SILVIA ANULA. El buen ambiente entre ambas aficiones en el Cerro del Espino el pasado domingo 25 de mayo (2025) para vivir la ida de la final de play-off de ascenso a Primera Federación y el gran resultado que se llevó el conjunto de Javi Rozada por 0-2 y que deja prácticamente encauzada la eliminatoria de vuelta son las dos características que resalta la prensa deportiva. Además de la crónica de MJD Magazin titulada «Real Avilés encarrila la eliminatoria ante el Rayo Majadahonda en el Cerro del Espino y pone «cuesta arriba» el ascenso (0-2)», los demás medios coinciden en el golpe sobre la mesa dado por el conjunto asturiano: Radio Marca señala: «El Real Avilés se adelanta en la final por el ascenso a Primera RFEF tras vencer 0-2 al Rayo Majadahonda». Por su parte El Gol de Madriz titula: «Los goles de Javi Cueto y Santamaría le dieron el triunfo al Avilés en el Cerro del Espino» y el Diario La Escuadra añade: «Golpe asturiano en el Cerro del Espino«. El Diario de Madrid concluye: «El Rayo Majadahonda cae en casa ante un Real Avilés efectivo y aguerrido». Y «El Gol de Madriz» finaliza: «Dura derrota majariega. Los goles de Javi Cueto y Santamaría le dieron el triunfo al Avilés en el Cerro del Espino». La prensa deportiva asturiana es coincidente: «El tsunami blanquiazul inunda el Cerro del Espino: así se vivió el espectacular ambiente del Avilés-Rayo Majadahonda«; «El Avilés da un paso de gigante para conseguir el ascenso: la dupla goleadora blanquiazul marca la diferencia ante el Rayo Majadahonda (0-2)»; «La delantera del Avilés marca la diferencia: Santamaría y Javi Cueto analizan el encuentro ante el Rayo Majadahonda«; «Javier Rozada tras la victoria del Avilés ante el Rayo Majadahonda: «Ojalá estuviera hecho; todavía queda lo más difícil», son algunos de La Nueva España de Oviedo. Los titulares del diario El Comercio son parecidos: «El Real Avilés ya ve cerca el ascenso. Dos goles de Javi Cueto y Santamaría en una segunda mitad soberbia llevan el delirio a las gradas del Cerro del Espino, con 900 aficionados avilesinos. Era el día y el Real Avilés Industrial supo aprovecharlo con 900 aficionados blanquiazules desafiando al sol y al calor del Cerro del Espino»; «Objetivo cumplido: el Real Avilés, más cerca de un ascenso histórico. Dos goles de Javi Cueto y Santamaría obligan al Rayo Majadahonda a ganar en el Suárez Puerta por 3 goles de diferencia para evitar que los avilesinos jueguen la próxima temporada en Primera Federación». «El Avilés encarrila el ascenso en Majadahonda», indica la Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA), fueron otros aspectos destacados.

La alcaldesa hizo su aparición con los concejales del PP Antonio Rodríguez, Manuel Cotano y Alejandro Núñez: fueron recibidos por los dirigentes del club Enrique Vedia e Ignacio Acha junto a Manolo Hernández
LA NUEVA ESPAÑA (Noé Menéndez): «Santamaría y Javi Cueto, en la segunda mitad, sentencia una eliminatoria donde los avilesinos recuperaron su mejor imagen. El Madrid, hace unos años, consiguió hacerse con la Copa del Europa gracias a marcar la diferencia en las dos áreas. Tenía, tanto en la portería como en la punta del ataque, a dos de los mejores jugadores del mundo. Al Avilés, en su categoría, le pasa algo parecido. Atrás tiene a un muro, un portero que cuando la pelota quema, marca la diferencia. Y arriba hay dos delanteros que, cuando están finos, tienen talento a raudales. Javi Cueto y Santamaría han hecho que los avilesinos den un paso de gigante para estar el año que viene en Primera Federación con dos tantos en la segunda mitad que noquearon al Rayo Majadahonda. Ahora quedan 90 minutos en el Suárez Puerta, pero los blanquiazules se traen una ventaja de Madrid que puede ser clave para conseguir el ansiado objetivo. Conscientes de la importancia del duelo, con una auténtica marea blanquiazul en las gradas del Cerro del Espino, el Avilés salió con todo a por el Rayo Majadahonda. De hecho, Davo Fernández, que ya fue uno de los grandes protagonistas en la ida ante el Antoniano, probó al meta rival nada más comenzar el duelo, con un disparo que transmitía las ganas que tenían los blanquiazules de dar una buena imagen».

