MANU RAMOS. El servicio de Comunicación del Partido Popular (PP) que gobierna el Ayuntamiento de Majadahonda con mayoría absoluta ha vuelto a sorprender. Y esta vez han sido varios medios de comunicación los que han caído en uno de sus «gazapos» por no revisar las notas de prensa municipales, por lo que las redes sociales han reaccionado con cierta sorna. En esta ocasión ha sido el conocido poeta Luis García Montero, catedrático de Literatura y director del Instituto Cervantes, la «víctima» del desaguisado: un comunicado emitido este lunes 8 de abril (2024) informa que «El Ayuntamiento de Majadahonda celebra esta semana un elenco de sesiones y eventos en el teatro y en la biblioteca relacionados con la literatura. Entre ellos, destaca el encuentro que tendrá lugar el viernes 12 a las 19:00 horas, con el escritor y poeta Jesús García Montero«. El «gazapo» del anónimo escribiente municipal que rebautizó a «Luis» como «Jesús» ha causado cierto impacto en las redes sociales, que se han tomado con humor la confusión. El problema ha sido mayor para varios medios de comunicación, que fiándose de la credibilidad institucional de estos comunicados municipales que emite el PP, no confirmaron ni revisaron su contenido, publicándolos de manera íntegra. Y con ello el poeta Luis García Montero ha sido «rebautizado» como «Jesús García Montero«. El comunicado íntegro del Ayuntamiento, que aún se puede ver en la página web municipal (aún no lo ha sido subsanado el error), informa en estos términos de la «programación cultural».
«El Ayuntamiento de Majadahonda celebra esta semana un elenco de sesiones y eventos en el teatro y en la biblioteca relacionados con la literatura. Entre ellos, destaca el encuentro que tendrá lugar el viernes 12 a las 19:00 horas, con el escritor y poeta Jesús García Montero. García Montero es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada y director del Instituto Cervantes desde 2018. Su trayectoria literaria y docente ha tenido distintos reconocimientos y galardones. Fue Premio Nacional de Poesía en 1994, recibió el Premio Nacional de la Crítica con “La intimidad de la serpiente” en 2003 y Premio de la Crítica de Madrid de Poesía por “Un año y tres meses” en el 2023, entre otras distinciones. Su escritura y su vida estuvo vinculada a la novelista Almudena Grandes, que fue su compañera desde el año 1996, y a la que dedicó un poemario y un libro que tituló con su nombre: “Almudena”. El encuentro se celebrará en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal Francisco Umbral con entrada gratuita hasta completar aforo. Contarán con la música y voz de Chuss Domínguez y Miguel Hernández y la presencia de los poetas Eduardo Benítez Romero y Lola Deán Guelbenzu de la Tertulia “La Flor de Cristal” de Majadahonda.
Por otro lado, el martes 9 de abril a las 19:00 horas, en la sala polivalente de la Biblioteca, tendrá lugar la sesión literaria de la obra “Las cosas humanas” de Karine Tuil. Esta actividad se realiza en colaboración con los cines Zoco, donde se proyectan las películas que se comentan posteriormente en la biblioteca. Con esta iniciativa se pretende indagar en la estrecha relación entre la narración literaria y la cinematográfica a través de una serie películas que los cines Zoco de Majadahonda anuncian en su programación. El mismo día 9, en la Casa de la Cultura “Carmen Conde” a las 19:30 horas, Mª Paz Soler Villalobos, licenciada en Historia del Arte, impartirá la segunda conferencia sobre “Chillida, la poesía del espacio”, donde abordará sus creaciones desde 1971 a 2002. Es una sesión abierta al público hasta completar aforo.
El miércoles 10, alumnos de la Escuela Municipal de Música Enrique Granados, ofrecerán un Recital de Canto en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral, con las voces soprano de Sandra Fernández y Violeta de Juan y del tenor Luka Toledano. El 11 de abril, a las 18:00 horas, continuará “Los sonidos del bosque” a cargo de Charo Jaular con un cuentacuentos dirigido a menores a partir de 4 años. Podrán inscribirse para participar gratuitamente en esta sesión dirigida a los más pequeños, en la Biblioteca Francisco Umbral. El sábado 13 de abril a las 20:00 horas, el teatro llevará a cabo un homenaje a las obras de la literatura más importantes de todos los tiempos. “La Loca historia de la literatura”, interpretada por Antonio Velasco, es un viaje que ayuda a descubrir las historias que esperan dentro un libro. Esta obra ha recibido varios premios como el del público en el X Festival Encinart 2018. Al finalizar la función habrá un coloquio entre los actores y el público asistente. En esta ocasión, por pertenecer al programa Escena Joven impulsado por el Ayuntamiento, las entradas tienen un descuento del 50% para jóvenes menores de 30 años. Las entradas se pueden comprar en taquilla y en este enlace.
“Escena Joven: ciclo joven de teatro” es una iniciativa novedosa promovida desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Majadahonda para fomentar la creación de nuevos públicos dentro de las artes escénicas. Durante los sábados del mes de abril se ofrecerá una puesta en escena de tres obras teatrales: el día 19 se representará “Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)”; el 26 de abril, “Praga, 1941. Jóvenes rubios no paran de gritar frente a mi casa”. Todas las representaciones de este ciclo se celebrarán en la Casa de la Cultura “Carmen Conde” de Majadahonda a las 20:00 horas, con un precio de 10€ en patio de butacas y 6€ en planta baja. Para menores de 30 años, los precios se reducen a la mitad.
Me parece tremendamente literario pensar que no fue un gazapo sino que fue intencional.
Estamos en manos de analfabetos
La alcaldesa de Leganés no mira ni sus comunicados, otra Sara Mago
No se mira ni ella misma, es por donde tendría que empezar. Vaya oportunista. Una falsa tremenda, prometio muchas cosas que no ha cumplido ni va a cumplir.
No saber distinguir entre una falta de ortografía y un gazapo acredita tu solvencia intelectual. Y para que no haya dudas de tu rigor literario, incluyes un insulto.
Muy bien.
Supongo que es un gazapo o un homenaje al estilo literario de la Lola
Empezando por publicar tuits con faltas ortográficas (Que por obra y gracia de un gazapo el tuit ha pasado de ser literario a ser político🤷🏻♂️)
Madre mía, Vecinos por Majadahonda y su concejal Fedérico dueño del Magazin criticando desde fuera.
Sectario y oportunista.
Lamentable gazapo, no hay por donde cogerlo es a misma alcaldesa que dijo que una urbanizacion se llamaba Huerta Vieja y la otra San Martín en lugar de Roza Martin, tremendo