
«Si intentamos encontrar la lógica a la política de Estado del presidente americano, tratando de crear un enfrentamiento global con todas las naciones a base de decretar aranceles a todo producto de consumo importado no americano, debemos de indagar en el fondo del asunto»
FELIX PEDROCHE. (19 de marzo de 2025). Donald Trump y su “totum revolutum”. Administrar el gasto público con criterios de eficiencia económica, entendemos debe ser la función principal de todo jefe de gobierno responsable. Desde este punto de vista, entendemos cuál es la razón que mueve a Donald Trump en los importantes recortes que está imponiendo de forma vehemente durante su nuevo mandato, para reducir su disparatado déficit presupuestario. Ahora bien, si intentamos encontrar la lógica a la política de Estado del presidente americano, tratando de crear un enfrentamiento global con todas las naciones a base de decretar aranceles a todo producto de consumo importado no americano, (promoviendo así reacciones similares para sus productos por parte de los demás países, con la consiguiente crisis económica global que traerá por consecuencia), debemos de indagar en el fondo del asunto. Y no perdernos en el marasmo de la forma que posee la superficie del problema. Como dice el refrán “a río revuelto, ganancia de pescadores”.
DONALD TRUMP Y SU «MOTOSIERRA ELON MUSK» TRATAN DE SALVAR DE LA BANCARROTA A LA QUE EE.UU SE VE AHORA ABOCADO como consecuencia de los desmanes económicos desde los tiempos del presidente Nixon, que hizo saltar por los aires los famosos «Acuerdos de Bretón Woods« del final de la II Guerra Mundial, al romper la reserva del dólar basada en el patrón oro. Nixon potenció así una política monetaria laxa y sin control, a base de imprimirle velocidad a la máquina del dinero, que le permitió trasladar hacia adelante el problema de los fondos de cobertura de su deuda, debida a una geopolítica basada en generación de guerras puntuales. Todo ese alto coste tenía que soportarse desde el erario público, hasta que ha llegado un momento en que el servicio de la deuda (intereses) les ha planteado una encrucijada de insolvencia financiera que traerá como consecuencia la desdolarización de la economía mundial, con la tendencia de la pérdida del dólar de su cualidad de moneda de reserva del comercio global.

Unión Europea: «Amenazarnos con el ansia expansionista de Putin como justificación para este nuevo dispendio económico no tiene ningún sentido»
CON ESTE CAMBIO DE ORDEN MUNDIAL EN CIERNES, EL IMPERIO AMERICANO NO VE OTRA FORMA PARA SEGUIR MANTENIENDO SU ESTATUS INTERNACIONAL QUE SEGUIR GENERANDO GUERRAS EN PAÍSES LIMÍTROFES, como posibilidad de mantener su economía basada en la industria del armamento. Todo ello una vez que erróneamente ha venido permitiendo y promoviendo la deslocalización de sus fábricas hacia China, que ya se postula como líder económico para el nuevo Orden Mundial, una vez que su economía se muestra como la más fuerte a nivel global, tanto en tecnología como en reservas de oro. Pretender que la fiesta se la paguen los demás países, a base de subirles los aranceles, es una estrategia que puede salirle muy cara al pueblo americano, que además de recibir ya los recortes sociales, se enfrentará al problema añadido de la subida de precios de sus productos habituales de consumo, lo que acabará generando importantes desórdenes sociales internos que pondrán su mandato presidencial contra las cuerdas.
Y AHORA VIENEN NUESTROS MANDATARIOS EUROPEOS, COMO FIELES «LAMEBOTAS» DEL IMPERIO, A VENDERNOS LA MOTO DEL REARME ASTRONÓMICO DE 850.000 MILLONES DE EUROS, para seguirle el juego a quién pretende enriquecer a su pueblo, pasándonos la factura de su fiesta al resto de los mortales. Amenazarnos con el ansia expansionista de Putin como justificación para este nuevo dispendio económico no tiene ningún sentido. Argumentar con que los intereses de EE.UU ya no están en Europa, sino en el eje Asia-Pacífico, amenazándonos con el fin del paraguas americano, todavía menos. En cuanto al sentido de la pertenencia a la OTAN, menos aún. La Guerra Fría con Rusia terminó durante el mandato de Mijail Gorbachov, tras la caída del Muro de Berlín y la disolución de los países del Pacto de Varsovia, momento en que igualmente debería haberse disuelto la OTAN debido a su sinsentido. De paso, no hubiera seguido siendo una amenaza para la frontera rusa con su política de creación de bases militares en países limítrofes, que ha generado inestabilidad en los países neutrales, como ha sido el caso de Ucrania, intentando incorporarse a la OTAN.

«Y ahora vienen nuestros mandatarios europeos, como fieles «lamebotas» del imperio, a vendernos la moto del rearme astronómico de 850.000 millones de euros»
¿POR QUÉ EUROPA HA DE SEGUIR PAGANDO LOS PLATOS ROTOS DE LOS GOBIERNOS MANIRROTOS AMERICANOS? ¿Por qué la geopolítica europea ha de seguir al albur de las tropelías del imperio americano?. Nuestros mandatarios europeos, con Alemania en cabeza, deberían negociar con Rusia la reapertura del suministro de gas en vez de comprarlo a intermediarios, con el consecuente dispendio energético que a Alemania le ha originado su terrible crisis económica. No necesitamos pedirle permiso a Donald Trump. En fin, es preciso un período de reflexión antes del rearme y sus tremendas consecuencias económicas para Europa. En este momento, existe otro problema mucho más importante que sí supone una amenaza real para la Humanidad, y no es otro que la lucha contra el Cambio Climático, que no para de avisarnos a través de constantes fenómenos severos que nos golpean continuamente con su gran coste en bienes y vidas humanas y que requiere de importantes acuerdos globales a nivel planetario, como fueron el Protocolo de Kyoto y los Acuerdos de París, que ahora parece que pasan a segundo plano con el populista Donald Trump.
Establecer acuerdos con Rusia cuando Putin retire su ejército de Ucrania y reconstruya el pais y pague las consecuencias de su invasion, no antes. No se negocia ni con un asesino ni con un manirroto promotor inmobiliario con tupe. Viva Ucrania!