Carlos Bonet y Federico Martínez, concejales de «Vecinos por Majadahonda», otros incondicionales del Cerro del Espino
«Tras jugar la anterior eliminatoria con tres centrocampistas en la medular, Rozada apostó esta vez por su tradicional 4-4-2. El ovetense alineó a su dupla favorita en ataque, Santamaría-Javi Cueto, e introdujo como principal novedad en el once a Alarcón, por un Isi Ros que llegó entre algodones al duelo. Como ya había anunciado el técnico, Julio hizo pareja atrás junto a Babin. El Rayo, por su parte, saltó con un 4-2-3-1 con Kevin Manzano, su gran referencia ofensiva, como único hombre en ataque. Tras ese primer disparo, que tuvo su rápida réplica por parte del Rayo Majadahonda, llegaron unos minutos de tanteo, de probar cómo respiraba cada equipo. Solo un par de centros laterales de ambos bandos levantaban a la gente de sus asientos, con el encuentro encallado en el centro del campo. Santamaría y Javi Cueto trataban, con sus carreras al espacio, de meter el miedo en el cuerpo a los madrileños, pero la rapidez de la zaga rival y la poca precisión en los envíos por parte del Avilés hizo que todos esos intentos quedasen en nada. También la tuvo Alarcón tras un córner, pero no fue capaz de conectar su remate de tijera».
«Tuvo un periodo de desconexión el Avilés que muy cerca estuvo de costarle un disgusto al Avilés. Primero fue en salida de balón, con un error de Viti en una entrega que acabó en un córner peligroso tras una entrada muy potente de Babin. El disparo en la acción posterior se marchó lamiendo la red. No fue la única que tuvo el Rayo Majadahonda. Kevin Manzano, cuando se rozaba el minuto 40, lanzó un misilazo que obligó a Álvaro Fernández a hacer una estirada espectacular para despejar el peligro. Una vez más el madrileño salva al equipo en un momento clave de la eliminatoria. Salió mejor el Rayo Majadahonda tras el descanso, con varios acercamientos peligrosos, pero Gete, con un misilazo desde la frontal, espantó todos los fantasmas que se iban creando en esos minutos. Su disparo se marchó fuera, pero sirvió para volver a meter al Avilés en la rueda.
Tras ese chut llegó un momento que quedará enmarcado en la historia reciente del cuadro blanquiazul. Buena jugada trenzada de los avilesinos, que consiguieron encontrar un hueco para hacer daño por la banda derecha. La pelota cayó en el punto de penalti y allí, cuando parecía que el Majadahonda iba a despejar el peligro, Javi Cueto se hizo inmenso para remachar el balón y mandarlo al fondo de la red. El punta desató la locura en el Cerro del Espino, quitándose hasta la camiseta para celebrar por todo lo alto su diana. En la historia del fútbol hay algunas duplas míticas, que han ganado campeonatos por ellos mismos, y la del Avilés puede dar un ascenso. Primero fue Javi Cueto y, quince minutos después, Santamaría hizo lo propio. Otro envío desde la derecha acaba en los piés del gijonés que, sin contemplaciones, lanzó un trallazo para poner pie y medio en Primera Federación. Hay que destacar el papel de Isi Ros como revulsivo. El murciano llegó entre algodones a la eliminatoria, todo hacía indicar que no iba a jugar ningún minuto, pero desde que saltó al terreno de juego marcó al diferencia. Luchó, presionó, estuvo rápido para lanzar al equipo arriba… Decisivo».
