LIDIA GARCIA. «Alerta covid: estos son los 84 municipios de Madrid y los 20 distritos de la capital en riesgo extremo de contagio. Se reduce en la última semana el número de zonas con una incidencia acumulada por encima de los 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días». La periodista Jimena Alcántara (La Razón) ha publicado un artículo en el que anticipa que «los datos sanitarios en Madrid avanzan un descenso de los nuevos contagios. Hace siete días un total de 100 municipios de la comunidad autónoma presentaban una incidencia acumulada por encima de los 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. A día de hoy, son 84 las localidades de la región y 20 los distritos de la capital que se encuentran por encima de ese umbral». Por su parte, el diario «El País» confirma que «las muertes semanales por covid en España caen un 90% desde que empezó la vacunación» y la periodista Jessica Mouzo explica que «el efecto de la inmunización y la bajada de la transmisión por las restricciones aceleran el descenso de los fallecidos desde enero». En esa lista que refleja el índice de contagios, en la Zona Oeste de Madrid solo figuran Moralzarzal en el puesto 11, Majadahonda baja al puesto 25, Villanueva de la Cañada al 29, Torrelodones al 34 y así sucesivamente: Las Rozas (36), Aravaca (45), Villanueva del Pardillo (47), Villalba (62), Brunete (65), Pozuelo de Alarcón (68), Guadarrama (69), San Lorenzo de El Escorial (81), Sevilla la Nueva (88), Boadilla (100), Villaviciosa de Odón (103) y Robledo de Chavela (104). Mientras el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda prosiguen con éxito, diligencia y rapidez las vacunaciones para menores de 60 años y mayores de 55 con la vacuna de Pfizer, tal y como recoge la fotografía de este miércoles 12 de mayo (2021), pues anteriormente administraba vacunas Moderna, el resto de marcas también están demostrando su eficacia. De hecho, la revista «Redacción Médica» ha hecho une estudio que revela que lo importante no es la marca de vacuna (Janssen, Pfizer, Astrazeneca y Moderna), sino disponer de ella o no, ya que numerosos países en vías de desarrollo todavía no han podido suministrarla por el bloqueo de las patentes, algo que desea liberar la administración norteamericana del nuevo presidente Joe Biden tras consultar con el Papa.
«La Comunidad de Madrid ha avanzado su intención de comenzar a suministrar la segunda dosis de AstraZeneca en el caso de que no reciba información adicional del Gobierno de España en torno a los protocolos a seguir: “Estamos ahora mismo en una situación de desconocimiento acerca de las vacunas. Nuestra Consejería de Sanidad ya está avisando de que en caso de no tener más información empezarán a suministrar la segunda dosis si es necesario de AstraZeneca porque hay 140.000 personas que las están esperando”, concluye La Razón.
Ahora, a por los de + de 50 años¡¡