
«Esta reunión no fue más que un montaje para que los alcaldes se colgaran la medalla de “preocupados por la movilidad”. Sin competencias, sin capacidad de decisión y, en el caso de Pozuelo, sin siquiera una conexión directa con el problema, la presencia de los alcaldes en el encuentro es tan útil como un cenicero en una moto. La Plataforma, que lleva años peleando por una causa legítima, vaya, pero estos alcaldes pintaban menos que La Tomasa en los títeres» (El Correo de Pozuelo)
MANU RAMOS. Los interminables y habituales atascos de la Carretera de la Coruña en «horas punta» que tanto enfadan sobre todo a los conductores de Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte en las salidas y entradas matutinas podrían terminarse con una obra pública, sostiene la Plataforma por el Cierre de la M-50. La solución a su juicio es terminar la circunvalación de esta autopista y enlazarla directamente desde el Oeste con el Norte de Madrid (Alcobendas y San Sebastián de los Reyes) sin tener que pasar por las radiales que llegan hasta Madrid capital. Los miles de millones de euros que se consumen en gasolina y tiempo serían así compensados, aunque sobre el tipo y calado de esa obra pública las opciones difieren: la Plataforma por el cierre de la M-50 aboga por dos túneles que cuestan 3.500 millones de euros, mientras que otros proponen la eliminación de los peajes de la M-12 y la R-2, tramos comprendidos entre la M-40, la M-50 y la A-1. Esta medida, aseguran que ofrecería vías alternativas de entrada y salida a la capital por el norte de la ciudad, sin los costos económicos y ambientales asociados al cierre de la M-50. También existen otras propuestas que sugieren hacer una excepción con un tramo de la Dehesa Boyal y El Pardo para que pueda acometerse esta obra de manera más asequible para el erario público, dada su necesidad social. Desde MJD Magazin ofrecemos las diferentes versiones sobre esta necesidad tan acuciante que reclaman los vecinos y conductores de la zona Oeste de Madrid.
ABC (Sara Medialdea). «Los 85 kilómetros del 5º cinturón de Madrid, la M-50, son un enorme aliviadero para el tráfico, especialmente el de vehículos pesados, que circunda la capital y su área metropolitana. Pero esta infraestructura con forma de herradura abierta por el norte tiene precisamente ese problema, que no está cerrada. Y contra ello se han dibujado muchos planes que no se han llevado a cabo, y lleva tiempo luchando una plataforma que ha conseguido estos días reunirse con varios de los alcaldes de los municipios más afectados por esa falta de remate de la autovía. Concretamente, portavoces de la plataforma estuvieron reunidos con los alcaldes de Boadilla del Monte, Javier Úbeda; de Majadahonda, Lola Moreno; de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero; y de Las Rozas, José de la Uz. Por parte de la plataforma, Óscar González y Mario Fernández. En la reunión, que tuvo lugar el miércoles 30 de abril (2025), víspera del «puente» del 1 y 2 de mayo, los alcaldes escucharon las reivindicaciones de los proponentes de la Plataforma. Estos reclaman al Gobierno de España el cierre de la M-50, que consideran «imprescindible para reducir los atascos y mejorar la conexión del noroeste de Madrid». La reunión tuvo como escenario el ayuntamiento de Majadahonda«.

Desde MJD Magazin ofrecemos las diferentes versiones sobre esta necesidad tan acuciante que reclaman los vecinos y conductores de la zona Oeste de Madrid.
«Esta plataforma ciudadana reclama un proyecto de cierre de esta autovía, que comenzó a construirse en 1990 y nunca se ha rematado, que evite los espacios protegidos, mediante la construcción de 3 túneles, y de soluciones reales a los problemas de movilidad que se dan en zonas como el eje de la M-607 entre Colmenar Viejo, Tres Cantos y Madrid capital. Concretamente, proponen la construcción de un túnel de 2,6 kilómetros entre la A-1 y la M-607 por debajo de la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes, con bastante más longitud que este espacio natural que quedaría por tanto protegido. El segundo túnel, que se prolongaría desde la M-607 a la A-6 tendría una longitud de 1,8 kilómetros por debajo de la zona protegida de Las Rozas, y por último, el más largo, de 11 kilómetros, se construiría por debajo de El Pardo. Estos túneles tendrían tres conductos, uno para la ventilación forzada de humos, que eviten chimeneas de ventilación en las zonas naturales protegidas. Sería, reconocen en la plataforma, un proyecto que requeriría de una inversión económica muy importante, en torno a los 3.500 millones de euros, pero supondrían una reducción de la contaminación al máximo, y protegería los espacios protegidos del entorno.

