Hoy y ayer de un empresario ejemplar de Majadahonda, memoria viva de la ciudad: Fernando Romero a sus esplendorosos 70 años y cuando tenía 12 años, 3 antes de llegar a Majadahonda.

EMILIO PACHECO (Majadahonda, 2 de marzo de 2025). Crónicas Majariegas. Nombres Propios (II). Juan Fernando Romero Navarro, empresario y director de «Electrodomésticos Romero» de Majadahonda. (Segunda y última parte). “Recuerdo como si fuera hoy mis guateques de juventud, el picú (pick-up) y la finca de Oriol adonde nos íbamos, en el buen tiempo, con permiso del hijo del guarda, junto al palacete. A dicho palacio acudían familias cuyos progenitores trabajaban en la compañía Talgo, propiedad del señor Oriol, y la utilizaban unos días en verano, pues tenía piscina. Vienen a mi memoria con nitidez las canciones y artistas de aquella época: “Un ramito de violetas” de Cecilia, “En la fiesta de Blas” de Fórmula V, “Ni más ni menos” de Los Chichos, Cecilia, Mocedades, Las Grecas y muchos más… Había una discoteca, Sintaki, donde la actual tienda de motos cerca del Mercadillo. Y la última estuvo en lo que fue el cine de la Gran Vía, actual calle de conexión desde ésta al Mercadillo.

Emilio Pacheco

«HICE EL SERVICIO MILITAR EN ALICANTE, EN EL CUARTEL DE SAN FERNANDO, EN 1974. Y con 20 años volví a Majadahonda, útil para todo servicio (así se decía). Amós me hizo la pregunta trascendental: –»o estudias o trabajas, elige»– y decidí trabajar porque no me veía con mucho futuro en los estudios. Ese mismo año de 1974, mi padre, el incansable trabajador y emprendedor, abre tienda en Boadilla del Monte, anteriormente había abierto la de la calle Real Baja, y mi hermano Amós se hace cargo de ella. Se casa en dicha localidad con Paqui Sevilla, quien también trabajó en dicha tienda. Entonces, mi padre abre otra tienda en la Gran Vía 42, con lo que nos adjudica en 1975 una tienda a cada uno de sus hijos. Pilar quedó en la de Real Baja con su marido, Ángel, y yo en la de Gran Vía”.

Primera Comunión: Fernando, Pilar y Amós. El empresario recuerda a los sacerdotes de Majadahonda Luis Ayestarán y don Baldomero

“LUEGO LLEGÓ MI MATRIMONIO EN 1978 CON INMACULADA OLIVAS, natural de Sorihuela del Guadalimar (Jaén) aunque residente en Majadahonda. Nos casó en la iglesia parroquial de Santa Catalina don Luis Ayestarán, sacerdote coadjutor con don Baldomero. Don Luis fue un cura adelantado a su tiempo, ecléctico, alegre y campechano. Aún hoy es una delicia encontrarte con él por su espíritu animoso. Inma me ayudaba en la tienda y tuvimos dos hijos, Patricia y Fernando, este último encarna, desde hace unos años, la saga Romero. En 1987, Juan Fernando (o Fernando a secas), con 31 años enviudó y se encontró sorpresivamente golpeado por el triste infortunio, pero sacó fuerzas en la mirada de sus hijos y siguió incansable, con su oficio de padre y su trabajo. Más tarde encontró de nuevo el amor en María Belinda Gómez Sánchez y los hijos de ésta, Iris y Naiara Muñoz.

Jurando bandera en Alicante

“MAJADAHONDA TENDRÍA ENTONCES UNA POBLACIÓN DE 30.000 HABITANTES Y UNAS 10.000 VIVIENDAS. Recuerdo cuando se entregó la primera promoción de viviendas sociales en La Sacedilla; tomaba posesión como alcalde Roberto Rodríguez-Solano. Se creó la Asociación de Urbanizaciones de Majadahonda por la arquitecta Carmen Galante, en un intento de mejorar la gestión de estas unidades urbanísticas con el Ayuntamiento. Se inauguró el segundo instituto IES Carlos Bousoño y se activó la correspondencia cultural con la hermanada población francesa de Clamart”. apunta Fernando.

Los tres hermanos: Pilar, Amós y Fernando.

EMPRENDEDOR INQUIETO, FUNDÓ LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES con José Mingo, (comercio de zapatos en calle del Cristo) y Carlos Rodríguez (de ferretería La Maja) en el ánimo de promocionar y proteger el comercio de Majadahonda. Esto fue el germen para al cabo de pocos años crear el Círculo de Empresarios de Majadahonda, añadiendo a los componentes anteriores a Jacinto Santodomingo, Fernando Maellas y Javier Palomino. “Se trataba de no quedar impasibles ante el proyecto del Ayuntamiento de peatonalizar la Gran Vía, realizando un túnel subterráneo para dotar de aparcamiento a la zona nuclear del casco y comunicar la plaza de Colón con la Avenida Reyes Católicos. Las conversaciones con el entonces alcalde, Ricardo Romero de Tejada, fueron cordiales y muy productivas y se nos permitió visitar y hacer seguimiento de las obras semanalmente con el ingeniero municipal Guillermo Malé.

Fundador del Círculo de Empresarios de Majadahonda con su amigo Jacinto Santodomingo y la óptica María José Rubido

EL CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE MAJADAHONDA siguió en su línea de gestión de los intereses comerciales con los siguientes alcaldes, Guillermo Ortega y Narciso de Foxá, especialmente con el concejal de comercio, Luis Gimeno, poniendo en marcha la iniciativa de “comercio abierto” para promocionar el pequeño comercio del casco con publicidad institucional y aparcamiento gratis”, recuerda Fernando Romero, que amplió su negocio con una unidad de construcción y reformas de locales, actividad que echaban de menos y le solicitaban sus clientes. Dispone para éste y demás fines comerciales de una plantilla de 15 personas, altamente cualificadas y entrenadas en el espíritu familiar que identifica a A. Romero.

Este exitoso empresario y comercial, muy querido y respetado en Majadahonda, sigue anclado a su lugar de trabajo, ajeno al vocablo “jubilación”, con una vida plena junto a su familia y enormemente feliz con sus nietos Claudia, Martina y Darío.

SE NOTA QUE FERNANDO HA VIVIDO DE CERCA LA EVOLUCIÓN DE LA CIUDAD CON UNA INTENSA VIDA SOCIAL, participando e implicándose, ya sea como representante del Círculo de Empresarios o a título personal, en la consecución del esplendor de nuestra ciudad. Actualmente, este exitoso empresario y comercial, muy querido y respetado en Majadahonda, sigue anclado a su lugar de trabajo, ajeno al vocablo “jubilación”, con una vida plena junto a su familia y enormemente feliz con sus nietos Claudia, Martina y Darío. Gracias, amigo, por hacernos partícipes de algunos de tus recuerdos. (Fin). EMILIO PACHECO. Escritor y dramaturgo. Sus últimas obras son “Yo, el Cruel” Pedro I de Castilla. Novela histórica, (Serendipia editorial); Bilogía “Las amantes del rey don Pedro” y “La Favorita” (Amazon editorial); “Los idus de marzo”, drama histórico a estrenar el 22.03.25 en Montiel Medieval 2025.

Majadahonda Magazin