LA NUEVA ESPAÑA (Noé Menéndez): «Es mi primer gol en play-off», festeja Santamaría, mientras Javi Cueto de lo que más se alegra es de «poder ayudar al equipo». Dos nombres brillaron por encima de todos en el asalto del Avilés al Cerro del Espino. Primero fue Javi Cueto el que decantó la eliminatoria para los blanquiazules y, unos minutos más tarde, Santamaría hizo lo propio para cerrar el encuentro. No está siendo una temporada sencilla para ninguno de los dos arietes, pero ambos han demostrado que, en los momentos complicados, cuando la pelota quema, son capaces de marcar la diferencia. Eso sí, ninguno quiere despistes de cara a la vuelta. «No vamos a especular», reconoce la dupla. Javi Cueto apenas pudo participar en la primera eliminatoria, la jugada ante el Antoniano, pero en su primera titularidad en este play-off no tardó ni una hora en ver puerta. «Estoy muy contento, pero ahora todavía nos queda cerrar la eliminatoria en casa», señala el delantero, que destaca que «la primera parte fue muy difícil, los dos equipos nos teníamos mucho respeto. Había tensión y pocas ocasiones», analiza el blanquiazul, que cree que «el Rayo Majadahonda nos sorprendió por su forma de jugar».
«Todo se arregló en la segunda mitad, donde tras unos primeros envites del cuadro madrileño el encuentro se tiñó de blanquiazul gracias, en parte, a su undécimo gol de la temporada. Tras una campaña que arrancó con ciertas dudas, el gijonés vuelve a sonreír. «Esto se trata de sobreponerse a las diferentes situaciones y acabar lo mejor posible. De lo que más me alegro es de poder ayudar al equipo a conseguir la victoria», asegura. Quince minutos después llegó el momento de Santamaría. El gijonés no pudo mojar ante el Antoniano, pero contra el Majadahonda se desquitó. «Nunca había marcado en play-off, es la primera vez que lo hago. Hoy (por ayer) lo hablé con el fisio del equipo, tenía ganas de mojar en un partido así», reconoce el delantero, que, como Cueto, se desgañitó para celebrar el tanto, quitándose la camiseta. «Para mí es algo muy fuerte. Vi la celebración de Javi y quise hacer lo mismo», explica el punta, que quita importancia a la tarjeta amarilla vista por ambos. «Ahora no tienen casi importancia, así que había que celebrarlo como se merece. Al suelo y sin camiseta», subraya. El partido en el Cerro del Espino supuso el regreso de la dupla Cueto-Santamaría. «Con Javi me entiendo muy bien. Creo que nuestra mejor formación es el 4-4-2, juegue quien juegue», señala Santamaría, que, como su compañero en el frente de ataque, prefiere ser precavido de cara al encuentro de vuelta. «Va a ser un partido difícil, ellos no tienen nada que perder y van a salir a morder. No vamos a especular», apunta. «Tenemos que salir a ganar, sin pensar en el resultado de la eliminatoria. Un gol en contra nos puede meter mucha presión», sentencia Cueto. La delantera del Avilés llegará con la puntería afinada.

La ex concejala Laura Nistal (PP) y el ex alcalde Narciso de Foxá estuvieron en la tribuna del estadio
LA NUEVA ESPAÑA (Noé Menéndez y María Rendueles): «El entrenador del Real Avilés comentó tras el partido que: «estamos contentos porque hemos ganado un partido fuera de casa en un momento crucial, pero nada está hecho». Valoración del Partido. “Un buen partido de final de temporada de dos buenos equipos, cada uno con sus virtudes, y creo que el primer tiempo ha estado más igualado que el segundo. El primer tiempo salimos bien, rápidamente metimos el balón dentro. A partir del minuto 10 ellos se asentaron un poco más en nuestro campo, tuvieron un poco más de volumen de juego, pero tuvimos controlado sus transiciones, con sus jugadores que eran peligrosos de transitar, y llegamos al descanso. Creo que el segundo tiempo el equipo se soltó más, tuvimos más personalidad, logramos conectar más con la línea de ataque y fruto de eso vienen dos buenos goles y que nos dan la victoria hoy”.
