MARIANA BENITO. La redacción de MJD Magazin ha recibido esta última semana de mayo (2023) un comunicado que por su interés reproducimos a continuación: Plataforma en Defensa de la Educación Pública Majadahonda: «Os adjuntamos la respuesta del Defensor del Pueblo, admitiendo a trámite la demanda de nuestra Plataforma, por si fuera de vuestro interés su publicación: «Estimada señora, se ha recibido su carta, que ha quedado registrada con el número arriba indicado, al que debe hacer referencia en caso de dirigirse de nuevo. En su escrito expone su disconformidad con la actuación del Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid), en relación con la aprobación, en el pleno municipal celebrado el día 27 de enero (2023), de un acuerdo para no implantar la zona de bajas emisiones a la que obliga la ley 7/2021 de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética. Estudiada su queja, se procede a su admisión, al entender que reúne los requisitos establecidos en el artículo 54 de la Constitución, en relación con lo que dispone la ley orgánica de 6 de abril de 1981, que regula esta institución. Se han iniciado las actuaciones oportunas ante el Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid). Una vez recibida la información que dicho organismo ha de remitir, se pondrá en su conocimiento. Le saluda muy atentamente, Teresa Jiménez Becerril Barrio, adjunta primera del Defensor del Pueblo«.
El Defensor del Pueblo admite la denuncia de Educación Pública sobre contaminación en Majadahonda
por Redacción | May 24, 2023 | Sucesos | 1 Comentario

Si para muestra sirve un botón, la actuación de este equipo de Gobierno Municipal en materia de medioambiente, ha resultado ser lo contrario a lo que un equipo responsable debería haber hecho.
En materia de ahorro energético, no se han realizado instalaciones para que los edificios públicos municipales contaran con equipos de captación solar, aún contando con subvenciones de la Comunidad Europea.
En materia de contaminación local, aún siendo obligatorio para un municipio de más de 50.000 habitantes, no se han implementado las medidas necesarias para evitar la contaminación de la zona Centro, aún a riesgo de tener que soportar una multa contra el municipio de tipo institucional.
Las áreas circundantes del municipio, muestran un estado deplorable de desidia y abandono, en función de los vertidos habituales, contra los que este equipo municipal, ha mostrado nula atención
Claramente la inmadurez, arrogancia e inexperiencia de este pueril-edil majariego, han dejado patente el retraso que ha soportado el municipio con relación a los municipios colindantes con mismo signo político.