
Agotadas las entradas de Leo Harlem antes de sacarlas a la venta: los vecinos de Majadahonda creen que hay «chanchulleo»
LIDIA GARCIA. Zaida M., vecina de Majadahonda, ha advertido en las redes sociales que la programación cultural del Ayuntamiento de Majadahonda de este mes de abril (2022) es escasa y apenas llega a los vecinos: «Llega el folleto a casa, al día siguiente a las 10 de la mañana vamos a apuntarnos a la biblioteca. Sorpresa, no hay plazas. Resulta que hay 12 plazas para todo Majadahonda. Parece que el Ayuntamiento hace un panfleto con muchas actividades por rellenar y ofertar actividades a las que luego es imposible acudir. No es la primera vez. Ofrecer 12 plazas a 72.000 habitantes me resulta insultante. Quizá haya una explicación que yo no encuentro, repito, no es la primera vez que nos pasa». Julio V. defiende al Ayuntamiento porque piensa que lo que falla es el canal de información: «Ciertamente las plazas no son muchas, pero te recomiendo que te inscribas como suscriptor en el boletín online, llega bastante antes que en papel». Sin embargo, otros vecinos han confirmado la situación, como Carmen B.: «si hay 12 plazas no creo que consigas una, independientemente del canal de información«, lo que ratifica Zaida M.: «gracias, pero no es cuestión de quién llegue antes, es cuestión de qué porcentaje de la población puede disfrutar lo que ofrecen. Es una broma ofertar algo así… lavado de cara, de vergüenza». Estela M. añade: «Yo también fui a preguntar en su día y olvídate… Que para pillar plaza…».

La responsable de la Biblioteca de Majadahonda sacó solo 12 plazas para «Hola pajarito» de Alicia Mohíno
Nancy N. cuenta su experiencia: «Lo mismo con las actividades culturales, agotadas las entradas para Leo Harlem antes de ponerse a la venta», lo que le ocurrió a Laura L.: «¡efectivamente! ¡A mí me pasó lo mismo! No puede ser así esto». Esther S. cree que «se está quedado con nosotros el Ayuntamiento. Totalmente de acuerdo contigo, 12 plazas es de risa para todos los niños de Majadahonda». Y Dori O. piensa que «eso es así hace años y además los servicios públicos se los dan a empresas privadas», a lo que Inmaculada G. P. añade: «Y seguramente que antes de salir ya están adjudicadas». Por último Ali W. pregunta: «¿No esperarás que esas entradas estén disponibles para los vecinos, no? Primero habrán ofrecido a sus amiguetes, como pasan con todo, y luego si sobra alguno para la gente a pie, mataros por ella…. Ojo ¿no podrían hacerlos en lugares grandes como la Casa de la Cultura? ¡Sí hombre! ¡Van a pagar a los majariegos ocio! ¡Eso es de pobres! ¡Que se lo paguen ellos!».
¿No os habéis enterado de que para Leo Harlem hay una nueva función con entradas a la venta? Sois inútiles, eh?
Las entradas de la primera funcion las repartieron entre sus amiguetes, pero no hay problema, que ya han preparado otra sesion para «el pueblo llano» (y eso por que les han pillado) pero tranquilos esto nunca mas ha pasado ni pasara, pelillos a la mar..
Los inútiles son los del Ayuntamiento, que contratan a Leo Harlem pero como dicen los vecinos afectados, fueron a sacar entradas el primer día y ya no había. ¿Como es posible si no es a través de trapicheo previo? ¿Pueden decirnos cuantos concejales, amigotes, familiares van a ir «by the face» o con compra privilegiada? Cuando os pillan con el carrito del helado siempre la culpa es del mensajero
No entiendo como en una Biblioteca tan grande como la Umbral se restringe una actividad a 12 personas, o la funcionaria responsable da explicaciones (y ya no nos vale la excusa del Covid) o es que quiere soliviantar a los padres y madres que nos quedamos fuera quien sabe por que motivo o razón no técnica.
Lo de que casi no hay plazas para cuentacuentos lo sabía, pero ¿Cómo es posible que desaparezcan esas entradas antes de su venta? Si es así, alguien debería explicarlo…
jaja los chanchullos raros que hay en majadahonda, tengo menos de un año aquí y madre mía de las que miro y la gente se hace el loco
Yo llevo 40 años y cada día flipo más…
Si tiene tanto exito lo que deberian hacer es programas mas actividades y mas fechas para disfrutar de Leo Harlen y reinos un poco que falta nos hace.
Y otra casa d la cultura? Es obvio que está se nos ha quedado pequeña.
La politica informativa del Ayuntamiento (además de la cultural) es demencial
Reducen el ratio de niños por clase por el estrés, y ahora se escandalizan de que solo haya 12 plazas para niños en un cuentacuentos. En fin, panfletin…
Los típicos rollos de Arroyo: ¿estrés de los funcionarios o de los concejales? ¿Lo que criticas de Pedro Sanchez no vale para el alcadín? Panfletin el del boletín… municipal
pues si, es absurdo que anuncien cuenta cuentas cuando solo son doce plazas. Es un absurdo, y poco tienen que ver las churras con las merinas.
claro que tiene que ver, ¿con cuantos niños pequeños eres capaz de lidiar tu?¿por qué un profesor no es capaz, y la persona del cuenta cuentos si tiene que serlo?
Lo de que los bebés van al cuentacuentos con sus padres no lo contemplas, no?
Para empezar hablamos de niños pequeños, no de bebés. Y los padres están cerca, pero no con ellos, igual que los padres no entran en clase con los niños.
Vamos a ver, Javier… la transición de niño a bebé se produce sobre los dos años y hablamos de un cuentacuentos para 0-3 años. La mili no la llevan hecha, no. En los últimos años puede que haya estado en 10 cuentacuentos en la biblioteca y en todos ellos los niños han estado con sus padres, sin ir más lejos en el último de Yo soy ratón, hace unos días. Te recomiendo que visites más la biblioteca, te resultará un lugar mágico. Saludos.
los padres sí que están con ellos, no cerca.
El poco respeto a la verdad de PP-Vox en Majadahonda cuando han de defender sus argumentos no merece mas calificativos