
Ayuntamiento: concejales de PP y Vox, dentro de la carpa municipal cerrada de Majadahonda, animan en una nota de prensa a los vecinos a que acudan a los actos navideños en su interior
LIDIA GARCIA. El Covid en su variante Omicron sigue creciendo exponencialmente en todo el mundo a una velocidad 70 veces más rápido que la variante delta y la cepa original del covid-19, según los científicos, y aunque posee un impacto menos grave y con menor riesgo de hospitalización, el Ayuntamiento de Majadahonda parece hacer oídos sordos a la situación de riesgo epidemiológico. O eso al menos se desprende de su última «nota de prensa«, emitida este jueves 23 de diciembre (2021) para que los medios de comunicación locales la difundan gratuitamente en sus webs. El comunicado dice así: «Conocidas bandas y grupos musicales visitarán la Carpa de la Navidad de Majadahonda hasta el próximo 5 de enero. Así, una veintena de actuaciones, muchas de ellas dirigidas a público familiar e infantil, se celebrarán estos días en el recinto que, por primera vez, ha sido habilitado en la Plaza de los Jardinillos». Sin embargo, la BBC en un reportaje titulado «Covid: cómo actúa ómicron y cómo defendernos de esta nueva variante» lo desaconseja: «No tenemos un muro de acero impenetrable que bloquee al virus, ni siquiera las vacunas. Las vacunas no son la única solución, son parte de la solución. Ninguna medida por sí sola es perfecta para prevenir la propagación del virus (cada capa del queso tiene agujeros). Pero una superposición de medidas compensa los defectos individuales y reducen significativamente el riesgo. Recordemos que el virus se transmite por aerosoles, como si fuera el humo del tabaco. Imaginemos una persona a nuestro lado fumando. Así como se mueve el humo del tabaco a nuestro alrededor y lo acabamos respirando, así se moverá el virus si tuviéramos una persona infectada a nuestro lado. Por eso, un sitio cerrado, mal ventilado, con mucha gente, hablando durante mucho tiempo y sin mascarilla es el mejor lugar para contagiarse. Las mascarillas han resultado ser una medida muy eficaz para prevenir el contagio», señala el periodista Ignacio López-Goñi.
Sin embargo, la nota municipal de Majadahonda parece ajena a estos consejos y promete nuevos eventos en la carpa cerrada, la mayoría para niños: «El alcalde, José Luis Álvarez Ustarroz, acompañado de la concejal de Desarrollo Económico, Silvia Saavedra, y del concejal de Fiestas, Eduardo González-Camino, asistió al primero de los eventos que corrió a cargo del Coro Gospel “Every Praise” de Majadahonda y que del que disfrutaron todos los que quisieron acercarse a este novedoso espacio, que cuenta además con entrada libre. Durante los próximos días habrá magia, globoflexia, disfrutaremos de Los Gabytos, el único tributo oficial a los payasos de la tele y bailaremos con Los Limones o la conocida Picoco´s Band. Tal y como ha asegurado el alcalde, el objetivo es ofrecer propuestas seguras para las familias que, además, ayuden a dinamizar el tejido empresarial del municipio».
alcalde y compañía,sois unos asesinos.