«No digo que sea una tontería (aunque lo es) que los alcaldes de Pozuelo de Alarcón (Paloma Tejero), Boadilla del Monte (Javier Úbeda), de Las Rozas (José de la Uz) y de Majadahonda (Lola Moreno) no se reúnan con dos dirigentes de la Plataforma por el cierre de la M-50. Cada uno es libre de hacer lo que quiera pero todo huele a humo porque ninguno de los cuatro tiene competencias sobre la M-50. Y por Pozuelo, ni pasa» (El Correo de Pozuelo)
EL CORREO DE POZUELO (Juan Manuel Sánchez). Postureo: Los alcaldes de Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Las Rozas y Majadahonda se reúnen con la “Plataforma por el cierre de la M-50” para hacerse una foto y publicarla. No digo que sea una tontería (aunque lo es) que los alcaldes de Pozuelo de Alarcón (Paloma Tejero), Boadilla del Monte (Javier Úbeda), de Las Rozas (José de la Uz) y de Majadahonda (Lola Moreno) no se reúnan con dos dirigentes de la Plataforma por el cierre de la M-50. Cada uno es libre de hacer lo que quiera pero todo huele a humo porque ninguno de los cuatro tiene competencias sobre la M-50. Y por Pozuelo, ni pasa. Reunirse, se pueden reunir. Pero la reunión se convierte en un alarde de oportunismo político publicando la foto. ¿De verdad era necesario publicar la foto o, simplemente, es un farol y nuevo desprecio a los vecinos de los cuatro municipios y me da igual quien la haya filtrado? La M-50, el cinturón de 85 kilómetros que descongestiona el tráfico de Madrid y su área metropolitana, lleva varias décadas inacabada. Su trazado en herradura está abierto por el norte y sería bueno que se cerrase pero la cosa no va de alcaldes. Ciertamente, la “Plataforma por el cierre de la M-50” propone una solución: Tres túneles para conectar la A-1 con la M-607 (2,6 km bajo la Dehesa Boyal), la M-607 con la A-6 (1,8 km bajo Las Rozas) y un tercero de 11 km bajo El Pardo, con un coste de unos 3.500 millones de euros. 3.500 millones de euros, repito. Wow. Una pasada de millones a los que no llegan las cuatro ciudades ni poniendo a su disposición sus presupuestos totales durante ocho ó diez años. Es un plan ambicioso, qué duda cabe, y está muy bien que estos cuatro alcaldes lo apoyen pero de eso a publicar la foto y reseña como si pudieran hacer algo es una tomadura de pelo.

Otra alternativa sería introducir hacer una excepción con un tramo de la Dehesa Boyal y El Pardo para que pueda acometerse esta obra de manera más asequible para el erario público, dada su necesidad social (como muestra la imagen). Otra nueva propuesta ha cobrado fuerza frente a la falta de viabilidad del cierre, según estudios recientes. Izquierda Independiente ha presentado una moción en la que propone la eliminación de los peajes de la M12 y la R2, tramos comprendidos entre la M40, la M50 y la A1. Esta medida, aseguran, ofrecería vías alternativas de entrada y salida a la capital por el norte de la ciudad, sin los costos económicos y ambientales asociados al cierre de la M50. (Diario de Sanse)
«Postureo de manual»: «Esta reunión no fue más que un montaje para que los alcaldes se colgaran la medalla de “preocupados por la movilidad”. Sin competencias, sin capacidad de decisión y, en el caso de Pozuelo, sin siquiera una conexión directa con el problema, la presencia de los alcaldes en el encuentro es tan útil como un cenicero en una moto. La Plataforma, que lleva años peleando por una causa legítima, vaya, pero estos alcaldes pintaban menos que La Tomasa en los títeres. Por supuesto, nuestros ediles no ofrecieron ideas ni plantearon estrategias conjuntas ni prometieron presionar al Gobierno con algo más que palabras. Se limitaron a escuchar, posar y venderse o aceptar la venta. Este circo de gestos vacíos es una bofetada a los ciudadanos que lidian a diario con los atascos en la M-607 o la A-6 «y ya vale. Si los alcaldes quisieran de verdad marcar la diferencia, podrían liderar una campaña coordinada de presión al Gobierno o movilizar a sus municipios para visibilizar el problema. Pero eso implica esfuerzo y desgaste político (y menos sin permiso), no solo una cámara y un post de Instagram. En resumen, la reunión con la “Plataforma por el cierre de la M-50” fue solo un ejercicio de autobombo descarado. Mientras los atascos asfixian el oeste de Madrid y el proyecto de cierre sigue en el limbo, estos alcaldes prefieren el destello de una foto vacía a la tarea de buscar soluciones reales. La M-50 necesita acción, no figurantes. El Gobierno de España tiene la responsabilidad, y estos ediles, sin competencias ni compromiso serio, solo están de paso para el selfie».

