
Exitoso concierto «cinematográfico» de la Banda de Música de Majadahonda y lamentable actitud de algunos transeúntes
JULIA BACHILLER. La Banda Municipal de Música de Majadahonda, bajo la dirección de Miguel Fernández de la Peña, deleitó este sábado 21 de mayo (2022) a numerosos asistentes con un memorable concierto que tuvo lugar en la Plaza de Colón. El evento musical iba a dar comienzo a las 21:00 horas, pero debido a las inclemencias del tiempo retrasó su inicio media hora. La adversa climatología por suerte dio un respiro para que el público disfrutara del magnífico programa seleccionado para la ocasión con las bandas sonoras de famosas películas como The Lion King, Cinema Paradiso, Suite on Celtic Folk Songs, Hallelujah, The Star Wars EPIC, La La Land, y como broche final Guardianes de las Galaxias. La calidad de estos músicos de la Escuela Municipal Enrique Granados provocó numerosos aplausos, a pesar de la adversidad provocada por las rachas de viento, que en algunos momentos incluso hacían volar las partituras. Como bien anunciaba su director, “tras meses de ensayos y con mucha ilusión ponemos todo a punto para el concierto de esta tarde. Han sido más de 2 años de espera, pero ¡Por fin! Volvemos a tocar al aire libre para traer alegría a nuestras calles. ¡Que suene la música! ¡Y que nunca deje de hacernos soñar!”. Tan solo se registró una incidencia, y no tuvo que ver con el magnífico concierto sino a cauda de la falta de sensibilidad que mostraron algunos asistentes, espectadores o transeúntes, que o no valoraban o no sabían valorar con el suficiente respeto el trabajo y la ilusión de estos músicos, que durante años se preparan con esfuerzo para dar a conocer sus melodías.
Con ello me refiero a los que acuden con sus mascotas y las permiten ladrar. O a los padres que toleran el griterío de los niños que se comportan así ante la pasividad de sus progenitores. O los que pasan por casualidad por el lugar y no tienen la educación o sensibilidad de bajar el tono de voz aunque vean que frente a ellos hay una orquesta tocando. O los que paran su moto en un lugar cercano y provocan una interrupción en el concierto hasta que deciden alejarse del lugar. Quizás un servicio de policía municipal hubiese servido para sonrojar a los maleducados que no guardan las más elementales normas de urbanidad. Pero mejor olvidar todo ello y mantener el buen sabor de boca y la dulzura de oído que este concierto dejó a los asistentes. Tan solo finalizar felicitando a todos sus componentes y animarlos a que continúen alegrándonos la vida con conciertos, tan llenos de alegría y vida como este que presenciamos, que contó además con la presencia y respaldo de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Majadahonda, Nuria Wilde (PP).
La verdad, pretender que en la Plaza de Colón, un sábado por la tarde noche reine el silencio mientras que la banda municipal toca, es cuando menos imposible, estupido.
Yo vivo en la plaza, no se de donde vienen los ruidos, gritos, etc.
No es buena idea los conciertos aqui.
Para eso está su kiosco, en fin, y si, los perros ladran, las nubes se levantan, y claro es una zona de paso, popular, no un Auditorio.
Comparto la opinión de la autora del artículo. No solamente se respeta la música al aire libre en Berlín, también en Tarragona, Santa Tecla, en el Retiro en Madrid, y muchis sitios más. Hay momentos para gritar y otros para estar callado, como por ejemplo el de esta audición.
Estamos hasta las narices de tener que aguantar tanto ruido,por obra y gracia del alcaldín. Tenemos derecho a descansar y siempre hay algún músico o la dichosa orquesta. Que se vayan al templete,que para eso se construyó. Que ganas tenemos de que se vaya este gobierno
Gentuza incívica… 😡Los músicos inmejorables…👍👏👏👏👏👏
Vamos a ver, que hay algunas situaciones que se podrían evitar? Por supuesto, pero una moto? Gente que pasea? Niños que gritan…es lo que tiene tocar al aire libre, en una vía peatonal y al lado de un parque infantil con terrazas de bares …
Qué exageración de artículo, si no quieren ruido, pues que no lo hagan en el parque de colon al aire libre. Es normal que pasen coches y motos, que algún niño llore, así como que haya alguien en el parque público, y la mascota ladre en algún momento. Qué ridiculez, si no quieren ruidos que no se haga al aire. Hay que elegir, pero no criticar todo
Al TEMPLETE,que para eso se construyó.
Disculparan los del foro pero los titulares de las noticias son para q la gente abra el enlace pensando lo peor ..se puede dar noticia sin exagerar . (Dramáticos).la próxima hacedlo en la casa de la cultura.
Los que están por criticar criticaran todo
Los radares de ruido llegan a España este verano: Barcelona los instalará, aunque en primera fase no multarán: https://www.soymotero.net/los-radares-de-ruido-llegan-espana-este-verano
Cada año a principios de verano, el 21 de junio, la ciudad de Berlín se convierte en un escenario: en cerca de 100 escenarios la ciudad entera celebra la llegada del verano con música. En la Fête de la Musique, los músicos aficionados y profesionales tocan en las calles, plazas y zonas verdes. Se pueden escuchar casi todos los géneros musicales. Comparto: https://www.visitberlin.de/es/eventos-al-aire-libre-sin-pagar-entrada
¡Sí, yo he estado! y todo el mundo respeto sin hacer ruido o el menos posible. Al final de la temporada, Daniel Banrenboim ofrece un gran concierto al aire libre en Bebelplatz con la Orquesta Estatal de Berlín.
Comparar Berlin con Majadahonda es otro despropósito, el mundo sinfonico de Majadahonda al final se reduce a LA GUERRA DE LAS GALAXIAS, enga ya ¡¡
Desde mi punto de vista, no creo que los creadores de música «clásica» pensaron que ésta se ejcutaría en la vía pública un sábado por la noche cuando más gente pasea, con todos sus derechos. Tampoco pensaron que su música se ejecutaría debajo del balcon de los vecinos que tiene que dormir para trabajar el día siguiente porque, la plaza de Colón seha convertido en un circo y los vecinos tenemos que aguantar a todas las fieras, todos los días, de día y de noche por lo tanto: no culpen a los paseantes sino a los organizadores. Sitios hay pero no siempre molestando a los vecinos del centro. Siempre a los mismos-
No dudo de que haya gente mal educada, pero a los de Majadahonda Magazin se les vuelve a ir la pinza: Es un parque público y los niños juegan y gritan y los perros ladran. Qué tonterías escribís. Es más potente el sonido de la música con sus bafles, que el griterío de los niños y el ladrido de los perros.
Yo estaba en la terraza del Bar Colón con unos amigos en animada charla. No percibimos que nada perturbara la actuación de la banda con su sonido muy por encima de los ruidos cotidianos de una ciudad en una noche incitadora a salir a vivir.