El edificio del Centro de Educación de Adultos «Vargas Llosa» de Majadahonda, ubicado en los soportales donde confluyen los conocidos restaurantes «El Toro», «Oneca» o «Verde Oliva» (calle Carmen Laforet nº 3), era biblioteca municipal hace más de 30 años

MANU RAMOS. Un informe de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública elaborado por Comisiones Obreras (CC.OO) revela con fotografías un deterioro de las instalaciones del Centro de Educación de Adultos (CEPA) «Vargas Llosa» de Majadahonda, ubicado en los soportales donde confluyen los conocidos restaurantes «El Toro», «Oneca» o «Verde Oliva» (calle Carmen Laforet nº 3). Y esta vez, tras lo sucedido en el pleno de enero (2025), cuando la citada Plataforma se apoyó únicamente en Más-Madrid e Izquierda Unida para solicitar las obras en el Colegio Federico García Lorca, la citada plataforma ha recabado para su arreglo el apoyo de otros grupos como el socialista y «Vecinos por Majadahonda». Este último partido presentó su propia iniciativa en enero para extender las mejoras que se solicitaban no solo al Federico García Lorca sino a todos los colegios públicos, pero la Plataforma y MM-IU se negaron a «tocar» la moción, por lo que el grupo vecinal presentó la suya propia, que derrotó el PSOE por un insólito resultado de 3-2 (todos los demás grupos se abstuvieron). Ahora las aguas vuelven a su cauce y la moción de la plataforma educativa lleva la firma de estos 3 grupos e incluso podría ser apoyada o no rechazada por Vox, que debate su posición. Y es que las obras en este centro de adultos son muy concretas y fácilmente reparables, según este informe textual y gráfico, que dice lo siguiente.

Manu Ramos

EL INFORME «ESTADO DE LAS INSTALACIONES DEL CEPA MARIO VARGAS LLOSA DE MAJADAHONDA»: «el 25 de febrero de 2025 la delegada del Comité de Seguridad y Salud de CC.OO en la DAT Oeste, Elsa Campano Escudero, visita las instalaciones, detectando los siguientes desperfectos que podrían comprometer la seguridad y la salud de las trabajadoras y trabajadores del CEPA. Existen goteras en varias aulas, en los baños y en el hall principal. Cuando llueve, el agua chorrea por el techo practicable llegando a producir inundaciones, cayendo sobre ordenadores y provocando desprendimientos del techo técnico, con el consiguiente riesgo que esto ocasiona. La calefacción no funciona desde hace más de 5 años. Cuando entran las primeras trabajadoras que corresponden al personal de limpieza, encuentran en múltiples ocasiones una temperatura que está fuera del rango de entre 17 y 27º C que señala el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, para los centros donde se realicen trabajos sedentarios».

CEPA Majadahonda: «Cuando llueve, el agua chorrea por el techo practicable llegando a producir inundaciones, cayendo sobre ordenadores y provocando desprendimientos del techo técnico, con el consiguiente riesgo que esto ocasiona.»

«EL TOLDO DE HALL PRINCIPAL, CUYA FUNCIÓN PRINCIPAL ES PROTEGER DE LA INSOLACIÓN EN LOS MESES DE CALOR NO FUNCIONA desde que el edificio era biblioteca municipal hace más de 30 años (imagen 5). El ascensor exterior o salvaescaleras no ha funcionado nunca, con el problema que esto origina para el alumnado con necesidades de movilidad específicas máxime teniendo en cuenta que la rampa alternativa tiene una pendiente excesiva y no es solución para una movilidad independiente. (imágenes 7 y 8). Hay humedades en buena parte de las instalaciones (imágenes 9 y 10). El motor de la verja exterior no funciona y los trabajadores indican que tiene un peso excesivo para moverla manualmente (imágenes 11 y 12). El deterioro general del edificio es extraordinario como se puede apreciar en las siguientes fotos (imágenes 13 y 14). Por todo lo anterior, CCOO ha solicitado se realice la correspondiente evaluación de riesgos en el CEPA “Mario Vargas Llosa”, a fin de proteger y garantizar la Seguridad y la Salud del personal que presta Servicios en dicho Centro, conforme a lo contemplado en los artículos 14, 15 y 16 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales».

CEPA Majadahonda: «Existen goteras en varias aulas, en los baños y en el hall principal»

CEPA Majadahonda: «El ascensor exterior o salvaescaleras no ha funcionado nunca, con el problema que esto origina para el alumnado con necesidades de movilidad específicas máxime teniendo en cuenta que la rampa alternativa tiene una pendiente excesiva y no es solución para una movilidad independiente. (imágenes 7 y 8)»

LA MOCION. «La Educación Pública es un pilar fundamental de nuestra sociedad, garantizando la igualdad de oportunidades y el acceso a una formación de calidad para todas las personas. El Centro de Educación para Personas Adultas (CEPA) Mario Vargas Llosa de Majadahonda desempeña un papel clave en este cometido, ofreciendo enseñanzas variadas, desde la preparación para la obtención del título de la ESO para quienes no pudieron completarlo en su momento, hasta otras modalidades de formación, como la educación a distancia, que facilita la compatibilización de los estudios con la vida laboral. No obstante, en los últimos años, las deficiencias estructurales y de mantenimiento han generado un deterioro alarmante del edificio, que afecta directamente al desarrollo de las actividades educativas y supone un peligro para la seguridad de la comunidad educativa, como atestigua el informe a este respecto remitido por CCOO y que ha dado origen a la solicitud por parte de este sindicato de una evaluación de riesgos al Servicio de Prevención de la Comunidad».

