
Faltando unas pocas horas para que se iniciase el cónclave para la elección de un nuevo pontífice, los cardenales se preparaban para entrar en la Capilla Sixtina mientras nosotros, los católicos de a pie, nos hacemos preguntas tan antiguas y como siempre nuevas. Preguntas que no son solo teológicas o ideológicas, sino profundamente humanas.
MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 8 de mayo de 2025). Atlas de la Geografía Humana: A la espera del humo blanco. Faltando unas pocas horas para que se iniciase el cónclave para la elección de un nuevo pontífice, los 133 cardenales (6 españoles y 21 hispanoamericanos) se preparaban para entrar en la Capilla Sixtina mientras nosotros, los católicos de a pie, nos hacemos preguntas tan antiguas y como siempre nuevas. 10 Preguntas que no son solo teológicas o ideológicas, sino profundamente humanas. ¿Será este nuevo Papa capaz de escuchar el clamor del mundo? (1) ¿Tendrá la libertad interior suficiente para no deberle nada a nadie, ni a su país, ni a su orden religiosa, ni a su grupo teológico? (2) Me pregunto si nombrará cardenales en las diócesis que Francisco dejó de lado, equilibrando el Colegio cardenalicio. Si reabrirá el debate sobre el sacerdocio femenino o lo dejará en un cajón polvoriento para otro siglo. ¿Tendrá el valor de dar continuidad al camino sinodal o elegirá volver a una Iglesia más vertical y silenciosa? (3) También nos interrogamos, muchos en voz baja, sobre lo que el nuevo Papa hará con «Fiducia supplicans«, el documento que permite bendecir parejas del mismo sexo: ¿lo defenderá como un gesto de misericordia o lo suprimirá para contentar a los sectores más conservadores? (4) ¿Permitirá a los obispos ordenar sacerdotes casados, como ya ocurrió con antiguos anglicanos? (5) ¿Qué papel le dará a las mujeres dentro del ministerio eclesial? (6) Y más allá de la doctrina, hay inquietudes que nacen de la realidad: ¿será un Papa capaz de dialogar con otras religiones sin diluir la identidad cristiana? (7) ¿Sabría mantener la comunión con el judaísmo y, al mismo tiempo, abrir nuevas sendas de unidad con los hermanos cristianos de otras confesiones?(8)
PERO ME HAGO OTRAS DOS PREGUNTAS DE FONDO. ¿En qué medida el nuevo Papa incidirá en nuestras vidas católicas? (9) La respuesta no es fácil. Si es un pastor humilde, si toca el dolor del mundo con sus manos y nos ayuda a mirar a Cristo en los pobres y en los olvidados, su presencia marcará nuestro camino de fe. Si, en cambio, se encierra en los muros vaticanos, su figura pasará sin pena ni gloria. Y por último, me pregunto: ¿Interesa realmente al pueblo no religioso la elección del nuevo pontífice? (10) Quizá sí, aunque no lo reconozca. Porque aunque muchos no crean, siguen esperando que alguien, en lo alto, diga una palabra distinta. Una palabra de paz, de justicia, de compasión. Y eso, en este mundo roto, nos concierne a todos.
Que buenas preguntas. Y empezará a dejar que los sacerdotes se casen para evitar desviaciones de muchos, que de esa forma permanecerían siendo fieles a su ministerio ?
Salud Miguel, no soy religioso, pero valoro esas preguntas que tienen mucha importancia para el futuro del catolicismo. Les deseo lo mejor. Abrazo desde un hermoso paseo por las maravillas de Irlanda.
Muy interesantes preguntas y aunque no soy apostólica romana, siento la importancia de esta elección para el mundo