saraperezJORGE RUBIO. «Víctor Benages y Sara Pérez hacen doblete en la Travessia y la Volta a l’Escullera de Gandia»; «Doblete triunfal de Benages y Pérez en la Travessia y la Volta a l’Escullera»… Los titulares de la prensa no dejan lugar a dudas y ha nacido una nueva estrella en el deporte majariego: Sara Pérez (Triatlon). Y es que el Club X3M de triatlón del Gimnasio Físico de Majadahonda prosigue con la intensa temporada competitiva de duatlones y triatlones y se ha agenciado una doble victoria a través de Sara Pérez en la ciudad de Gandía, donde ha ganado la LXIII Travessia al Port-XXVIII Memorial Damià Català y la XIV Volta a l’Escullera-VI Memorial José María Ángel ‘Pitet’. La atleta majariega participó en la categoría senior de 20 a 29 años donde obtuvo una marca de 34 minutos y 52 segundos tras recorrer a nado los 2.600 metros de la Volta a l’Escullera, y de 10 minutos y 40 segundos en los 850 metros de la Travessía. El club majariego ha participado activamente en estas competiciones y ha contado con representación en pruebas del más alto nivel como el Campeonato de España celebrado en Avilés de Duatlón por equipos y Duatlón por relevos en los que participaron 19 atletas del club. El X3M también ha participado en otras pruebas de esta disciplina como el XTerra de Málaga, el Triatlón Olimpico de Elche y el Campeonato de Castilla y Leon.

Captura de pantalla 2016-08-17 a las 8.49.15A Sara Pérez la definen así en su página web: «Esfuerzo, sacrificio y espíritu de superación son los valores que guían y motivan a una deportista de élite que empezó en la natación en su ciudad natal, Barcelona, siendo aún una niña, y que ha reconducido su carrera hacia el triatlón. Sabe qué deportes ha elegido. No le importa entrenar duro, llegar al límite, sufrir. La recompensa siempre le ha merecido la pena. Además de la satisfacción personal, Sara siempre ha cumplido sus objetivos deportivos. A los dieciséis años ya batía récords y ganaba medallas. Desde entonces, como nadadora profesional, pocas veces se ha quedado fuera del podio, tanto en campeonatos de España como en competiciones internacionales. En total, quince plusmarcas nacionales y treinta títulos de campeona de España en categoría absoluta. En 2004 se colgó el oro en el Europeo Júnior y llegó a ser finalista en los Juegos Olímpicos de Atenas, donde acabó séptima. Fue la primera mujer española en romper la barrera del 2.30 en 200 metros braza en piscina de 50. En 2012 se inicia en el triatlón. Y en apenas unos meses ya está disputando y ganando carreras. Siempre compite al cien por cien. Porque, como en el resto de ámbitos de la vida, no sabe hacerlo de otra manera».

triatlonEl triatlón es un deporte individual que reúne tres disciplinas deportivas que se realizan en el siguiente orden: natación, ciclismo y carrera a pie. Cada una de estas pruebas está fraccionada en tres recorridos que se corresponden a cada una de las disciplinas. A ellas hay que añadir una zona de transición, que es el área destinada al cambio de una disciplina a la siguiente, de natación a ciclismo y de ciclismo a correr. El tiempo global de carrera es la suma del tiempo empleado en realizar los recorridos de las tres disciplinas más el usado en las transiciones. El triatlón se convirtió en deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. Los triatlones se presentan distintas clasificaciones según criterios como la distancia, el tipo de circuito o si está permitido o no el drafting. Por su parte, el duatlón es un deporte individual que reúne dos disciplinas deportivas: atletismo y ciclismo. Se aplica el orden siguiente: carrera a pie, ciclismo y carrera a pie.

Fuente:

Diario Levante

Gimnasio Fisico