«Por supuesto, nuestros ediles no ofrecieron ideas ni plantearon estrategias conjuntas ni prometieron presionar al Gobierno con algo más que palabras. Se limitaron a escuchar, posar y venderse o aceptar la venta. Este circo de gestos vacíos es una bofetada a los ciudadanos que lidian a diario con los atascos en la M-607 o la A-6 y ya vale» (El Correo de Pozuelo)
DIARIO DE SANSE: El recurrente debate sobre el cierre de la M50 en el tramo entre la A1 y la M607 ha sido revivido por un grupo de alcaldes del norte de Madrid. Sin embargo, una nueva propuesta ha cobrado fuerza frente a la falta de viabilidad del cierre, según estudios recientes. Izquierda Independiente ha presentado una moción en la que propone la eliminación de los peajes de la M12 y la R2, tramos comprendidos entre la M40, la M50 y la A1. Esta medida, aseguran, ofrecería vías alternativas de entrada y salida a la capital por el norte de la ciudad, sin los costos económicos y ambientales asociados al cierre de la M50. El partido argumenta que trasladar el tráfico de la A1 a la M607 no resolvería el problema, citando estudios que indican que la M50 sería la autovía más cara y menos utilizada de toda la región. Además, señalan los riesgos de costos, ruido y contaminación cerca de miles de viviendas en San Sebastián de los Reyes, así como la amenaza para el espacio natural protegido de la Dehesa Boyal. «Debemos aprovechar los recursos ya existentes y sacarles todo el partido posible para solucionar los problemas existentes, así como proteger el espacio natural de la Dehesa Boyal, eliminar las emisiones contaminantes y apostar de manera clara por el transporte público», afirma Juan Torres, portavoz de Izquierda Independiente. La propuesta también incluye la expansión de la red de cercanías hasta el Hospital Infanta Sofía, con la construcción de un intercambiador, y la ampliación del servicio hacia las poblaciones cercanas de Algete y San Agustín de Guadalix, en un esfuerzo por promover la movilidad sostenible en la región. Con esta moción, Izquierda Independiente busca una solución integral al problema del tráfico en la zona, enfocándose en alternativas que no solo sean efectivas, sino también respetuosas con el medio ambiente y las comunidades locales.
Si claro se hacen fotos para que parezca que trabajan pero esos alcaldes no tienen ni pajolera idea de Ingenieria de Caminos, ni la capacidad intelectual para acometer el proyecto. En concreto en Majadahonda han permitido construir un supermercado con patatas polacas y alemanas jungo al cementerio y en unas rotondas de las mas congestionadas junto a Los Satelites, una isla incomunicada. Ni pajolera idea, que se hagan una foto en la central del PP
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Si la alcaldesa foránea y catalana, pone tanto énfasis en arreglar Majadahonda, con mis quejas sobre los setos y demás desperfectos que hay en Majadahonda, eso no llegará a ningún buen puerto, por su negligencia y despreocupación total que tiene
Tiene Vd. Toda la razón. Nuestra catalana ¿ Qué puede aportar si no sabe NI QUIERE arreglar nuestra ciudad? Postureo y medrar para ser algo en su partido, ni más ni menos.
En vez de tanto postureo, que no lleva a ninguna parte, lo que tendrían que hacer estos municipes es hacer un frente común y presionar al Ministerio de Transportes para que arreglen de un vez las estaciones de cercanías de la zona, que están todas desastrosas
especialmente la de Majadahonda. Eso si que sería luchar por mejorar la movilidad de nuestra zona y no esta patochada del cierre de la M-50 por el Monte de el.Pardo.