MANU RAMOS. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Miguel Ángel Villarroya, ha anunciado este martes 14 de enero (2020) en la rueda de prensa diaria sobre la evolución del «coronavirus» que «hoy se va a desmontar la infraestructura del Palacio de Hielo de Majadahonda como centro de alojamiento de fallecidos procediendo a su cierre definitivo». El montaje de esta tercera morgue se trató de una medida «urgente y temporal», que tenía como fin «facilitar la labor de los servicios funerarios, mitigar el dolor de las familias y la situación de los hospitales de la región», informaban fuentes del Gobierno madrileño. «Esta infraestructura, que durante 10 días ha contribuido a afrontar las consecuencias de la pandemia, ha acogido a 162 personas fallecidas. Ahora, debido a las menores necesidades de los servicios funerarios de la región, el Gobierno madrileño ha decidido su cierre», han apuntado desde la Comunidad, informa Á. G. Colmenero en ABC. La presidenta de la Comunidad de Madrid (CAM), Isabel Díaz Ayuso, se ha desplazado al Palacio de Hielo de Majadahonda para agradecer su apoyo y esfuerzo a su alcalde, José Luis Álvarez Ustarroz, que también ha acudido al lugar para hacerse la foto con ella junto a los concejales de Deportes, Eduardo González y de Seguridad, Nuria Wilde, imágenes distribuidas por el propio alcalde y la CAM.

Entrada al recinto de la comitiva política que procedió al cierre
Ayuso ha agradecido a los funcionarios de la Dirección General de Seguridad y al personal de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, dependiente de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, así como a la Unidad Militar de Emergencias, su participación en la logística, organización y recogida de los fallecidos. El diario «20 Minutos» añade que Villarroya ha achacado este paso al «descenso» en el número de fallecidos. Cabe recordar que se tomó esta medida por el colapso de las funerarias durante los días más críticos de la pandemia, que según los expertos ya han pasado, pues España «ya ha alcanzado el pico». Eso sí, siguen habilitada las morgues del Palacio de Hielo de Madrid y de la Ciudad de la Justicia.

La foto que inmortalizó el cierre del Palacio de Hielo de Majadahonda: presidenta, consejero, alcalde y concejales
Díaz Ayuso, que ha agradecido además la colaboración para este dispositivo de la ministra de Defensa, Margarita Robles, su departamento y las Fuerzas Armadas, ha estado acompañada por el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López. También a los miembros de la Unidad Militar de Emergencia, que han prestado sus servicios en el edificio. Una vez clausurado el Palacio de Hielo para esta función temporal y extraordinaria, el edificio volverá a estar a disposición del Ayuntamiento de Majadahonda, que podrá reanudar su actividad habitual cuando así lo determine la autoridad sanitaria. Tras el cierre del Palacio de Hielo de Majadahonda, siguen en servicio para acoger fallecidos de COVID-19 el Palacio de Hielo de Madrid y el edificio del futuro Instituto de Medicina Legal, en Valdebebas, que siguen trabajando en estrecha colaboración con los servicios funerarios madrileños. Entre los tres han recibido en total y hasta este 14 de abril a 1.785 fallecidos: Palacio de Hielo de Madrid (1.145); Palacio de Hielo de Majadahonda (162); y edificio de Instituto de Medicina Legal (478).
si hay foto allá que van!!!!! Alguien ha visto al alcalde trabajando por sus vecinos estos días como por ejemplo lo hace el alcalde de Madrid?? Y los concejales???
Eso sí, cobrando el 100%
Y este periódico (o lo que sea) ¿dónde estaba cuando había que hacer la foto?
Que es un periódico (o lo que sea) LOCAL.
Los periodistas no estan para hacerle fotos al alcalde y sus concejales, para eso está la revista del Ayuntamiento, para lectores complacientes como tu, Rosita, a los que no les importa pagar los impuestos porque luego los reciben como asesores o por el metodo egipcio, tan extendido en Majadahonda.
El desprecio con el que Rosa trata a este periódico no me merece ni el más minimo comentario. Ella sola se descalifica. Evidentemente en este tipo de actos no hay otros periodistas ni fotógrafos que los oficialmente convocados y me temo que dadas las circunstancias solo hay reseñas y fotos oficiales. Lo que si es patente es que nuestro Alcalde está desaparecido en combate para todo y para todos sus conciudadanos excepto para aparecer en esa foto oficial.
¡Qué mal has quedado Rosa¡ Si eres de ese pensar,vas a terminar muy sola.
Los que SÍ vemos la realidad,NO vemos al MAL LLAMADO ALCALDE, si no hay foto por medio. Eso sí,un poco más escondido.
Teresa Gómez
No creo que Rosa acabe tan sola como algunos decís, que por cierto la tratáis de forma muy desconsiderada y con un cierto tono «familiar», que a no ser que sea amiga vuestra denota un cierto «desprecio».
A los demás os digo que recapacitéis y analicéis con mesura, cosa que deduzco no hacéis por vuestros comentarios, a todo los actores que dirigen y gestionan, algunos lo hacen muy mal, la situación actual.
Esto es lo que hace el PP para ayudar, ponerse en fila y cantar el «viva españa» poner las banderas a media asta y poner un crespon negro en su bandera, eso si, robar millones de la sanidad para darselo a sus amigos del PP, perfecto y criticar al Gobierno que esta dejandose la piel en solucionar un problema mundial que nohabria sido tan fuerte aqui sin los recortes que hicieron para llevarse el dinero.
Luego Rajoy andando todos los dias y Aznar en Marbella, menos mal que no nos gobiernan los ladrones del PP, que si no ya habrian muerto 10 vceces mas y no solo del Covid-19 sino de hambre por no haber ayudado a los trabajadores.