¿Puede recorrerse el globo terrestre desde Majadahonda sin moverse de la ciudad? Sabíamos que se podía dar la vuelta al mundo en 80 días, como hizo Julio Verne en su célebre novela. También que se podía conocer toda la Tierra en un coche eléctrico, como comprobó el español Rafael de Mestre junto a su copiloto Armand Figueras cuando se convirtió en el primer humano en dar la vuelta al planeta a bordo de un Tesla eléctrico empleando el mismo tiempo que el famoso Phileas Fogg en el libro de Verne. Ya lo había conseguido en 127 días, allá por 2012, y este 2017 pretende mejorar su hazaña usando solo medios de transporte sin emisiones. Según la legendaria novela de Verne, Phileas Fogg, un flemático inglés, había apostado su fortuna a que daría la vuelta al mundo en 80 días, y emplearía todos los medios de locomoción a su alcance: trenes, barcos, coches, y hasta un elefante y un trineo. Y en esa vuelta al mundo se combinan el humor, la aventura, el heroísmo y la típica abnegación de sus personajes. Lo que no sabíamos es que se podía dar la vuelta al mundo desde Majadahonda, concretamente desde el Instituto María de Zayas, y que en el viaje solo se emplearían apenas unas horas y 50 fotografías. Las que tomó Julia Bachiller durante el “II Zayas World Travel Experience”. Estas fueron las más curiosas, singulares y simpáticas: