MANU RAMOS. «Sería bueno que los medios de comunicación como Majadahonda Magazin se hicieran eco de esta noticia y de la situación similar del Punto Limpio en Majadahonda». Con este aviso, con el que «Vecinos Punto Limpio Majadahonda» advirtió a esta redacción mencionando o etiquetando su cuenta en Twitter (@MajadahondaM), los residentes en esta zona de Majadahonda trasladaron a este medio de comunicación su queja, al igual que otros hacen utilizando Facebook, los foros de opinión de las noticias o el correo electrónico (redaccion@majadahondamagazin.es). Es la nueva era digital, que pone en contacto de forma directa e instantánea a los contribuyentes con los periódicos para que informen sobre situaciones de las que las administraciones públicas o privadas hacen caso omiso de las quejas vecinales. Y resulta curioso comprobar como los afectados ya no se dirigen a la Policía Municipal, a la que dan por imposible dado lo que consideran como ineficaz gestión, sino al Colectivo Profesional de Policía Municipal (@CPPMMjdh), con el que parecen tener más confianza o esperanzas de resolución de sus casos. La imagen muestra un reiterado aparcamiento indebido en el centro comercial Monte del Pilar. Y estas son otras de las últimas recibidas.

Punto Limpio Majadahonda: desarticulada una organización (ABC)
Frente a la Estación de Renfe: «Vecinos Punto Limpio Majadahonda» (@VecinosPunto): «En Majadahonda llevamos muchos años padeciendo la «gestión irregular» de residuos en el Punto Limpio sin que el Ayuntamiento de Majadahonda haga nada por evitarlo. ¿Hasta cuando Sr. Alvarez Ustarroz?». La noticia es esta: «En una macrooperación conjunta, la Guardia Civil y la Policía Municipal de Madrid han desarticulado una organización delictiva dedicada a la gestión irregular de residuos en la capital española. La operación, denominada Hartie, se ha saldado con 42 detenidos acusados de supuestos delitos contra el medio ambiente, organización criminal, robo y hurto de residuos, blanqueo de capitales y traslados de residuos ilícitos al sudeste asiático, China e India, principalmente», informa ABC.

Deterioro de la calle Pablo Picasso
Zonas: detrás del Centro Comercial La Bolsa (limpieza)/ Centro Comercial Monte del Pilar/ y calle frente al As de Bastos (aparcamientos indebidos): Manuel (@leun12): «El estado de la calle Pablo Picasso de Majadahonda cuando llueve es lamentable. Es un lodazal y todo se queda perdido de barro y suciedad. Cuando hace aire, la calle está envuelta en una nube de polvo permanente. Por favor. Soluciones ya, Ayuntamiento de Majadahonda».

Frecuente aparcamiento indebido del conocido «seíllas» frente al As de Bastos
Zona Centro Comercial Monte del Pilar: Jesús Romero (@jromercan): «Cuando la dueña del furgoneto me vio hacer la foto le dijo a su hijo en voz alta: «date prisa que estamos molestando» como si el que hubiese aparcado encima de la acera fuese «El Niño». Menudo ejemplo, vaya educación y civismo, Alvarez Ustarroz y Ayuntamiento de Majadahonda. Así todos los días de escuela, en la acera y sobre el paso de cebra. He visto como casi atropellan a un niño y a su cuidadora saliendo marcha atrás de la acera. La policía no aparece, no tiene tiempo, no tienen medios. No hay educación ni respeto». Y Majadahonda hoy (@Majadahonda2016) apostilla: «Lástima que no aparezca la Policía», al tiempo que traslada otra frecuente situación irregular en cuanto a aparcamiento: «Así todos los días en el As de Bastos de Majadahonda«.

La «Revista Municipal» del Ayuntamiento: quejas por su línea propagandística
Flauta Mágica Majadahonda (@FMagicaMajad) y Beatriz Valverde (@beavalverd): «Sr. Alvarez Ustarroz, de la pasarela peatonal que unirá Roza Martín con el resto de Majadahonda y que su antecesor publicó que estaría construida hace un año, ¿sabemos algo? ¿O seguiremos otros 4 años más aislados del resto del municipio? Esperemos que tarde menos que la pasarela peatonal que llevamos ya 7 años esperando en Roza Martín y todavía seguimos sin saber nada de ella, salvo que hace más de un año se anunció en la famosa revista municipal y luego nunca más se supo. Seguimos abandonados por el Ayuntamiento de Majadahonda. Alcorques sin árboles desde hace años, sucios, con hierbas creciendo salvajes por las aceras… Esto es Roza Martín en Majadahonda. El barrio olvidado del Ayuntamiento de Majadahonda o al menos la parte del barrio olvidada». En Roza Martín seguimos con los atascos diarios para salir de la ratonera en que se ha convertido. ¿El Ayuntamiento de Majadahonda y el Sr. alcalde Alvarez Ustarroz piensan tomar alguna medida? ¿El Plan de Movilidad de este zona existe? ¿Es válido? Majadahonda cada vez peor». Respuesta del Ayuntamiento de Majadahonda: «Estamos trabajando junto a la Comunidad de Madrid y los municipios de la zona también afectados para desarrollar un proyecto conjunto que nos permita solucionar el problema de movilidad de la zona cuanto antes». Réplica de Beatriz Valverde: «Defínala cuanto antes, por favor».
Pedazo de gestión que está haciendo el nuevo Alcalde Ustarroz en el municipio.
Eso pasa por poner a alguien sin merito alguno de Alcalde de un municipio como Majadahonda.
«Es la nueva era digital, que pone en contacto de forma directa e instantánea a los contribuyentes…»
Os sugiero cambiar la palabra CONTRIBUYENTES por VECINOS ya que no es lo mismo.
Porque normalmente quienes más se quejan son siempre los que menos contribuyen… o los que no contribuyen nada.
Porque pedir es lo único que es gratis. Todo lo demás lo pagamos los CONTRIBUYENTES.
Pero no os engañéis. No van a hacer nada. ¿Por qué hacer más cuando pueden hacer menos? ¿No veis que tienen la política por profesión? No saben hacer nada más. Van a cobrar igual a fin de mes hagan lo que hagan. Y si en las próximas elecciones los botan, ya se encargará la secta, digo el partido correspondiente, de colocarlos en otro puesto a dedo como ya ha quedado demostrado
es una pena, no hacen absolutamente nada, pero ahí siguen
Hay días que da miedo ir al Punto Limpio. Los hombres que se apostan en la entrada luego entran en el recinto y te van siguiendo según vas tirando los distintos residuos. Hace un par de semanas hasta tenian una furgoneta en la entrada para llevarse todo lo que pudieran pillar. El encargado del Punto Limpio se ve desbordado. Antes pasaba de vez en cuando la Policía por el Punto Limpio. Ahora no les veo nunca.
?? por que’ permite la Policía que los coches se estacionen en la parada del autobús en la fachada principal del Centro Comercial Monte del Pilar?? Ocupan el espacio destinado a la parada, luego viene el bus, tiene que pararse en medio de la calzada ya estrecha de por si’, tratándose de una rotunda, y no se puede pasar. Se forman tapones considerables. ?? por que’ aparca la gente allí si el Centro Comercial dispone de un parking subterráneo enorme y gratuito?? y la Policia, ?? por qué no hace nada para poner remedio??
no es el único sitio que ocurre…En la clínica Averroes…al lado de la farmacia…urugallo… ocurre lo mismo…y hay una gran señal…Por qué será???
pero es muy cómodo aparcar al ladito de la clínica, para qué van a caminar 10 metros y subir la cuesta si no les van a poner ninguna multa y cuando salgan van a tener el coche donde lo dejaron…
Aquí en Majadahonda la gente aparca donde se le antoja (lugares no señalados, invadiendo vados, encima de las aceras, rotondas, etc) algo incomprensible, habiendo miles de sitios libres, debe ser para no caminar y tener el coche cerquita, a ser posible, justito debajo de su casa, aunque tengan que aparcar encima de una isleta. En todo el tiempo que llevo viviendo en Majadahonda, jamás he visto poner una multa ni llevarse un coche con la grúa; excepto en el mercadillo y en el hospital. Lo demás nada!!
40 años llevo viviendo en Majadahonda. Jamás ha estado en un estado tan lamentable…..CERO NUEVAS DOTACIONES DEPORTIVAS, INFANTILES, TERCERA EDAD….-PRIVATIZACIONES EN CADA CONCEJALÍA- Una vergüenza con el presupuesto que se maneja….menos flores en las avenidas y más policía, parques, equipamientos y demás…..de que sirven nuestros impuestos?? Si vivo alejado del centro….de que me sirven las flores y demás adornos si no tengo agua caliente en la ducha de la piscina municipal???
Y la lista sigue…..
No es la policía la que debe hacer que se respeten las normas. Somos los ciudadanos todos quienes debemos respetarlas .
A mi hay tres cosas que veo que no cambian nada en Majadahonda:
1- la estación de tren. Es un cochambre de hierro oxidado. Sucia y derrumbada en su exterior.
No se ha tocado en los 30 años que llevó aquí.
2- El tema del polideportivo: otra cosa obsoleta, canija y sin piscina para deportes.
Una auténtica vergüenza.
Te vas a cualquier municipio a jugar partidos y ves unas instalaciones maravillosas. Aquí, nada más lejos.
3- las viviendas de protección oficial abandonadas y tapiadas que hay cerca de Averroes. ( no recuerdo la calle)
PERO QUÉ DESPILFARRO DE VIVIENDAS ES ESE??? Qué chanchullo sucedió ahí que no se arregla???!
Han pasado gobiernos en 30 años y aquí parece que se ha detenido el tiempo.
En la plaza Juan Sanz junto a la autoescuela todos los días a plena luz del día se reúnen hasta 20 borrachos y politoxicomanos junto a la tienda de alimentación china.
La policía municipal y guardia civil pasa de largo con su cochey los ciudadanos tenemos que pasar por otro lado para que nuestros hijos no vean tal espectáculo delictivo.
Si las fuerzas y cuerpos de seguridad tienen miedo poco podemos hacer los ciudadanos de a pie.
Cada vez es más difícil seguir viviendo en el casco antiguo y cada vez se parece más a una de las peores zonas de Madrid.
Conozco bien Arganda del Rey y orcasitas y veo el casco antiguo de Majadahonda igual en muchos aspectos o peor porque allí la policía tiene vocación y hace su trabajo