![](https://majadahondamagazin.es/wp-content/uploads/2025/02/lucas_vs_rayo-300x200.jpg)
La prensa deportiva recoge varias noticias sorprendentes: el histórico delantero coruñés Lucas Pérez se debate entre el Rayo Majadahonda y el PSV Eindhoven: de hecho está entrenando con el Rayo Majadahonda en La Oliva y ya se ha despedido del Depor porque quiere estar junto a su hijo pequeño, que vive en Madrid. Por medio se ha cruzado una oferta del PSV Eindhoven, que lo quiere para la Champions: o la familia o el fútbol, difícil decisión del «crack» coruñés
SILVIA ANULA. (13 de febrero de 2025). El Rayo Majadahonda lleva dos meses y medio sin perder, concretamente desde la jornada 14 disputada el 1 de diciembre en Adarve (1-0), tras pasar una mala racha de campeonato, pero desde entonces lleva 8 partidos seguidos sin sufrir una derrota y por ello ha experimentado un revulsivo en la clasificación, se ha enganchado a la lucha por el «play off» y no solo el club sino sus futbolistas se están revalorizando. Así, la prensa deportiva recoge varias noticias sorprendentes: el histórico delantero coruñés Lucas Pérez se debate entre el Rayo Majadahonda y el PSV Eindhoven: de hecho está entrenando con el Rayo Majadahonda en La Oliva y ya se ha despedido del Depor porque quiere estar junto a su hijo pequeño, que vive en Madrid. Es una situación parecida a la de Pedro Mosquera, que quiso retirarse en el Rayo Majadahonda por idénticos motivos y ahora está lesionado en la espalda, aunque se ha vinculado al club rayista (estuvo en la grada de Getafe) y podría ser un futuro entrenador del fútbol base para comenzar su carrera en los banquillos. La otra noticia afecta al canterano Pablo Pascual: lo siguen en Portugal e Italia, según el diario AS, y aunque su contrato alcanza hasta el 2026 y quiere terminar la temporada en el club majariego, las ofertas no tardarán en llegar.
«LUCAS PÉREZ SE ENTRENA CON EL RAYO MAJADAHONDA, PERO EL PSV INSISTE. El atacante sigue meditando su futuro. La opción holandesa continúa abierta y, mientras, no pierde la forma», informa el periodista Luis de la Cruz este 12 de febrero (2025) en el diario AS. «Lucas Pérez se despedía del Deportivo el pasado 22 de enero. El atacante de 36 años cerraba la etapa en el club gallego por motivos personales, aunque no abandonaba la práctica del fútbol. Desde entonces, se encuentra sin equipo a la espera de concretar alguna opción para continuar con su carrera», indica el AS.
EL JUGADOR ESTÁ EN MAJADAHONDA, DONDE PERMANECE CERCA DE SU HIJO, Y APURA LAS OPCIONES: «Lucas recibió una propuesta formal del PSV Eindhoven holandés hace unos días. El club de la Philips está insistiendo a pesar de que, en un primer momento, las conversaciones no cristalizaron en un acuerdo. La opción holandesa permanece abierta por la insistencia del PSV y Lucas no quiere que durante esta fase pierda la forma. El jugador se entrena con el Rayo Majadahonda, sexto clasificado del Grupo 5 de Segunda Federación. Lucas ha recibido permiso para hacerlo, de tal manera que pueda seguir cerca de su hijo en Madrid y manteniendo la forma para poder continuar jugando al fútbol cuando cierre una decisión con respecto a su futuro», concluye la noticia.
![](https://majadahondamagazin.es/wp-content/uploads/2025/02/lucas-perez-lucho-garcia-300x144.jpeg)
«Aunque Lucas Pérez había dicho que no a una oferta del PSV, el conjunto neerlandés, no ha renunciado a su fichaje. El delantero de 36 años se entrena con el Rayo Majadahonda»
«AUNQUE LUCAS PÉREZ HABÍA DICHO QUE NO A UNA OFERTA DEL PSV, el conjunto neerlandés, no ha renunciado a su fichaje», añade el diario La Razón, que también da la noticia. El delantero de 36 años rescindió su contrato con el Deportivo de la Coruña el pasado 22 de agosto por “motivos personales” y se encuentra en Madrid para estar cerca de su hijo. Sin embargo, con la intención de volver, se entrena con el Rayo Majadahonda, por lo que no se descarta que termine aceptando la propuesta del PSV, que le ofrecería la oportunidad de jugar la Champions League. Al tratarse de un jugador libre, según el diario AS, la oferta del PSV sigue sobre la mesa de Lucas Pérez, que podría incorporarse a su plantilla tan pronto como dé luz verde a su propuesta. Dicha propuesta sería por lo que resta de temporada con opción a un más. ¿Por qué abandonó Lucas Pérez el Deportivo de la Coruña?.