«Hay humedades en buena parte de las instalaciones (imágenes 9 y 10)».

«ENTRE LAS PRINCIPALES DEFICIENCIAS DETECTADAS SE ENCUENTRAN: Goteras generalizadas que provocan inundaciones en aulas, baños y espacios comunes, además de desprendimientos del techo técnico. Calefacción inoperativa desde hace más de cinco años lo que origina que la temperatura en numerosas ocasiones incumpla la normativa sobre seguridad y salud en los lugares de trabajo. El ascensor exterior nunca ha funcionado, y la rampa alternativa no garantiza el acceso seguro para personas con movilidad reducida. Humedades y deterioro estructural, con elementos oxidados y paredes en mal estado».

CEPA Majadahonda: «El motor de la verja exterior no funciona y los trabajadores indican que tiene un peso excesivo para moverla manualmente (imágenes 11 y 12).»

«EL TOLDO DEL HALL PRINCIPAL LLEVA SIN FUNCIONAR DESDE HACE 30 AÑOS, AFECTANDO LA CLIMATIZACIÓN NATURAL DEL EDIFICIO. Aulas clausuradas por problemas estructurales con la consiguiente reducción de la oferta educativa del centro. Puertas de seguridad exteriores son pesadas y de difícil apertura, con un motor averiado desde hace tiempo. Resulta difícil poder elevarlas al personal que debe hacerlo. El estado de abandono del CEPA Mario Vargas Llosa refleja la falta de inversión en la educación pública y en el mantenimiento de infraestructuras esenciales de competencia exclusivamente municipal. Esta situación no solo vulnera los derechos del alumnado y del profesorado, sino que también contraviene la legislación vigente en materia de seguridad y salud laboral, así como los principios de equidad e inclusión educativa».

CEPA Majadahonda: «El deterioro general del edificio es extraordinario como se puede apreciar en las siguientes fotos (imágenes 13 y 14).»

LOS GRUPOS MUNICIPALES SOCIALISTA, VECINOS POR MAJADAHONDA (VPMJ) Y MÁS MADRID-IU «presentamos para su consideración y aceptación por el Pleno Municipal la siguiente propuesta de resolución: Realizar una evaluación técnica inmediata sobre el estado de las instalaciones del CEPA Mario Vargas Llosa para determinar las actuaciones urgentes que sean necesarias así como realizar un plan de intervención y mantenimiento con una dotación presupuestaria suficiente para solucionar las deficiencias detectadas. Informar periódicamente a la comunidad educativa, a los representantes sindicales y a los grupos municipales sobre el estado de las actuaciones y los plazos de ejecución. Dado que las instalaciones del CEPA son subterráneas y no cuentan con luz suficiente, en muchos casos, estudiar junto con el personal del CEPA el traslado a un edificio más adecuado».

Raúl Terrón (PP): «demasiadas coincidencias»

EL PP SE EXTRAÑA DE TANTAS «COINCIDENCIAS» EN IU, CC.OO Y LA PLATAFORMA EDUCATIVA: «Supongamos que hay un grupo municipal, proponente de esta moción, que se presenta bajo las siglas de Más Madrid-IU, supongamos que hay una Plataforma en Defensa de la Educación Pública cuya representante es una delegada sindical de Comisiones Obreras, supongamos que la representante de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública y delegada sindical de Comisiones Obreras, miembro de su Comité de Seguridad y Salud concurre como nº 4 en la candidatura de Más Madrid-IU en las pasadas elecciones municipales y supongamos que esta persona ha sido nombrada recientemente coordinadora de Izquierda Unida Majadahonda. Supongamos que esa persona reivindica actuaciones en un determinado colegio, pleno tras pleno. Supongamos que las reivindicaciones se convierten en un informe de la División de Riesgos Laborales Docentes de la Comunidad de Madrid. Supongamos que hay un portavoz, Pérez Pinto, que está siendo utilizado. Pero todas estas suposiciones no lo son sino una realidad que ha dado como resultado esta moción», señaló el portavoz del Grupo Popular, Raúl Terrón, en la moción de MM-IU sobre el Federico García Lorca. Entonces, su dialéctica sorprendió por su rotundidad y persuasión, aunque esta vez, al ir la moción suscrita por más grupos municipales y ceñirse a reparaciones concretas, persiste la duda de su posición. ¿Será la misma o variará? La respuesta, este jueves 27 de marzo en el pleno.

Majadahonda Magazin