Al final del acto, el Embajador recibió un ramo de flores, un violinista ucraniano interpretó baladas de música folclórica de la abuela de Ellen Beate para violín, y una niña interpretó la pieza para flauta «La mañana» de Nordahl Grieg. Con esta música resonando en la sala y un aplauso entusiasta por parte de los conmovidos asistentes, se cerró la reunión casi familiar en el Madrid celeste del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

EITHOR YRAOLA. (Majadahonda, 11 de mayo de 2025). La Embajada de Noruega en Madrid, un modelo de cooperación y servicio a los ciudadanos noruegos en España. El pasado 3 de abril, la Asociación de Noruegos en Madrid (Nordmanns-Forbundet), que este año cumple 40 años, fundada por Erik Lange en 1985, –que fue presidente de la empresa Hydro– y que hoy cuenta con unos 40 miembros, organizó una charla invitando a Nils Haugstveit, embajador de Noruega en España. La Embajada cuenta con 7 diplomáticos y 13 empleados que se ocupan de numerosas tareas aunque fundamentalmente las de cuidar y promover los intereses de las instituciones, empresas e individuos noruegos en España. Al encuentro en el escenario del Círculo de Bellas Artes, con vistas al corazón de Madrid, acudieron al acto unas 60 personas de todas las edades y tenía como objetivo dar a conocer las relaciones entre España y Noruega, así como el trabajo y experiencias en España de un embajador con una larga trayectoria profesional. La presidebta de la Asociación, Ellen Beate Lange, afincada en Toledo e hija de Erik Lange, prosigue con la tradición familiar. Ellen ha estudiado Arte, Música, Diseño e Ilustración en Londres, y en 2023 se graduó también en Arte y Profesiones Artísticas en la Escuela SUR del Círculo de Bellas Artes adscrita a la Universidad Carlos III. Ella organiza eventos culturales, da clases de arte, noruego e inglés en colegios de Madrid y Toledo, y es la actual patrona de la Fundación Princesa Kristina, por lo que le hace una gran ilusión continuar, 30 años después, el trabajo emprendido por su padre. Al final del acto, el Embajador recibió un ramo de flores, un violinista ucraniano interpretó baladas de música folclórica de la abuela de Ellen Beate para violín, y una niña interpretó la pieza para flauta «La mañana» de Edvard Grieg. Con esta música resonando en la sala y un aplauso entusiasta por parte de los conmovidos asistentes, se cerró la reunión casi familiar en el Madrid celeste del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Eythor Yraola, vecino de Majadahonda, ha vivido en Noruega

NORUEGOS EN ESPAÑA Y ESPAÑOLES EN NORUEGA. El embajador Nils Haugstveit fue desarrollando paso a paso el arduo trabajo y los desafíos a los que se enfrenta cada día la Embajada noruega en España, –un país en el que residen unos 50.000 noruegos de forma permanente en varias ciudades españolas–, gente que trabaja, estudiantes, jubilados y familias enteras (alrededor de 20.000 solamente en la provincia de Alicante) y que es visitado anualmente por un millón y medio de turistas noruegos. Nils habla un español fluído que aprendió durante su servicio en América Latina, donde encontró a su mujer salvadoreña, quien seguramente le daría en su día clases particulares de español. En los últimos años se aprecia cada vez más la presencia de ciudadanos españoles en Noruega. Según el Servicio Estadístico, viven en el país unos 10.000 españoles a quienes no les asusta mucho el frío. Ellos son profesionales bien apreciados por las empresas noruegas, gozan de buenas condiciones laborales, seguridad de empleo, protección social y servicios gratuitos como Seguridad Social, enseñanza media y universitaria o guarderías gratuitas. Este sistema se basa en el pago de impuestos elevados a lo largo de toda la vida laboral, que a la larga ofrece muchas garantías y protección social. Para integrarse en la sociedad noruega, afirma el Embajador, es indispensable aprender noruego, aunque en casi todas las empresas se trabaje en inglés, pero es un requisito para comprender mejor la sociedad noruega.

Al encuentro en el escenario del Círculo de Bellas Artes, con vistas al corazón de Madrid, acudieron al acto unas 60 personas de todas las edades y tenía como objetivo dar a conocer las relaciones entre España y Noruega, así como el trabajo y experiencias en España de un embajador con una larga trayectoria profesional.

