utiliza un nombre o identidad falsa para atacar al colegio por venganza, porque el mismo la invitó a usted a irse y no le ha permitido seguir en el centro por más tiempo por razones muy serias y graves ocasionadas por usted misma. Usted no se ha ido por voluntad propia, está fuera del centro por decisión de la dirección, y ahora quiere morir matando. En este enlace (https://engage-edu.org/emotiva-ceremonia-de-graduacion-de-2o-bachillerato/) está publicada la crónica de la ceremonia de graduación, en la que se demuestra que el director del colegio, que aparece en numerosas imágenes, estuvo en toda la celebración ya que fue el anfitrión y abrió y cerró el acto. También puede verse, felices, a los alumnos, en este acto que, por otra parte, fue solemne, y muy importante para ellos. Parece que a usted, Sra…, le habría encantado empañar esa felicidad de unos alumnos que tenían muchos motivos para disfrutar de la misma, entre otras razones porque obtuvieron en su conjunto un 8,3 de nota media en la EBAU o Selectividad. Aprovechamos para volverles a felicitar desde este espacio por su gran rendimiento. Están tremendamente preparados tras su trayectoria formativa y educativa en el Colegio Privado Engage y conseguirán lo que se propongan.
La desfachatez es suya, Alfonso, o mejor dicho, Sra… La tenemos perfectamente identificada. Usted utiliza un nombre o identidad falsa para atacar al colegio por venganza, porque el mismo la invitó a usted a irse y no le ha permitido seguir en el centro por más tiempo por razones muy serias y graves ocasionadas por usted misma. Usted no se ha ido por voluntad propia, está fuera del centro por decisión de la dirección, y ahora quiere morir matando. En este enlace (https://engage-edu.org/emotiva-ceremonia-de-graduacion-de-2o-bachillerato/) está publicada la crónica de la ceremonia de graduación, en la que se demuestra que el director del colegio, que aparece en numerosas imágenes, estuvo en toda la celebración ya que fue el anfitrión y abrió y cerró el acto. También puede verse, felices, a los alumnos, en este acto que, por otra parte, fue solemne, y muy importante para ellos. Parece que a usted, Sra…, le habría encantado empañar esa felicidad de unos alumnos que tenían muchos motivos para disfrutar de la misma, entre otras razones porque obtuvieron en su conjunto un 8,3 de nota media en la EBAU o Selectividad. Aprovechamos para volverles a felicitar desde este espacio por su gran rendimiento. Están tremendamente preparados tras su trayectoria formativa y educativa en el Colegio Privado Engage y conseguirán lo que se propongan.
Estimada Victoria,
Lamentamos mucho que haya elegido usted esta vía cuando tiene disponible la opción de plantearnos abierta y directamente sus necesidades. Siete días, siete, son solamente los que usted ha tenido escolarizados a sus hijos en nuestro colegio, escaso tiempo para poder hacerse una opinión acertada sobre nuestro centro y mucho menos para juzgarnos, si bien dejamos al criterio de cada uno/a reflexionar, si lo desea, sobre el porqué tuvimos que señalarle a usted, a ustedes, la puerta para que se marchasen.
Un saludo cordial,
Apreciados Sres de Comunicación y Márketing del Colegio Privado Engage, por lo que voy viendo en varios foros de opinión , resulta curioso y significativo la cantidad de veces que ustedes tienen que señalar la puerta de salida a los alumnos y padres del colegio…dadas las circunstancias, quizás los que deban reflexionar y hacer un poco de autocrítica son ustedes mismos.
Un cordial saludo,
Victora