¿Tregua o fracaso? Alfonso Reina (C´s) y Mercedes Pedreira (Centristas) suman entre ambos 7 concejales y coinciden en darle un “año de tregua” a Narciso de Foxá para que gobierne por ser la minoría mayoritaria. Pero sobre todo por haber obtenido el PP casi el doble que la segunda fuerza: 11 concejales. Zacarías Martínez (PSOE) con sus 3 actas hubiera preferido un cambio, pero admite que para sumar 10 escaños con C´s y Centristas debe adherirse a ese bloque que se inclina por la “tregua”. Aún así faltarían 3 actas más para desbancar a los “populares” en una moción de censura, si es que lo mereciese, pues su presentación ya exige mayoría absoluta (13) y no simple como en la investidura. Somos MJD e IU suman 4, con lo cual, aunque algún concejal o concejala de entre ellos no se prestara a esa candidatura alternativa de Alfonso Reina (C´s) o quisiera bloquearla, aún tendría opciones de salir adelante.
Somos MJD e IU reconocen que están divididos en este asunto: en el debate público mantenido en la Casa de la Juventud la nueva concejala Irene Salcedo (Somos MJD) y la coordinadora de IU Lola Sánchez protagonizaron un incidente al intervenir fuera del turno de los portavoces y reclamarse airadamente el voto la una a la otra. No era el lugar ni el momento para enzarzarse, a juicio de muchos de los asistentes. Esta última llegó a advertir públicamente que si tuviera que emplear “codazos”, “zancadillas” o cualquier otra artimaña para desbancar al PP, lo haría.
El símil futbolístico no hizo fortuna en sus respectivos grupos, pues tanto Alberto Moreno (en esto le secunda el conocido concejal Patricio Mackey (Somos MJD), como Juancho Santana (no hay que olvidar que el candidato de IU triplicó porcentualmente los votos de su partido en la Comunidad de Madrid gracias a su popularidad personal en Majadahonda) realizaron discursos dialogantes, abiertos, constructivos y siempre sujetos al “reglamento”. No obstante, aunque estemos en desacuerdo con algunos de esos incidentes y comentarios, la libertad de expresión es sagrada para MJD Magazin y agradecemos a los discrepantes que ejerzan la suya, con el solo límite de no caer en el insulto, algo que jamás han proferido.
“¡Cuerpo a tierra que vienen los nuestros!”, suele decirse con ironía en política. Recordamos a estos efectos cómo un candidato en Majadahonda fue denunciado el 24-M por rasgar con una navaja o cuter papeletas de un partido cercano pero rival y así convertirlas en nulas. O cómo militantes sugirieron la reprobación de una candidata por sembrar la discordia de manera permanente advirtiendo del peligro que suponía que llegara al Ayuntamiento. O cómo el manejo de las urnas digitales en algunas primarias celebradas no tuvo las mínimas garantías de autentificación de electores.
El respeto a la legalidad y el juego limpio es una de las premisas que desde MJD Magazin defendemos con vehemencia y esto vale para el Gobierno y para la Oposición. Por ello firmemente creemos que la tregua de 1 año que tácitamente fue el denominador común de los 5 partidos de la oposición en Majadahonda –unos convencidos, otros resignados y unos más lamentándolo– es la que permite mantener viva esa alternativa. Si ésta se destruyera por la ceguera de los exaltados, todo cambiaría y no necesariamente a mejor: PP y PSOE ya han probado el “ricino” de una ciudadanía harta del bipartismo al que achaca el desempleo y la crisis de nunca acabar. Falta por conocer cómo se administra y reciben esa misma cucharada por la desilusión y el desencanto los nuevos partidos o alternativas, consecuencia de su impericia, falta de arrojo, inutilidad o división. Y el ejemplo de UPyD sobrevolará siempre sobre ellos, como bien ha explicado el catedrático de Comunicación de las universidades de Southern California (Los Ángeles) y Berkeley (California), Manuel Castells en su análisis sobre la irrupción de estas nuevas formaciones políticas en el mundo moderno.
Esto no es una tregua ni un fracaso parece mas bien el día de Halloween.
Escojamos un truco,
tu firmas el trato,
yo espero a la UCO.
Clic sobre mi nombre, abran el audio y oirán lo que les espera a estos pactos. Tienen menos futuro que un submarino descapotable.
Tomen nota del comentario,fecha y hora de publicación que es una premonición segura.