![](https://majadahondamagazin.es/wp-content/uploads/2025/02/2c3a3a9a-5745-40ee-a843-e00b1191bcd2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-300x169.jpg)
«La causa de la marcha del delantero vino motivada “un poco” por la situación familiar del futbolista porque “a veces, cuando no tienes cerca todo lo que tu quieres, te afecta”
LA SALIDA DEL CAPITÁN HA SUPUESTO “UN GOLPE ANÍMICO” PARA EL DEPORTIVO DE LA CORUÑA, aunque su director deportivo, Fernando Soriano, aplaude la “valentía” del futbolista al anteponer los intereses del club a los suyos. “La baja de Lucas Pérez es importante porque el talento que tiene es irrecuperable. Su salida fue un golpe anímico, un golpe de liderazgo, pero también tengo que decir que fue una decisión valiente por su parte, sacrificando muchísimo a nivel profesional. Sabemos lo que Lucas quiere al club y tomar esa decisión es para valorarla enormemente”, manifestó en rueda de prensa. En este sentido, explicó que la causa de la marcha del delantero vino motivada “un poco” por la situación familiar del futbolista porque “a veces cuando no tienes cerca todo lo que tu quieres te afecta”, finaliza el comentario.
![](https://majadahondamagazin.es/wp-content/uploads/2025/02/images-3.jpg)
Pascual (19 años): «El pivote de 2006 del Rayo Majadahonda concita la atención de clubes de LaLiga, Italia y Portugal»
«PABLO PASCUAL: PELEA ABIERTA POR LA SENSACIÓN DE SEGUNDA RFEF» es el titular que el periodista Jorge García Hernández ha publicado en el diario AS este 13 de febrero: «El pivote de 2006 del Rayo Majadahonda concita la atención de clubes de LaLiga, Italia y Portugal». La información señala que «el talento se persigue, casi más que nunca en LaLiga. Las apreturas de los equipos, demostradas con las exiguas inversiones en el último mercado de fichajes, provocan que haya que afinar cada vez más pronto en la prospección del talento para conseguirlo más barato. Así, los ojeadores aceleran para encontrar un promesas antes de que se corra demasiado la voz o de que se encarezca el mismo. Es el caso de una de las sensaciones de la Segunda Federación, donde Pablo Pascual (2006), pivote del Rayo Majadahonda se ha convertido en las últimas semanas en objeto de deseo general entre un extenso ramillete de clubes entre Primera y Segunda División».
![](https://majadahondamagazin.es/wp-content/uploads/2025/02/GjbEYw_WIAALxzL-300x200.jpg)
«Formó parte de las canteras del Real Madrid y el Espanyol, pero en 2023 decidió volver a su ciudad natal para jugar en su entorno y está sorprendiendo a propios y extraños»
«Y NO SOLO. CLUBES IMPORTANTES DE LA SERIE A Y DE LA LIGA PORTUGUESA han enviado a sus emisarios también para contemplarle en directo. El centrocampista cumple su segunda campaña en el primer equipo majariego, donde debutó la pasada temporada simultaneando entonces el primer equipo y el juvenil. Formó parte de las canteras del Real Madrid y el Espanyol, pero en 2023 decidió volver a su ciudad natal para jugar en su entorno y está sorprendiendo a propios y extraños. Un pivote diestro de 1,86m que juega fácil. Recupera y distribuye con una gran eficiencia. Un centrocampista que es capaz de sacar un certero primer pase tras recuperar, con seguridad e inteligencia para armar rápidamente el juego, todo ello salpicado de una madurez notable para su edad. Mediada la temporada, los grandes equipos ya se han empezado a mover para poder incorporar cuanto antes a esta promesa. Los ojeadores internacionales también han reparado en él y desde Portugal e Italia ya se han movilizado también. Mientras, el Rayo Majadahonda, con quien tiene contrato hasta 2026, confía en él para un esprint final de temporada con el intento de ascenso a Primera RFEF en el horizonte», finaliza la crónica de Jorge García Hernández.