La segunda parte. “Ajustamos un poco la presión, creo que nos estaban saliendo muy bien con los tres centrales, nos hacían tres para dos, nos hundían mucho con Cueto y con Santa, y la segunda parte lo ajustamos con Robert, estuvimos mucho más altos y el estar más altos, pues nos impidió instalarnos más en campo contrario. Luego, con balón, en el descanso también fue un tema mental: les dije, ‘joder, un poco de confianza, que somos muy buen equipo con balón, que hacemos las cosas bien, que tenemos mucho trabajo de toda la temporada’ y quería que la gente soltara; nos soltamos más y creo que, junto con esos pequeños matices que hicimos sin balón, la confianza hizo que el segundo tiempo nos instaláramos más en campo contrario y al final tuviéramos más volumen de juego.”
«La alineación. La anterior eliminatoria jugamos 4-3-3 porque consideré que para pasar la eliminatoria era el mejor sistema; hoy consideré que era 4-4-2 para jugar contra este equipo. Tenemos jugadores con mucha hambre, responsables e interpretan muy bien lo que se les pide. A veces se les pide una cosa, a veces otra, pero ellos son buenos jugadores que quieren crecer en el fútbol y, aunque queda muchísimo y evidentemente no hay nada hecho, tienes una pequeña ventaja, pues hoy te vas contento y sobre todo con buenas sensaciones para la vuelta.” Javi Cueto y Santamaría. “Me alegro mucho por Javi porque lo ha pasado mal; es un jugador que este año ha hecho muchísimo mérito, es un futbolista que va a jugar en categorías superiores, seguro, y me alegro por él porque ha trabajado, no se ha caído cuando ha estado mal —venía dos años con poca participación en muy buenos equipos, pero no con mucho minutaje— y me alegro también por Santa, que en la anterior eliminatoria estaba fastidiado porque no apareció, fue en un contexto más difícil, solo arriba contra un equipo muy físico. Me alegro especialmente por los dos, porque se lo merecen y van a crecer en esto del fútbol.”
«Sobre Isi Ros. “Sí, quería jugar a Isi; tuve un poco de guerra con él para explicarle que tenía que entrar en la segunda parte. No entrenó en toda la semana, estaba un poco tocado, pero es un fenómeno. Es un jugador especial, probablemente el más especial de los que he entrenado: en el campo tiene magia, algo distinto, y fuera es un chaval con un corazón enorme. Como entrenador, tengo la responsabilidad de que sus últimos 3-4 años los juegue al máximo nivel porque se lo merece.”. La próxima jornada. “Hoy lo que hay que decir es que estamos contentos porque hemos ganado un partido fuera de casa en un momento crucial, pero nada está hecho. Nosotros tenemos que hacer un partidazo el domingo en el Suárez Puerta, salir a ganar desde el minuto uno con hambre y ambición, con nuestra gente. Este resultado nos da confianza para afrontar la semana, pero ojalá estuviera hecho; todavía queda lo más difícil.”.
EL GOL DE MADRIZ (Carlos González Mora): «Duro mazazo el encajado por el Rayo Majadahonda en la ida de la final de los PlayOff de ascenso. Y es que, en un encuentro igualado, el Real Avilés Industrial, exhibió una mayor pegada para encarrilar su ascenso a primera RFEF. El conjunto asturiano contó con el apoyo de casi 1000 aficionados que se desplazaron a la capital de España para animar a su equipo, de manera que, con un ambiente espectacular en las gradas, se disputó un choque que quedó desnivelado en el segundo periodo como consecuencia de la endeblez defensiva de unos y la fortaleza ofensiva de otros.
Los dos tantos avilesinos llegaron en un par de situaciones similares, dos acciones en las que los zagueros majariegos pecaron de falta de contundencia. A la hora de partido, Javi Cueto se aprovechó de un balón suelto en boca de gol tras un barullo en el área. Mientras que a quince minutos del final fue Álvaro Santamaría quien marcó de nuevo desde dentro del área pequeña, previamente, el citado Javi Cueto sacó tajada de un mal despeje para regalarle el gol a su compañero. Ambos goles, vinieron precedidos de sendos centros al área desde la derecha del lateral Soler. Hasta entonces habíamos asistido a una contienda repleta de alternativas, el Avilés ofreció una gran imagen en los primeros compases. Pese a ello, con el paso de los minutos fueron los locales quienes se hicieron con el control, disfrutando de buenas opciones para ponerse por delante».
