Un total de 17 modalidades deportivas son objeto de participación de más de 2.000 escolares de Majadahonda de edades comprendidas entre los 7 y los 11 años, que participan en los “Juegos Majadalímpicos 2025” este martes 27 de mayo (2025): Ajedrez, Atletismo, Bádminton,, Baloncesto 3×3, Balón prisionero, Escalada, Esgrima, Goalball, Hockey patines, Judo, Kickball, Minivoleibol, Patinaje habilidades, Rugby cinta, Sogatira, Tenis y Unihockey

SILVIA ANULA. «El Ayuntamiento de Majadahonda pone estos días a disposición de los escolares y los centros participantes una veintena de autobuses para los traslados a los centros deportivos. Además, se ha habilitado una línea especial de autobuses entre los distintos polideportivos», señala una nota de prensa del Ayuntamiento de Majadahonda. Y es que un total de 17 modalidades deportivas son objeto de participación de más de 2.000 escolares de Majadahonda de edades comprendidas entre los 7 y los 11 años, que participan en los “Juegos Majadalímpicos 2025este martes 27 de mayo (2025): Ajedrez, Atletismo, Bádminton,, Baloncesto 3×3, Balón prisionero, Escalada, Esgrima, Goalball, Hockey patines, Judo, Kickball, Minivoleibol, Patinaje habilidades, Rugby cinta, Sogatira, Tenis y Unihockey. Los Juegos Majadalímpicos son un evento deportivo escolar que celebró su primera edición en 2022 y se trata de una actividad para promover el deporte, fomentando las actividades físicas de carácter formativo y recreativo entre los escolares de Majadahonda; planteando un programa con múltiples especialidades deportivas cuyas normas se adaptan a un nivel de iniciación, participando en equipos. Las competiciones de cada categoría están programadas en dos días y son mixtas. Las fechas de competición previstas en 2025 son 3º y 4º de Primaria: lunes 26 de mayo y 5º y 6º de Primaria este martes 27 de mayo. La organización cuenta con la cooperación de los clubes del municipio cuyas especialidades se incluyen en el evento. «El deporte es una importante herramienta de transmisión de valores, con la cual es posible fomentar tanto el trabajo en equipo, como el esfuerzo individual, dando importancia a la participación, el respeto, el juego limpio, el esfuerzo, la competitividad, etc.», recuerda la Concejalía de Deportes. Los 8 polideportivos de la ciudad acogen las competiciones a nivel de iniciación y por equipos mixtos, hasta en 17 disciplinas, en un ambiente festivo y educativo. Las competiciones en cada categoría son mixtas y están programadas en un solo día. Este lunes se celebraron las de los alumnos de 3º y 4º de Primaria y este martes 27 de mayo, las de los de 5º y 6º de Primaria. Las normas se adaptan al nivel de iniciación, porque lo importante es participar.

Silvia Anula

LOS “JUEGOS MAJADALÍMPICOS 2025” SON UNA FIESTA DEL DEPORTE en la que participan este año 2025 más de 2.000 escolares de los distintos colegios del municipio. Los niños, entre los 7 y los 11 años, competirán hasta en 17 disciplinas distintas, desde el atletismo al ajedrez, pasando por judo, esgrima, patinaje, mini voleibol, bádminton, balón prisionero, sogatira o goalball. Las competiciones de desarrollan en los 8 polideportivos de la ciudad, por equipos. Esta actividad, dentro del programa de Deporte Escolar impulsado desde la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Majadahonda, pretende promover el deporte entre los más jóvenes y los valores deportivos de la competición, como elementos transformadores de la sociedad.

«El deporte es una importante herramienta de transmisión de valores, con la cual es posible fomentar tanto el trabajo en equipo, como el esfuerzo individual, dando importancia a la participación, el respeto, el juego limpio, el esfuerzo, la competitividad, etc.», recuerda la Concejalía de Deportes.

EL CONCEJAL DE DEPORTES, ALEJANDRO NÚÑEZ ha explicado que “los Juegos Majadalímpicos son una oportunidad de encuentro entre jóvenes deportistas que compiten respetando las normas del juego y a los rivales. Son unos juegos basados en los valores que nos trasmite el deporte –esfuerzo, constancia, juego limpio…- y ejemplo de ello son los cuadros de competición y el hecho de que todos los equipos, en prácticamente todas las disciplinas, sean mixtos”. Núñez ha agradecido su aportación a todos los que hacen posibles estos días de competición, “más de medio centenar de personas, tanto de la concejalía como alumnos de TAFAD del IES Carlos Bousoño, clubes deportivos y padres del AMPA”. Consulte la programación deportiva aquí.

Majadahonda Magazin