canalisabeliiJORGE RUBIO. Canal de Isabel II, Mancomunidad del Sur, Red Ciudadana contra el Racismo, Red de Ciudades Educadoras… El Ayuntamiento de Majadahonda participa en innumerables instituciones de carácter regional, nacional, europeo o global, pero no existe una página donde se recojan quienes son sus representantes, en qué debates participan y qué votan o a que directrices municipales obedecen. Y seguirá siendo así, ya que Ciudadanos (Cs) tumbó con su abstención una moción sobre “gestión democrática y transparente” en esas entidades regionales y nacionales. La denominación no gustó al PP, que creyó ver que se le acusaba veladamente de “antidemocrático” por el título de la misma, lo que le llevó a rechazarla. Esta moción fue finalmente aparcada al obtener solo 8 votos a favor (PSOE, Somos, IU y Centrista), 6 abstenciones (Ciudadanos) y 11 votos en contra (PP).

 transparenciaIzquierda Unida presentó en el último pleno de Majadahonda una moción enfocada a la “gestión democrática y transparente” de la participación de este Ayuntamiento en entidades regionales o nacionales. Juancho Santana (IU) señaló que «esta es una de las mociones que toca repetir, porque a pesar de ser aprobada en otra ocasión no se ha llevado a cabo» y dijo que se presentaba a modo de «recordatorio». Su objetivo era que el Consistorio hiciese «público el listado de organismos supramunicipales en los que participa el Ayuntamiento y que se diera información sobre la posición que van a defender los representantes municipales». De esta forma la información sería “más transparente” y permitiría «acordar una voz institucional y no únicamente de partido» pues “si se tiene un Consejo Económico y Social, debemos decirle a la ciudadanía lo que se está haciendo» explicó el representante de IU.
redMercedes Pedreira (Centrista) destacó su conformidad con la moción y señaló que «no nos enteramos de lo que pasa en estos órganos. «Estamos totalmente de acuerdo con la moción”, refrendó Patricio Mackey (Somos) y Zacarías Martinez Maillo (PSOE) incidió en que «los representantes de estos órganos no son representantes del PP, sino de todos los vecinos» por lo que toda esta información «podría llevarse al Consejo Ciudadano», que fue aprobado en el anterior pleno del Ayuntamiento. David Ayuso (Ciudadanos) puso la nota discordante en las intervenciones de los grupos ya que pese a «estar de acuerdo con ella”, explicó que dicha moción «no estaba actualizada», lo que a su juicio hacía que no «valiera para nada”. Tenía ganas Ayuso de un cuerpo a cuerpo con Santana, al que le sugirió que “lo que tendría que hacer IU es solicitar la ejecución de aquella otra moción aprobada en 2014” porque esta nueva “no vale para nada”.
Captura de pantalla 2016-06-28 a las 11.42.50Estos comentarios despectivos y el tono ácido del primer debate político de la mañana dio alas a Manuel Ortiz (PP), que hizo gala de su conocida oratoria más agresiva para defender la posición del Equipo de Gobierno en esta materia. También se dirigió a Santana para preguntarle: “¿Si dice que esta gestión no es democrática está diciendo que no es un Ayuntamiento democrático? Eso sí que es un pensamiento antidemocrático”. ”Esos datos ya están publicados» y «cumplimos hasta el punto que podemos» señaló Ortiz en su intervención, en la que solo reconoció que solo no se han publicado “algunos” de los representantes de Majadahonda en esas instituciones, algo que se va a corregir.
majadahondaSantana cerró la moción volviendo a asegurar que «no se ha rendido cuentas de la posición del Ayuntamiento en estos órganos”, preguntándose si efectivamente en la web del Consistorio aparecen todas las participaciones majariegas en todos los órganos supramunicipales y redes en las que el Ayuntamiento participa. Como ejemplo, indicó que el concejal de Deportes, Manuel Elvira, había sido nombrado recientemente representante de Majadahonda en una de estas redes institucionales a la que supuestamente Majadahonda no pertenecía y apeló a la “comprensión lectora” de Ayuso para sugerirle que releyera su petición: quiere hacer pública la lista de quienes “participen o hayan participado” en representación de Majadahonda. Algo que se tornará difícil, ya que la “bisagra” de Ciudadanos dio en esta ocasión y momentáneamente un balón de oxígeno al PP.
Majadahonda Magazin