
VII Feria de Turismo y Gastronomía en el Instituto de Educación Secundaria (IES) María de Zayas y Sotomayor de Majadahonda: la inauguración corrió a cargo de la directora Azucena Hernando, rodeada por todos los grupos municipales del Ayuntamiento
MANU RAMOS. Si el escritor Julio Verne escribió su célebre libro de aventuras «La Vuelta al Mundo en 80 días«, el Instituto de Educación Secundaria (IES) María de Zayas y Sotomayor de Majadahonda inauguró y clausuró su VII Feria de Turismo y Gastronomía este viernes 16 de febrero (2024), llevada a cabo por sus alumnos con gran éxito de público y crítica. Y en esta noticia puede revivirse en 80 fotos lo que allí aconteció. En sustitución de la alcaldesa, que se ausentó de este tradicional acto que congrega a todos los grupos municipales, autoridades de la Comunidad de Madrid, profesores, alumnos, padres y familiares junto con representantes de la sociedad civil, la inauguración corrió a cargo de la directora Azucena Hernando mientras que la clausura la llevó a cabo la teniente de alcalde y actual número 2 de la lista del PP, Ana Camins, que estuvo acompañada de la concejala de Cultura, Nuria Wilde y la asesora del PP Marta Cano. Por indicación de la directora del centro y con la aceptación de las mismas, estas se rodearon de los ediles José Rodríguez, Pablo Pérez y Fernández de la Puente Isusi (Vox), Carlos Bonet y Federico Martínez (Vecinos por Majadahonda), David Rodríguez (PSOE) y Daniel Pérez (Más Madrid-IU) para hacer el acto totalmente plural e institucional. Los discursos, que se recogen en este enlace de Radio Majadahonda, también fueron sobrios, interesantes y atinados.

La clausura la llevó a cabo la teniente de alcalde y actual número 2 de la lista del PP, Ana Camins,
Nunca antes, en sus 6 anteriores ediciones, había reunido el Zayas tanta representación municipal y público tan numeroso, heterogéneo y variado, pues funcionaron a la perfección no solo los departamentos de Turismo y Gastronomía, que eran los que presentaban su «laboratorio», sino también los de Comercio y Marketing, Informática y Comunicaciones, Administración y Gestión, Idiomas, FOL (Formación y Orientación Laboral), Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Orientación, que funcionaron al unísono y explicaron a los visitantes, autoridades y medios de comunicación el funcionamiento del centro y sus diferentes departamentos, cuya relación figura al final de esta noticia.
«El hecho de asistir, es una gran oportunidad para conocer todos los destinos que están en auge de la mano de profesionales en el sector, que podrán hacerte sentir como si estuvieras en el destino, no sólo por su experiencia en ellos, sino también por la gastronomía autóctona que podrás degustar visitando la Feria», señalaba la promoción. La feria mostraba el trabajo de los alumnos de hostelería y turismo del instituto y ofrecía un viaje alrededor del mundo, recorriendo «lugares emblemáticos y fascinantes del planeta así como su platos más típicos». El IES María de Zayas y Sotomayor es un Centro de Formación Profesional Específica perteneciente a la Red Pública de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid destinada a la formación de Técnicos y Técnicos Superiores en Informática y Comunicaciones, Administración y gestión, Educación Infantil, Hostelería y Turismo, Comercio y Marketing, Servicios Socioculturales y a la Comunidad. La duración de los estudios es de dos cursos académicos y se trata de una formación tanto teórica como especialmente práctica. Esta última se realiza en aulas taller especializadas, equipadas para simular el entorno laboral. Sus enseñanzas incluyen la realización de prácticas en empresas del sector durante el último trimestre del 2º curso.