«El ex-guardameta rayista Álvaro Fernández sacó de la escuadra un potente disparo de Kandoussi en la que fue la oportunidad de mayor relevancia en los primeros cuarenta y cinco minutos. En el segundo tiempo cambiaron las tornas, comenzó el Rayo generando peligro, como por ejemplo en un disparo lejano de Emi Hernández. Pese a ello fue el conjunto del principado quien se llevó el gato al agua con dos zarpazos que dejan casi vista para sentencia una eliminatoria que tendrá su segundo episodio el próximo sábado 31 de mayo en el Román Suárez Puerta de Avilés«. RTPA: «El Real Avilés Industrial se acerca a Primera Federación después de vencer este mediodía al Rayo Majadahonda en el Cerro del Espino por 0 goles a 2. Los tantos se hicieron esperar, y no fue hasta el minuto 60 cuando Javi Cueto aprovechó un balón suelto dentro del área para poner por delante al equipo de Rozada. A trece minutos para el noventa, era Álvaro Santamaría el que veía portería y que levantaba a los más de 800 aficionados del Avilés desplazados a Madrid. El equipo de Javi Rozada, con este resultado, consigue una importante ventaja de cara al encuentro de vuelta, que se disputará el próximo sábado en el Suárez Puerta desde las ocho de la tarde. Esta tarde es el turno de cuatro equipos asturianos de Tercera, que disputan la vuelta de las semifinales del play off de ascenso».
DIARIO LA ESCUADRA (Almudena Reoyo Rojas): «Primera parte: inicio de vértigo con ocasiones sin premio. El pitido inicial lo dio el Rayo Majadahonda, con Bilal tocando el primer balón. El conjunto de Jesús Arribas salió más enchufado, presionando arriba y generando las primeras acciones peligrosas. Diego Núñez tuvo que intervenir en defensa tras una pérdida inicial, y poco después Davo avisó para los visitantes, pero Adri Fernández salvó a los locales. Kevin Manzano, Bilal y Guti lideraban el ataque rayista, aunque sin lograr culminar las jugadas. En el minuto 7, el Avilés se replegaba atrás, superado por el ritmo del rival.
Aun así, Davo comenzaba a aparecer como el hombre más incisivo del cuadro de Rozada. El Majadahonda rozó el gol con un cabezazo de Kevin Bautista tras un saque de esquina de Víctor Díaz, y Diego Núñez protagonizó una de las acciones más destacadas con un disparo que obligó a Álvaro Fernández a volar. El Avilés también inquietó con un intento de chilena de Alarcón y un disparo lejano de Santamaría. Pese al dinamismo del partido, las ocasiones no se tradujeron en goles, y las defensas se impusieron en los últimos metros. Descanso sin goles pero con ritmo alto. El descanso se alcanzó con empate sin goles, pero con sensaciones positivas para ambos equipos. El Majadahonda proponía más con balón, mientras que el Avilés encontraba espacios en transiciones con Davo y Alarcón. No hubo cambios durante el intermedio».
«Segunda parte: el Avilés impone su pegada. La segunda mitad comenzó con el Avilés dominando la posesión y el Majadahonda manteniendo su propuesta ofensiva. Bilal sirvió un balón a Emi, que remató alto. Poco después, Guti marcó en el área, pero el gol fue anulado por fuera de juego. Con el paso de los minutos, el Avilés ganó terreno. Finalmente, Javi Cueto rompió la igualdad con un disparo tras rechace que venció a Adri Fernández, firmando el 0-1 y desatando la euforia en la grada visitante. Arribas movió ficha: Hugo Esteban entró por Bilal, y más adelante también Gianluca y Guille Berzal entraron al campo.
