
Cuartel de la Guardia Civil de Majadahonda: PSOE le pide a PP que «medie» ante la Delegación del Gobierno de Pedro Sánchez
JULIA BACHILLER. Una moción del PP en apoyo de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado fue debatida en el pleno del Ayuntamiento de Majadahonda celebrado este miércoles 24 de noviembre (2021). Y se tramitó junto a una enmienda del grupo Cs, lo que garantizó desde ese momento el voto a favor de los tres partidos PP, Vox y Cs, y de manera un tanto inesperada pero por otro lado coherente, el voto en contra de PSOE. El debate supuso el habitual enfrentamiento entre el concejal Ángel Alonso (PP) y el portavoz socialista Manuel Fort. Las posturas enfrentadas de estos dos partidos desveló un dato un tanto sorprendente: “Nosotros le hemos tenido que dejar medios a la Guardia Civil para hacer esa labor porque ustedes no se los daban (refiriéndose al Gobierno de la Nación)”, dijo el concejal de Seguridad del PP. Y añadió: “En más de una ocasión tienen que ser nuestros coches los que trasladen a los detenidos porque su gobierno no da medios a la Guardia Civil para tener vehículos con mamparas”. Por último, aseguró: “Quien está buscando nuevas ubicaciones para la Guardia Civil es este Gobierno municipal, porque su Gobierno no hace”. Más tarde, en el turno de ruegos y preguntas, el portavoz socialista le rogó al alcalde que insistiera al Gobierno de la Nación en la construcción de estas nuevas instalaciones para la Guardia Civil. La respuesta del alcalde, esbozando una inevitable sonrisa ante la solicitud, le llevó a ofrecer al concejal socialista la posibilidad de intermediar, ya que a nadie se le escapa que la delegada del Gobierno en Madrid y responsable de las fuerzas de Seguridad es Mercedes González, socialista residente en Majadahonda. Para el portavoz, Manuel Fort, esto evitaría los 450.000 euros anuales que supone el alquiler de las instalaciones donde actualmente está el cuartel de la benemérita.
El enojo del concejal popular como cierre a la moción, tras escuchar las alegaciones del partido socialista, le hizo utilizar un vocabulario al que no nos tiene acostumbrados: “¿Que si estamos de acuerdo con las pelotas de goma? ¿o con que se les de los medios para desalojar una manifestación violenta?. ¿Cómo quieren que lo desaloje usted? ¿A “hostias”, como se suele decir?¿A palos?”. Otra frase curiosa que afloró durante el debate la pronunció el concejal de Cs, Santiago del Real, quien afirmó: “Vox es el felpudo en el que se limpian las vergüenzas, tanto el Partido Socialista como el Partido Popular, en distintos ámbitos y momentos, pues siempre acude en su ayuda como colaborador necesario”. El resto de las mociones, por su carácter reiterativo y habitual en el pleno, como es la violencia de género o de nuevo las inclemencias invernales con la inevitable reaparición del temporal Filomena, hicieron caer a los portavoces en la rutina de los posicionamientos ya sabidos y en los enfrentamientos ya realizados en otros plenos, lo que inevitablemente causa el hartazgo y la carencia de interés.
Que barbaridad 450.000 euros anuales, 37.500 euros al mes?. Entre GC, los juzgados q están ahí y la clínica, cuanto pagarán??. Eso sí q es un edificio rentable, de quien es??
Creo que querían hacer uno nuevo, supongo que para no tener que pagar alquiler… De todas formas, no me parece tan caro. Es un edificio grande, con mucha seguridad…
Si pero el edificio lo ocupan 3 entidades, sino me equivoco, así que sumando lo que deben pagar la clínica y los juzgados, para ser un pueblo como Majadahonda, a mi no me parece barato, sobre todo xq es un edificio dividido con poca ventilación y luz natural y poco espacio para todo lo que hay ahí metido. Desactualizado se ha quedado.
Cuántos años se lleva pagando esa barbaridad?
Qué hagan bien las cuentas, y verán que eso se amortizaria en poco tiempo siendo propiedad.
En fin… El dicho que deben pensar sistemáticamente los políticos, debe ser : lo que no me cuesta,…lleno la cesta!!!! .
Hostias???? Me imagino que las daría un cura…..sino no entendiendo a que se refiere….
Una mas, lo de este pueblo no tiene nombre .
Desde mi punto de vista puede ser una barbaridad lo que estén pagando por las instalaciones, pero todo el mundo no se da cuenta que sí no lo paga el ayto no hay guardia civil, ya en su día cuando era Ministro de Interior Rubalcaba se dijo que iban hacer un cuartel de los más grandes de la zona, el ayuntamiento cedió los terrenos y nunca el gobierno de la nación hizo nada.
Las instalaciones son competentes el gobierno, que para eso son cuerpos estatales.