Carta Abierta a la alcaldesa de Majadahonda y presidenta del Patronato del Monte del Pilar, un organismo público municipal que es «mera burocracia«: «los patronos somos convidados de piedra, nos impiden participar y solo nos damos por enterados de los 28 documentos con más de 3 páginas cada uno, entre ellos los recibos de la luz, mantenimiento, vigilancia, prevención sanitaria y nóminas del personal laboral y de alta dirección que trabaja en el Patronato con los correspondientes pagos a la Seguridad Social, los reconocimientos de antigüedad de este personal, y la contratación de nuevo personal»

DIEGO M. GARCIA DE JALON LASTRA. Profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSI Montes Forestales y Medio Natural). Miembro del Patronato del Monte del Pilar de Majadahonda. Carta abierta a la Presidenta del Patronato Monte del Pilar (alcaldesa de Majadahonda). Una vez más, recibimos una convocatoria del Consejo Rector del Patronato del Monte del Pilar para el día 26 de marzo (2025), cuya orden del día es básicamente una invitación a ser ‘convidados de piedra’ sin ningún punto de la orden del día en que los patronos podamos aportar una decisión que pueda ser resolutiva para el buen funcionamiento del Monte del Pilar. En efecto, estos puntos son mera burocracia: aprobar el acta de la sesión anterior (que fue mas de lo mismo) y darnos por enterados de lo que ha resuelto la presidenta, y de los informes de lo que han realizado las empresas contratadas (realizados por las propias empresas sin ningún visto bueno de técnicos del Patronato). Eso sí, bien acompañado de documentos firmados y justificados de todos los gastos ejecutados. Mas de 28 documentos con más de 3 páginas cada uno en que nos informa que se ha pagado a Iberdrola los recibos de la luz, a INDITEC SAU las facturas mensuales correspondientes por los trabajos de mantenimiento, a SASEGUR las facturas mensuales por los trabajos de vigilancia, a QUIRÓN Prevención la factura anual, al personal laboral, las nóminas del personal laboral y de alta dirección que trabaja en el Patronato, y los correspondientes pagos a la Seguridad Social, los reconocimientos de antigüedad de este personal, y la contratación de nuevo personal.

Diego M. Garcia De Jalon Lastra, profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSI Montes Forestales y Medio Natural).

YO REALMENTE CREO QUE LAS CUENTAS DEL PATRONATO LAS LLEVA VD. BIEN, ¡NO TENGO NINGUNA DUDA! LO QUE NO ENTIENDO Y ME ESCAMA ES TANTO EMPEÑO EN INUNDARNOS CON PAPELES Y EN APARTARNOS DE LA CONSERVACIÓN Y GESTIÓN REAL DEL MONTE. Tal es así que me hace pensar aquello de ‘excusatio non petita, acusatio manifiesta’. Lo que realmente nos preocupa es cómo se está gestionando el Monte de El Pilar y sus consecuencias. ¿Cuál es el estado del bosque? ¿Tiene regeneración? ¿Su biodiversidad se está empobreciendo? ¿Qué se puede hacer para detener los procesos erosivos? Para poder contestar a todo ello se necesita un seguimiento con datos y una gestión adaptativa (esperamos con ilusión el apoyo de la nueva técnica ambiental, Dña. Amalia Mellizo) que comparta y analice objetivos con los miembros del Patronato para diseñar cada año el programa de actividades que deberá ser aprobado precisamente por el Patronato, como indica el Plan Especial.

«Aprovecho para dar a conocer la marcha caminera por la vereda de la Venta de San Antón por Majadahonda que organizamos para este domingo 6 de abril (2025)».

EFECTIVAMENTE, ESTOY PIDIENDO UNA PARTICIPACIÓN PÚBLICA PROACTIVA, CON JORNADAS ABIERTAS A LOS MAJARIEGOS, DONDE SE ESCUCHEN IDEAS Y SE EXPLIQUE LO QUE SE HACE Y POR QUÉ. Que se ofrezca información, que se explique cuál es la situación de GREFA, qué beneficio mutuo obtenemos de su colaboración. También es necesario la coordinación de la gestión del Monte del Pilar con Pozuelo y Madrid, pues no en vano la mayor parte del Monte está fuera de Majadahonda. En definitiva, los majariegos queremos mejorar el Monte de El Pilar, entendiendo cómo funciona su ecosistema y promoviendo las actuaciones que permitan su sostenibilidad, y los miembros del Patronato queremos participar en ello. Por favor, deje de impedirlo. La intención de esta carta es abrir una reflexión sobre como esta funcionado el Consejo Rector del Patronato y cual es la participación real de los patronos. Atentamente.

Majadahonda Magazin