JORGE RUBIO. En esta segunda parte de la entrevista que la Asociación Majadacats ha concedido a MJD Magazin, la agrupación relata las matanzas de gatos que se producen en el municipio así como las amenazas que reciben las personas que alimentan a estos felinos. «Ayudar a los animales no implica desatender a las personas», sostiene una portavoz, aunque señala que se destina «escasísimo dinero» para solucionar los problemas de abandonos de animales o la gestión del CICAM. Majadacats evoca las palabras de Ghandi: «la grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados«. Y señala que el problema con los gatos en Majadahonda debe solucionarse «de forma ética y responsable», algo que a su juicio aseguraría la aplicación del programa CES en la localidad.
MJD Magazin: Creo que se quejan de que algunas organizaciones no les toman en serio por su defensa de los animales y han llegado a calificarles como “las locas de los gatos”. Sin embargo un partido político animalista, el PACMA, es la primera fuerza extraparlamentaria de Majadahonda. ¿Cual es su opinión sobre ellos? ¿Como responderían a ese desprecio o prejuicio contra la defensa de los animales? Asociación Majadacats: –Personalmente, como amante de los animales, respeto y apoyo el trabajo que hace PACMA; considero necesario un partido así: En un país como Suecia posiblemente no haría falta, pero, seamos realistas, España es un país muy cruel con los animales. Y, si se ha ido avanzando un poco en materia de protección animal, no ha sido gracias a partidos como el PSOE o el PP y si me vas a decir que han elaborado programas de protección animal, te diré que son una patraña. Esto sería tema para otra entrevista.
MJD: Se suele decir que para qué gastar en el cuidado de animales cuando las más necesitadas son las personas... AM: –Queremos que quede claro que ayudar a los animales no implica desatender a las personas o dejar de luchar por los humanos necesitados. Las personas que ayudamos a los animales somos igual que el resto, tenemos nuestras carreras, trabajos, vidas… no estamos mal de la cabeza, sólo luchamos por algo que nos parece justo. ¿Por qué aconsejamos hacer CES? No es por capricho. Si se eliminan los gatos de manera poco ética, asesinándolos, envenenándolos, además de estar cometiendo un delito, no se conseguirá que los gatos desaparezcan, pues en las colonias que se eliminen se producirá el efecto «vacío», otras colonias lo ocuparán. No pretendemos que la gente adore a los gatos como en el antiguo Egipto, simplemente que entiendan que con el método CES, con el tiempo, el problema de proliferación gatuna se solucionará sin crueldad, que es lo que al final quieren todos. Porque, seamos sinceros, mucha gente no quiere a los gatos, ¡pero tampoco desea que se les mate o envenene! Y nosotros ofrecemos una solución ética.
MJD: Han denunciado también varias masacres de colonias de gatos en Majadahonda ¿Podrían decirnos donde se han producido? AM: –Lamentablemente, en casi todas las colonias de Majadahonda nos encontramos desastres con cierta frecuencia. Esta masacre en concreto se produjo en las inmediaciones del Colegio Alegra. En su día advertimos de que iba a suceder, ya que habían habido amenazas verbales y escritas a la alimentadora. Se nos ignoró. Finalmente algunas personas quisieron actuar por su cuenta y “solucionar” el problema de la proliferación de gatos a base de palos. Y lo peor es que no es un caso aislado. Esto se soluciona, insisto hasta la saciedad, hablando con los vecinos, explicando el método CES, y, sobre todo, actuando. Es la primera colonia sobre la que se iba a empezar a actuar, de esto hace 2 años. Y aún no se ha hecho nada. A estas alturas la población de gatos de esa colonia podría ser la mitad. Nos consta que la alimentadora por su cuenta ha castrado gatos, ha dado otros en adopción; pero aún quedan gatos por controlar, y esa persona, como particular, no puede dar abasto a todo. Y el Ayuntamiento sin mover un dedo.
