JULIA BACHILLER. La Biblioteca Francisco Umbral de Majadahonda celebró el Día internacional del libro infantil con una presentación a cargo del periodista Francisco García Novell y lleno absoluto en el acto, con un público de todas las edades. En su detallada presentación, el director del seminario de literatura infantil y juvenil de la biblioteca agradeció igualmente la presencia de todos, concejales y público, y centró su agradecimiento en los pequeños, esos lectores en los cuales ha centrado gran parte de su trabajo: ”hoy es vuestro día, hoy es un día feliz para vosotros, hoy se celebra el día internacional del libro infantil”. Y pasó a explicar por qué se celebra en esta fecha: “un día 2 de abril del año 1805 nació una persona que escribió muchos cuentos de hadas que seguro que todos conocéis, la Sirenita, Pulgarcita, el Patito Feo, y un largo etcétera de títulos, este escritor se llamaba Hans Cristian Andersen, y con ese motivo una organización que existe en el mundo que se llama Ibby, organización del libro infantil y juvenil , decidió dedicar ese día a exaltarlo“.

Comenzó la presentación a cargo de la  directora de la Biblioteca, Mar Martínez López, la cual agradeció a todos su presencia, mientras que García Novell explicó la efemérides: ”Una buena manera de amar los libros, de amar las palabras, de amar la poesía, de amar la literatura infantil, es escucharla. Debéis pedir a vuestros mayores que os cuenten esas historias que seguro que os gustarán, y escuchándoles en vosotros nacerá seguro el amor por los libros». Después hizo una petición ante los concejales del ayuntamiento: “ojala algún día alguien decidiera también ponerle el nombre de cuentos o de autores de la literatura infantil y juvenil a las calles de nuestros pueblos o de nuestras ciudades, sería un buen reconocimiento a la labor de esas personas que escriben para los niños. En Majadahonda tenemos calles dedicadas a buenos autores.”

Tras estas palabras continuó explicando el motivo por el cual la celebración de este día decidió centrarlo en la persona de Gloria Fuertes: “todos los años celebramos el aniversario del nacimiento de Andersen, pero este año debíamos dedicarlo a una escritora española que escribió muchos cuentos para niños y muy buena poesía para niños y adultos. Esta persona es Gloria Fuertes, que nació en Madrid precisamente hace 100 años, el 28 de julio de 1917”. Tras estas palabras realizó una descripción de la escritora, a la cual conoció e incluso trabajó con ella. Impresionante la facilidad con la que trasmitió con sus palabras la admiración, cariño y respeto que Gloria Fuertes despertó en él , y él a su vez en los que allí estaban escuchando.

A continuación se dio paso a la lectura de poemas de Gloria Fuertes por parte de los concejales del ayuntamiento.Y se hizo de la siguiente manera: “como sabéis, la casa grande en cualquier aldea, pueblo o gran ciudad es el ayuntamiento, que nos acoge hoy representada por su concejal de Cultura, Educación y Juventud, Fátima Núñez, y también por otros concejales de la corporación de Majadahonda. Hemos pensado que primero fueran ellos, como anfitriones que son de este acto, quienes lean los poemas y después tendréis oportunidad todos de leer a Gloria Fuertes.” La concejal Fátima Núñez (PP), antes de comenzar la lectura de su poema, tras agradecer y felicitar al presentador del acto y a la directora de la biblioteca, declaró: “yo he sido de la generación que ha crecido con los poemas de Gloria Fuertes, y en concreto este lo elegí porque me recuerda a mí misma cantándolo en el patio del colegio mientras saltaba a la comba”. Tras ella la concejal Mariene Moreno (Cs) dijo “venir aquí con vosotros a leer a Gloria Fuertes porque no es solo bonito, sino también entrañable”. La concejal socialista Socorro Montes de Oca dio las gracias «a la biblioteca por realizar este acto tan bonito y gracias a todos por estar aquí”. Y por último el concejal Alberto Moreno (Somos) leyó un poema «dedicado a todos los niños y todas las niñas porque seguro habéis sufrido en el colegio como el burro en la escuela.”

Después de la intervención de los concejales se dio la oportunidad a todos los presentes de participar leyendo un poema. Sobre una mesa estaban disponibles muchos de los libros de la genial escritora. Niñas y niños de todas las edades lo hicieron e incluso padres, madres y abuelas que con sus pequeños en brazos subían a leer poemas en homenaje a Gloria Fuertes. Francisco García Novell intercaló entre la lectura la vida de la escritora con imágenes y relatos de su vida, con una información muy didáctica que pudo aportar en tan corto espacio de tiempo. Y como curiosidad contar que existe un avión de una compañía Noruega que incorporó el retrato de Gloria Fuertes en el timón del aparato: “a veces nosotros no sabemos reconocer el valor de nuestros autores, de nuestros poetas, de nuestros escritores… A través de una compañía noruega la imagen de Gloria Fuertes ha volado por todo el mundo”, dijo García Novell. Y finalizó el acto con estas palabras: “Gracias a la colaboración de los pequeños, padres, hermanos, abuelos,  y gracias no solo por la colaboración hoy sino por la reiterada ayuda que prestan al invitarles una y otra vez a leer y mar la lectura y los libros”.

Francisco García Novell es director del seminario de literatura infantil y juvenil de la biblioteca, periodista de TVE especializado en la sección de infantil y juvenil, director del primer informativo juvenil por el que recibió la Medalla de Oro de Unicef y autor de dos ensayos sobre la juventud y los medios de comunicación. Es miembro de la Sociedad Geográfica Española y socio fundador de la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. Trabajó  junto a Miguel de la Quadra-Salcedo en el programa divulgativo de aventura «Ruta Quetzal», del que fue director y guionista. Y no olvidar sus dos últimos libros: “Naufragio” y “Donde se posa el resplandor del sol”, los cuales han sido presentados en esta biblioteca.

NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO. Éxito del acto de homenaje a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento. La Biblioteca Municipal Francisco Umbral acogió ayer un homenaje a Gloria Fuertes en el Día Mundial de la Literatura Infantil, coincidiendo con los 100 años de su nacimiento. El acto, dirigido por Francisco García Novell, fue un éxito y la sala estuvo abarrotada de público. Dado que este año la fecha de conmemoración del Día Mundial de la Literatura Infantil -que se celebra el día en que nació Hans Christian Andersen- coincide con el nacimiento de Gloria Fuertes, el Ayuntamiento le ha dedicado a la autora madrileña este acto. Concejales, periodistas, niños y público en general participaron leyendo poemas de esta genial escritora, pertenecientes a todas las etapas de su vida. Este acto dejó muchas anécdotas sobre Gloria Fuertes descritas por García Novell. Por ejemplo, su primer juguete fue una máquina de escribir y su primera profesión fue la de contable. ”He pasado de hacer cuentas a hacer cuentos”, dijo Fuertes en 1939. (Nota de prensa elaborada por Guillermo Rodríguez. Alumno en prácticas del Colegio CAUDE de Majadahonda 4o ESO).