Concejales de PP, PSOE y Vecinos por Majadahonda respaldaron la actividad con su presencia institucional
El Centro cuenta con convenios de colaboración con cerca de 400 empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid y también en países europeos. De hecho, el Zayas de Majadahonda considera que la movilidad formativa y laboral «es un componente que hoy, más que nunca, hay que potenciar entre nuestro alumnado y en este sentido el Centro trabaja por ampliar su participación en programas Europeos. Actualmente participamos en el programa ERASMUS y colaboramos con cámaras de Comercio Alemanas, lo que nos ha permitido enviar alumnos a realizar sus prácticas en empresas de Noruega, Suecia, Portugal, Polonia, Alemania, Italia, Bélgica, Francia, Finlandia, Irlanda y Grecia». Sus instalaciones constan de 4 edificios en los que cuentan con una moderna y funcional aula de emprendimiento, un salón de actos multiusos, un aula de taller de redes y montaje informático, un aula taller administrativo, un aula taller de Educación Infantil, dos aulas-taller de Restaurante, aula taller de cocina, aula taller de pastelería y panadería, aula tienda de pastelería y aulas polivalentes, que sirvieron de escenario a esta VII Feria de Turismo y Gastronomía. Todas sus aulas disponen de equipos informáticos conectados en red, wifi en zonas comunes de los edificios y las aulas, así como video proyectores en todas ellas.
Como centro específico de Formación Profesional su objetivo es acercar la realidad laboral a los futuros profesionales del sector en constante colaboración de empresas del entorno y de la Comunidad de Madrid, buscando proporcionar una formación que posibilite y facilite la inserción laboral de nuestro alumnado en las mejores condiciones. En esta ocasión, la VII Feria de Turismo y Gastronomía constaba de stands con más de 45 destinos turísticos donde se rindió homenaje a la diversidad cultural de estos países de los 5 continentes del planeta. Los asistentes obtenían sus “pasaportes” que eran recogidos en el centro y los responsables de cada «stand» y país ponían una pegatina verde a quienes los visitaban. Reunidas 10 pegatinas, se entraba en un sorteo que premiaba con una comida para 2 personas al ganador. Además, pudieron ser degustadas las diferentes tapas regionales al único precio de 1€ por ticket, los cuales podían adquirirse en la propia feria, que comenzó a las 11:30 h y concluyó a las 14:00 h. Además de los alumnos, que fueron los verdaderos protagonistas, los profesores y personal laboral que ayudaron a lograr este éxito fueron los siguientes:
Directora: M. Azucena Hernando
Jefe de Estudios diurno: Ana Gutiérrez Martín
Jefa de Estudios vespertino: Andrea Soubiran Morales
Secretaria: Bárbara Fuentes
Jefes de Estudios Adjuntos: Susana Alonso, Laura Navais, Cesáreo García Rodríguez
CONSEJO ESCOLAR
Presidenta.: M. Azucena Hernando Fernández
Secretaria (con voz pero sin voto): Bárbara Fuentes Almagro
Jefes de Estudios: Ana Gutiérrez Martín, Andrea Soubiran
Representantes del sector de Profesorado:
Eliseo Bogónez Suena
Juan Carlos Castellanos Rivera
Ana María Esteban Aznal
Isabel León Traspaderne
Carmen Gonzalo Andrés
Gema Larrey Lázaro
Santiago Sobrino Cosin
Representante del sector PAS: Emilio José Sánchez Díaz
Representantes del sector de alumnado:
Adrían Ballester Höller
Nathalia Acosta Rivera
Yadira Carnerero Avendaño
Lidia Bajo López
Representantes del sector de padres y madres:
María Alonso de Gregorio
COMISIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA
Presidenta: M. Azucena Hernando Fernández
Secretaria: Sara Cerdeño
Jefa de estudios turno diurno: Ana Gutiérrez Martín
Jefa de estudios turno vespertino: Andrea Soubiran Morales
Coordinador TIC: Javier Traseira
Jefa del departamento de Actividades Extraescolares: Ángela Japón
Jefa del departamento de Hostelería y Turismo: Elena Sánchez
Jefa del departamento de Industrias alimentarias: Noelia Martín
Jefa del departamento de Informática: Sonia Aranda
Jefa del departamento de SSCC (Ed.Infantil): Gema Larrey
Jefa del Departamento de FOL: Isabel León
Jefe del Departamento de Idiomas: Ana Mª Estebán
Jefa del Departamento de Administración: Alicia Jarabo
Jefa del Departamento de Marketing y comercio: Sara Cerdeño
Jefa del Departamento de Orientación: Diana Escribano
DEPARTAMENTO DE HOSTELERÍA Y TURISMO
Elena Sánchez (jefa de departamento)
Mónica Puell
Luz del Mar Baños
Ángela Japón
Patricia Ortiz
Flavia Donado
Mónica Rodríguez
Carmen Gonzalo
Juan Carlos Sánchez
Eva Gómez Del Pulgar
José Antonio Sola
Mª Ángeles Bernabe
Santiago Sobrino
Pablo Díaz
Andrea Soubiran
Maite Antón Díaz
Javier Sancho
Rosario Sobrino
Adriana González
Rafael Guisado
Marta Loya
Silvia Diaz Pires
Sofía Martínez
Ana Isabel Martín

Profesoras del Zayas explicando a los concejales de Vecinos por Majadahonda los productos gastronómicos de exhibición
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
Sonia Aranda (jefa de departamento)
Azucena Hernando
Vicente Zamora
Javier Pérez
Javier Traseira
René Pozo
Rubén Bautista
Iván Lim Blanco
Guillermo Fraile
Jesús Belmonte Fragoso
Ivan Fernández-Marcote
Angel Blanco
Mónica Amann
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Alicia Jarabo (jefa de departamento)
Mónica Garcia
Juan Carlos Castellanos
Sonsoles Ibarrondo
Susana Alonso
Amaya Villota Collaut
DEPARTAMENTO DE IDIOMAS
Ana María Esteban (jefa de departamento)
Bárbara Fuentes
Isabel Pestaña
Eloisa de la Peña
Laura Navais
Cristina González
Beatriz Semprum
DEPARTAMENTO DE FOL (Formación y Orientación Laboral)
Isabel León (jefa de departamento)
Ana Gutiérrez
Fátima Revuelta
Lucía Frías
Patricia Bravo
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
Gema Larrey (jefa de departamento)
Enma Navarro
Pilar Domínguez
Sara Domínguez
Beatriz Semprúm
DEPARTAMENTO DE COMERCIO Y MARKETING
Sara Cerdeño (jefa de departamento)
Elena Picó
Pilar Alaman
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Diana Escribano (jefa de departamento)
Carmen Pérez
Elsa Campano
Miguel Angel Torres
Miguel Angel Alonso