
Daniel Sanz, arquitecto: «Normalmente muchos de mis compañeros de oposición sacan en otras convocatorias unas notas muy buenas, superiores al 7. Y esos mismos compañeros en este concurso oposición han sacado notas muy bajas, siendo el mismo temario. En el Ayuntamiento de Majadahonda la forma de preguntar es muy distinta y el proceso de falta de identificación de la hoja de resultados con la hoja de datos personales es una chapuza para el año en el que estamos.»
MANU RAMOS. (Majadahonda, 23 de mayo de 2025). Daniel Sanz es un arquitecto de Madrid que vive en la capital y en el último año se ha presentado a los primeros ejercicios de oposiciones de arquitecto en la Comunidad de Madrid y en Villanueva del Pardillo, quedando en muy buen lugar, según las calificaciones públicas que ha podido acreditar. Nació y vive en la Capital de España y lo que más conoce de Majadahonda «son las fechorías de Willy Ortega«, declara en alusión al ex alcalde del PP encarcelado por corrupción. Además, no está solo: Daniel Sanz es uno más de los 55 arquitectos que van a impugnar las Oposiciones del Ayuntamiento de Majadahonda para cubrir la plaza de arquitecto municipal porque tienen indicios de presuntas irregularidades que han podido amañar el proceso: en el primer examen de más de 100 aspirantes solo aprobaron 2 personas con más de un 9 de nota, y una de ellas es la actual arquitecta municipal interina. Los restantes opositores suspendieron todos con una media de solo 2 puntos sobre 10. ¿Casualidades?. La carta que Daniel Sanz envió al Ayuntamiento es contundente: «Mi nombre es Daniel Sanz y soy arquitecto miembro electo de la Junta de Representantes del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Les escribo para informarles tanto a la Alcaldía de Majadahonda (María Dolores Moreno Molino) como al concejal Delegado de Hacienda y Recursos Humanos (Diego López del Hierro) y al resto de grupos políticos municipales, del proceso de selección de arquitecto municipal que está ejecutando el Ayuntamiento de Majadahonda y que hoy han publicado la calificación del extraño primer ejercicio. Resulta aparentemente escandaloso que de los más de 100 candidatos solo hayan aprobado 2 personas (y con una calificación de más de un 9 sobre 10) y una de ellas la arquitecta del propio Ayuntamiento de Majadahonda. El resto de los candidatos han obtenido una media de aproximadamente 2/10 en el mismo ejercicio: sorprendente. Como miembro de la Junta de Representantes del Colegio de Arquitectos de Madrid, informamos al propio Colegio de Arquitectos para que tome las medidas que considere oportunas para que prevalezca los fundamentos de actuación en este proceso de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública en el Ayuntamiento de Majadahonda». En esta primera parte de la entrevista con MJD Magazin, el arquitecto Daniel Sanz explica que «somos 55 personas las que nos hemos unidos indignados: primero con el sistema de examen y luego a la vista de los resultados, con 2 únicos aprobados con más de un 9, notas que son estadísticamente imposibles en las oposiciones de este tipo».
MJD Magazin. Se ha publicado el resultado de las Oposiciones para arquitecto municipal de Majadahonda y el resultado de la calificación del primer ejercicio le ha resultado «extraño y aparentemente escandaloso» porque de los más de 100 candidatos solo han aprobado 2 personas, además con una calificación de más de un 9 sobre 10, y una de ellas es la arquitecta del propio Ayuntamiento de Majadahonda. ¿Cual es su estado de ánimo tras conocer estos resultados? –Lo primero es que la sensación al hacer el examen fue generalizada: mucha repetición de preguntas de los mismos temas y no se habían tocado la mayoría de los temas de los 99 temas extensos que habían dispuesto en las bases específicas, no han preguntado ni por la mitad ¿para qué se dispone un temario tan extenso de 99 normativas si luego vas a preguntar por 40?.

«Entre los 55 arquitectos que estamos con este asunto hay gente muy buena que ha sacado una nota excesivamente baja. Y que haya 2 aprobados y que en la oposición haya 2 plazas, pues vaya, encaja todo».
¿Cómo argumenta su extrañeza por el hecho de que solo aprobaran 2 aspirantes de 100? –Entre los 55 arquitectos que estamos con este asunto hay gente muy buena que ha sacado una nota excesivamente baja. Y que haya 2 aprobados y que en la oposición haya 2 plazas, pues vaya, encaja todo. El Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, nada más enterarse de las calificaciones me consta que ha enviado un escrito a la alcaldesa expresándole “preocupación e inquietud” por los resultados. ¿Y la extrañeza por la diferencia de nota entre los dos aspirantes aprobados (más de 9) frente a los más de 100 suspensos? –Lo mejor es exponer los datos y que la gente opine: hay en juego 2 plazas y solo aprueban 2 con más de un 9. La que mayor nota obtiene (casi un 10) es, según su perfil público de LinkedIn, arquitecta interina en el propio Ayuntamiento de Majadahonda. No hay convocatoria similar que haya tenido estos resultados.

«La indignación ha sido la chispa necesaria que nos ha hecho explotar. Por concepto, hay ganas de llegar hasta el final».
El resto de los candidatos ha obtenido una media de aproximadamente 2 sobre 10 en el mismo ejercicio, lo cual juzga como «sorprendente». ¿Por qué? –Normalmente muchos de mis compañeros de oposición sacan unas notas muy buenas, superiores al 7, en otras convocatorias. Y esos mismos compañeros en este concurso oposición han sacado notas muy bajas, siendo el mismo temario. En el Ayuntamiento de Majadahonda la forma de preguntar es muy distinta y el proceso de falta de identificación de la hoja de resultados con la hoja de datos personales es una chapuza para el año en el que estamos. Nos dice que ya son un grupo de 55 opositores que van a solicitar la nulidad del proceso. ¿Cuales son las sensaciones que ha podido captar entre los afectados? –Somos 55 personas que apenas nos conocíamos muchos, pero la indignación ha sido la chispa necesaria que nos ha hecho explotar. Por concepto, hay ganas de llegar hasta el final. (Continuará).
Inicien todas las acciones legales que sean necesarias para llevar a los tribunales a esa cueva de sinverguenzas que es el PP de Majadahonda
Empresaria
No nos damos cuenta los majariegos que todo lo que toca este Ayuntamiento de esa mujer alcalde, con pantalones, foránea y catalana, lo «enmerda»?. «Quosque tandem abutere Dolores patienta nostra?