LIDIA GARCIA. Izquierda Unida ha remitido una carta al alcalde de Majadahonda instándole a afrontar «la dimensión social de la crisis en Majadahonda». La formación solicita al alcalde que si no lo ha hecho ya, tome medidas para que las «al menos 300 familias que perciben la beca comedor de la Comunidad de Madrid para sus hijos e hijas no se vean obligadas a seguir recurriendo a los menús de Telepizza y Rodilla que según todos los expertos en nutrición no constituyen una dieta saludable y pueden tener graves consecuencias para la salud». En el aspecto social la formación propone que «se habiliten otros mecanismos como reforzar la plantilla de servicios sociales para garantizar la atención primaria y otras cuestiones como la atención a personas mayores y dependientes, especialmente aquellas a las que viven sola, las ayudas al pago de recibos y el acceso a todo tipo de ayudas como el Ingreso Mínimo Vital que previsiblemente pondrá en marcha el Gobierno de España este mes«. La formación no se olvida tampoco «del personal sanitario» y solicita al alcalde Ustarroz que «ponga en marcha todos los mecanismos necesarios para garantizar una buena dotación y acondicionamiento de los Centros de Atención Primaria que son cruciales en el seguimiento de la enfermedad y especialmente en la vigilancia y cuidado de las residencias de mayores».
Dentro de las distintas fases de la desescalada, Izquierda Unida considera que el Gobierno Municipal «tiene una importante responsabilidad en colaborar para que se cumplan las directrices del Gobierno Central» y por ello insta al alcalde a que «se habiliten de manera adecuada los espacios verdes y naturales del municipio así como que se atiendan las reivindicaciones de colectivos vecinales que solicitan la ampliación de aceras para que los majariegos y majariegas puedan salir a la calle con mayores garantías». Estas medidas se deben tomar en colaboración «con los servicios policiales para garantizar que las vecinos y vecinos disponen de toda la información y cumplen las indicaciones«. Finalmente la formación de izquierdas traslada al alcalde su «firme disposición a colaborar y aportar soluciones a la crisis provocada por la pandemia» e insta al alcalde «a facilitar la máxima participación de entidades sociales y políticas en la salida de esta crisis».
En materia económica y frente a la «operación asfalto«, que ha sido duramente criticada por parte de la Oposición y por colectivos sociales, Izquierda Unida propone en su carta un plan de dinamización del comercio local «que vaya más allá de las bonificaciones fiscales y que sea capaz de dinamizar unos negocios que en muchos casos ya venía sufriendo antes de la crisis». Para la formación de izquierdas «es crucial también que en la línea de las inversiones que se hagan para reactivar la economía prime la participación de los vecinos y vecinas y se trabaje en líneas que mejoren la sostenibilidad, la accesibilidad del municipio y la reforma integral de equipamientos públicos como los colegios».

Héctor Muñoz y Yenia Camacho
Yenia Camacho, coportavoz de IU Majadahonda comentó a este respecto: “No se puede volver a cometer el error del “plan E”, no basta con gastar el dinero en asfalto, cemento y hormigón, debemos invertir en cuestiones que son urgentes y socialmente necesarias”. Hector Muñoz, co-portavoz de IU Majadahonda, añadió: “Sería un error por parte del Equipo de Gobierno Municipal considerar que pueden afrontar esta crisis en solitario, existen muchos colectivos sociales que pueden aportar conocimiento y propuestas, y también formaciones políticas con vida en el municipio y presencia en otras instituciones con las que el gobierno municipal debe interlocutar”.
@iumajadahonda poned alternativas, cracks
Que exquisitos y exigentes son estos comunistas¡¡
Es solo por tocar las narices ¡¡
Si fuera por mí, lentejas ¡¡¡
A quien corresponda ¿ No sería mejor , más sano , más barato más efectivo , más útil, utilizar las cocinas de los colegios de Majadahonda que están cerrados y las empresas en paro para dar de comer un take away a los niños , niñas y personas necesitadas de nuestro municipio? Estoy seguro que muchas familias y muchas personas se lo agradecería ¿ Por qué no lo piensan ?
Bien por IU, preocupándose de nuestros niños y del pueblo en general.
Hola , como anunciamos en la carta estamos trabajando en un plan concreto para majadahonda pero ya en la carta avanzamos algunas( https://iu-majadahonda.org/wp-content/uploads/2020/05/carta-iu-ustarroz-covid.pdf) . Además @iunida ha presentado un plan de más de 500 páginas con medidas aplicables a municipios. De hecho en nuestra carta proponemos dos cosas . Que con fondos municipales se habiliten servicios de comedor que sigan criterios nutricionales (es algo que se hace por ejemplo en Rivas) y que se recuperen las ayudas completamentarias de comedor que han eliminado este año. Así que
@AvioAlfre qué niños y niñas de #majadahonda lleven más de 50 días alimentándose de Telepizza y Rodilla ha sido una decisión del equipo de gobierno a pesar de que existen alternativas.
que* Actualización:Madrid logra fondos estatales para un nuevo menú de niños tras el rechazo a los de Telepizza. La Comunidad de Madrid ya ha remitido al Gobierno central la propuesta un nuevo proyecto, en sustitución de la petición de financiación de los menús de Telepizza, Rodilla y Viena C. https://www.elmundo.es/madrid/2020/05/12/5ebad04efdddffd30a8b459d.html
La noticia es del día 12 , remitimos la carta el día 10 y aún así dos cuestiones. Los niños y niñas ya han estado comiendo 50 días así y hasta donde sabemos ese nuevo proyecto no está en marcha todavía. Por cierto los fondos estatales (25 millones de € ) están disponibles desde el comienzo de la pandemia . Algunas comunidades como la valenciana o Andalucia optaron por tarjetas monedero para que las familias compraran su comida y Madrid optó por comida nutricionalme cuestionable