MJD: En el último pleno celebrado el 23 de febrero se debatió una moción sobre maltrato animal y hacer de Majadahonda una ciudad amiga de los animales. ¿Estuvieron en el pleno? ¿Cuál fue su opinión sobre el hecho de que finalmente fuera rechazada? AM: –Efectivamente, se presentó una moción por parte de Somos Majadahonda e IU para hacer de este municipio amigo de los animales. El resto de grupos políticos, que ni se habían molestado en leerse a fondo la propuesta, dio por hecho que sólo se hablaba del manido tema de los toros. Se rechazó la propuesta y, la verdad, fue vergonzoso el trato que desde el PSOE y el PP se dio al tema, burlándose de la moción. El concejal del PP se rió de la misma. Y el concejal del PSOE llegó a comparar la «fiesta» con la labor que hace, por ejemplo, GREFA, salvando aves. Lo más indignante es la cantidad de dinero que se destina a asuntos taurinos y a las peñas y el escasísimo dinero que se destina para el problema de los animales abandonados en el municipio y la gestión del CICAM. Hasta las peñas reciben subvenciones. Y mientras, en Majadahonda también hay pobreza y desahucios…
MJD: Por último, ¿qué llamamiento a la sociedad civil de Majadahonda quieren hacer desde MJD Magazin? AM: –El respeto a los animales no está reñido con el respeto a las personas. Antes de quejarse, que escuchen a las otras partes. Los gatos no son cosas, pertenecen a Majadahonda igual que nosotros, son nuestros “vecinos”. La culpa de su proliferación descontrolada es nuestra porque los abandonamos, los dejamos salir a la calle sin estar castrados, o los alimentamos sin control. Nosotros queremos ayudar a que eso cambie, quien quiera saber más que nos contacte, que no se cierre en banda. Como dijo Gandhi: «La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados«.
Primera parte: “los gatos se están muriendo de frío y asco en la perrera”
QUE SABES DE TUS VECINOS FELINOS?
“Los gatos se saben buscar bien la vida en la calle”. Falso: Un gato doméstico en la calle tiene un alto número de posibilidades de morir.
“Un gato asilvestrado puede vivir en cualquier sitio”. Falso: Debe tener una calidad óptima de vida al aire libre. Los gatos son seres sensibles con capacidad de sentir y sufrir.
“Los gatos salvajes pueden transmitir enfermedades”. Falso: La incidencia de enfermedades en colonias de gatos controlados no es mayor que en gatos domésticos.
“Si se erradica una colonia de gatos no vuelven más por allí”. Falso: Esta práctica realizada por los Ayuntamientos y extremadamente costosa que pagas con tus impuestos, no sólo resulta una matanza cruel, sino que además nunca es la solución. Ante la ausencia de otros gatos, llegarán nuevos miembros que aprovecharán los recursos disponibles y se asentarán.
“Si se deja de alimentar a los gatos salvajes se irán”. Falso: Estos animales crean un lazo con el territorio y pueden llegar a sobrevivir de desechos o alimentarse en otro punto y regresar a su hogar de siempre.
“Estos cachorros están mejor conmigo”. Falso: las madres vuelven a quedar preñadas si se le quita a sus cachorros antes del destete (a los dos meses de edad) o si éstos mueren por su manipulación indebida.
“Es posible controlar su proliferación”. Verdad: Con el método C.E.S. se controla el nacimiento de cachorros y se mejora extraordinariamente su calidad de vida.
“Las gatas deben tener una camada antes de la esterilización”. Falso: las hembras esterilizadas antes de su primer celo son usualmente más saludables.
“Mi gato macho se va a sentir menos macho si lo castro”. Falso: los animales no tienen ningún concepto de identidad sexual o ego. La esterilización no cambia su personalidad, no sufren ninguna clase de reacción emocional o crisis de identidad.
”Se volverá obeso y perezoso”. Falso: esto sólo ocurre cuando se les alimenta en exceso y no se les proporcionan suficiente ejercicio.
C.E.S – Captura-Esteriliza-Suelta es la única solución real y efectiva
Nosotros cuidamos nuestras colonia de nuestro bolsillo castrados y nos los envenenan nadie nos ayuda y encima nos faltan
Estoy completamente de acuerdo con todos los puntos que se tratan.Es necesario aplicar un método como el que se propone ya de una vez.Completamente indignada con la pasividad y falta de sensibilidad de los partidos PP y PSOE, sólo están a poner el cazo para sus interés, a costa de los impuesto que gente como yo, empadronada en este municipio y amante de los animales pagamos a nuestro pesar. Sin más, vergonzoso, una más de muchas a las que nos tienen acostumbrados.
No me importa pagar impuestos si el dinero se emplea de una manera correcta y no para chorradas varias y desfilfarros