LA VENTA DE PIEZAS DE ENERGIA Y EL BACALAO NORUEGO. La Embajada dedica una tercera parte de su tiempo a la promoción de las relaciones comerciales que están muy equilibradas. Empresas noruegas como Hydro llevan décadas trabajando en España en energía eólica y fotovoltáica y la compañía de energía Statkraft cuenta hoy con 300 empleados en suelo español. Las exportaciones de productos del mar son enormes, con un 90% del mercado de importación de salmón (1.4 millones de platos al año) y el bacalao skrei, un tipo de pescado del Atlántico Norte caracterizado por su piel plateada y una longitud de hasta un metro. En el terreno financiero, el Fondo Soberano de Noruega tiene acciones en Iberdrola (20.000 millones de euros).

COMERCIO, FINANZAS Y DEFENSA. La canalización de las iniciativas comerciales se centra en las oficinas Team Norge, Innovation Norge y la Cámara de Comercio noruega. En el sector marítimo existe plena cooperación con la Marina de guerra noruega por parte de España, así como las exportaciones de municiones y misiles de la empresa Kongsberg Defence & Aerospace (KDA), una de las dos compañías que forman el Kongsberg Gruppen (KOG) de Noruega, un proveedor de productos y sistemas de defensa relacionados con el espacio, principalmente misiles antibuque, comunicaciones militares y sistemas de control de armas para buques de guerra y aplicaciones de defensa aérea. Igualmente son conocidas las transacciones con la empresa española Navantia y los intercambios para la Transición verde con parques eólicos. En este sentido y como consecuencia de la Guerra en Ucrania, todos los países nórdicos junto con los bálticos han firmado acuerdos de colaboración militar contra la guerra híbrida perpetrada por Rusia. En el presente, el presupuesto dedicado a Defensa en Noruega se remonta al 3%.

SEGURIDAD. En cuanto a la implementación de la seguridad de los ciudadanos noruegos o nórdicos, la Embajada cuenta con la colaboración de 2 policías en Málaga con mandato nórdico que se ocupan, en colaboración con sus colegas españoles, en la lucha contra la delincuencia organizada y el tráfico de drogas que cruza el Estrecho para infestar Europa y los Países Nórdicos, una lucha que ha obtenido recientemente exitosas detenciones de bandas internacionales en varios países europeos. La Embajada tiene además a su disposición consulados honorarios por toda España y cuenta también con la colaboración de 7 iglesias noruegas que se ocupan de diversos temas, entre otros, de la protección de los menores en colaboración con las autoridades españolas locales que suelen ser muy eficaces.

A la derecha Erik Lange, ex presidente de Hydro en España. La Embajada de Noruega cuenta con 7 diplomáticos y 13 empleados que se ocupan de numerosas tareas aunque fundamentalmente las de cuidar y promover los intereses de las instituciones, empresas e individuos noruegos en España pero también de promover las relaciones culturales entre ambos países.

ASUNTOS EXTERIORES. Tanto Noruega como España son naciones multilateralistas que trabajan en pro del bienestar global y el Embajador puso como ejemplo la política exterior de ambos países en relación con Gaza y Ucrania. Esta es una colaboración política, en ayuda humanitaria, reconocimiento del Estado palestino y respeto por el Derecho Internacional Humanitario, así como abogar por el legítimo derecho de Israel a defenderse de ataques terroristas, una posición neutral que a veces se malinterpreta. En este sentido Noruega fue hace 30 años el país que más trabajó para llegar a los Acuerdos de Oslo y obtener una paz duradera en Oriente Medio entre Palestina e Israel. En cuanto a la diferencia de estilos de gobierno, considera que en España existen tensiones regionales y tendencias a la polarización entre los partidos mientras que en Noruega se hace más hincapié en políticas de consenso entre los distintos partidos porque siempre se antepone el bienestar de los ciudadanos a las diferencias ideológicas de los partidos. El caso más reciente ha sido el consenso general para aportar a Ucrania 7.000 millones de euros en ayuda militar y humanitaria a medio plazo. (Continuará). Último capítulo: un encuentro con el embajador de Noruega y un repaso a sus relaciones culturales con España (y II)

Majadahonda Magazin