El gol definitivo llegó en el minuto 76: Santamaría aprovechó un nuevo rechace de Adri Fernández y puso el 0-2, celebrándolo con tanta efusividad que vio la amarilla por quitarse la camiseta. A pesar de los esfuerzos del Majadahonda, los saques de esquina no encontraron rematador y el equipo se fue apagando. El segundo gol fue un mazazo del que no logró reponerse. Resumen del encuentro. El Real Avilés supo aprovechar sus oportunidades en un partido que fue parejo durante muchos minutos. El Rayo Majadahonda mostró más iniciativa en la primera parte, pero los asturianos fueron más efectivos en la segunda. El 0-2 final deja muy de cara la eliminatoria para el conjunto de Javi Rozada, aunque la vuelta promete ser intensa en el Suárez Puerta. Cosas destacables. Adri Fernández, decisivo con varias paradas de mérito pese a encajar dos goles. Primera parte intensa, con protagonismo para Bilal, Guti y Diego Núñez. Golpe de autoridad del Avilés en la segunda mitad, demostrando pegada y solidez. Santamaría, determinante: gol y constante amenaza en la segunda mitad. Cueto, autor del primer tanto, fue una pesadilla para la zaga rayista. Gran ambiente en las gradas, con apoyo constante de ambas aficiones. 10 minutos de añadido, pero sin consecuencias en el marcador. Todo abierto para la vuelta, aunque el Avilés parte con clara ventaja».
EL DIARIO DE MADRID (Diego Domingo Rodríguez): «El conjunto majariego no pudo aprovechar su condición de local en el Cerro del Espino y se complica su camino hacia la Primera RFEF tras un 0-2 ante el Real Avilés. El Rayo Majadahonda deberá buscar una remontada heroica en el Suárez Puerta si quiere mantener vivas sus opciones de ascenso a Primera RFEF. El equipo dirigido por Jesús Arribas no consiguió imponerse en casa ante un Real Avilés Industrial que se mostró sólido, intenso y eficaz en las dos áreas. El 0-2 final, con goles de Javi Cueto y Álvaro Santamaría, deja la eliminatoria cuesta arriba para los madrileños, que necesitarán su mejor versión en el partido de vuelta. Un arranque trabado y sin control. El partido comenzó bajo un sofocante calor en Majadahonda, con ambos equipos tanteándose y sin un dominador claro. El Avilés golpeó primero en términos de sensaciones, con una ocasión temprana de Davo que obligó a Adrián Fernández a realizar una buena intervención. El Rayo trató de sacudirse el dominio inicial, pero tardó en encontrar su ritmo. Diego Núñez firmó el primer intento serio del conjunto local, aunque sin la puntería necesaria. Poco después, apareció el protagonista de la tarde: el portero visitante Álvaro Fernández, que respondió con reflejos felinos a un remate que llevaba etiqueta de gol. Esa parada resultó crucial para mantener con vida a un Avilés que supo resistir los mejores minutos del Rayo Majadahonda».
El golpe tras el descanso. La reanudación trajo consigo el primer gran revés para los intereses locales. Una jugada rápida por parte del Avilés, iniciada por el recién ingresado Isi Ros, generó una acción caótica en el área. El más atento fue Javi Cueto, que no desaprovechó el rechace para poner el 0-1. Un mazazo para el Rayo, que hasta ese momento no había logrado imponer su juego, pero tampoco estaba siendo superado con claridad.El gol dejó tocado al conjunto de Jesús Arribas, que no logró reaccionar con claridad ni profundidad. Y apenas unos minutos después, Álvaro Santamaría aprovechó un nuevo desajuste defensivo para anotar el segundo tras un rechace. El Avilés había hecho gala de eficacia máxima: dos llegadas claras, dos goles. Sin reacción clara y con la eliminatoria cuesta arriba. A pesar de los intentos por sacudirse la presión y recortar distancias, el Rayo Majadahonda fue incapaz de generar peligro real sobre la portería asturiana. La defensa del Avilés, férrea y bien posicionada, anuló cualquier intento ofensivo local. Ni los cambios ni el empuje final lograron alterar el marcador en una recta final espesa y sin claridad. El 0-2 obliga ahora al conjunto majariego a buscar una remontada complicada en terreno hostil. El Rayo deberá mejorar en todas las líneas y asumir riesgos si quiere aspirar a revertir una eliminatoria que, por el momento, tiene un claro color blanquiazul».